Galgo italiano o Lebrel pequeño italiano

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 22 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Galgo italiano o Lebrel pequeño italiano - Mascotas
Galgo italiano o Lebrel pequeño italiano - Mascotas

Contenido

O Lebrel italiano pequeño o galgo italiano es un perro tranquilo y pacífico, con un figura esbelta y refinada, y dimensiones reducidas, ¡siendo uno de los 5 cachorros más pequeños del mundo! Su apariencia se asemeja a la de los galgos españoles, pero con un tamaño considerablemente menor. Esto no significa que no sean, como todos los galgos, increíblemente ágiles y rápidos. A continuación, revelaremos todos los datos divertidos sobre estos galgos en miniatura aquí en PeritoAnimal.

Fuente
  • Europa
  • Italia
Clasificación FCI
  • Grupo X
Características físicas
  • Esbelto
  • muscular
  • previsto
  • Extendido
Tamaño
  • juguete
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
  • Gigante
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • más de 80
peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Bajo
  • Promedio
  • Elevado
Personaje
  • Sociable
  • muy fiel
  • Inteligente
  • Tierno
  • Tranquilo
  • Dócil
Ideal para
  • pisos
  • Casas
  • Personas más viejas
Clima recomendado
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • Pequeño
  • Suave
  • Delgada

Origen del galgo italiano

Estamos hablando de uno de los razas más antiguas del mundo, según hay evidencias arqueológicas, tanto restos óseos como su registro en decoraciones de la época, que datan de la año 3000 aC y demuestran que los lebres italianos ya existían en la antigua Grecia, así como evidencia de que incluso acompañaron a los faraones egipcios durante más de 6000 años. Así, aunque se desconoce el origen exacto del Galgo italiano, se sospecha que la raza desciende de este Lébrel de tamaño mediano que ya existía en Grecia y Egipto.


En Europa la raza fue muy apreciada durante varios siglos, acompañando a nobles y reyes en sus cacerías y reuniones, apareciendo así en pinturas y retratos de la Edad Media y el Renacimiento.

Es cierto que, en sus orígenes, el tamaño de estos Lebres era superior, pero con el tiempo la raza evolucionó y alcanzó las dimensiones actuales, consolidándose en el siglo XIX como la raza que conocemos hoy.

Características del galgo italiano

Los galgos italianos son perros pequeños, con entre 4 y 5 kilos de peso, y una altura a la cruz entre 32 y 38 centímetros, sin diferencias notables entre machos y hembras.

La figura de los pequeños Lebrels italianos es esbelta y alargada, pero custodiando proporciones equilibradas entre la longitud y la altura de tu cuerpo. Además, se diferencia de otros Greyhounds porque tu espalda no está arqueada, y sí directamente. Sus extremidades son delgadas y anchas, provistas de poderosos músculos, lo que los convierte en perros muy ágiles que pueden alcanzar velocidades sorprendentes.


La cabeza del galgo italiano también es delgada y larga, especialmente a medida que se acerca al hocico, que tiene un trufa proporcionalmente grande y de color oscuro. Sus orejas son altas, anchas y dobladas en ángulo recto con la nuca.

Siguiendo las características del galgo italiano, tu pelaje es corto y liso, mostrando habitualmente colores como el negro, gris, canela, blanco o amarillo isabelino: no atigrado, siempre de color sólido, aunque pueden aparecer manchas blancas en el pecho y los pies.

Personalidad del galgo italiano

La dulzura y la inteligencia son características que destacan en los galgos italianos. Son animales muy hogareños, que gustan y exigen mimos y atención de su familia, con quienes les encanta compartir momentos de juego y actividades, así como de descanso y tranquilidad.


Aunque su agilidad te haga pensar lo contrario, son animales. calma, y aunque necesitan practicar actividades físicas a diario, no están para nada nerviosos, al contrario, son bastante silencio. Por lo tanto, necesitan un entorno que les permita mantenerse alejados del ruido y la agitación, ya que son animales. muy sensible, que se estresan fácilmente en estas situaciones, así como en situaciones nuevas e impredecibles.

Debido al temperamento del galgo italiano, se considera un buen compañero para personas mayores o familias con niños mayores, pero no es la mejor opción como compañero de juegos para niños pequeños, ya que pueden molestarlo con su desbordante energía e imprevisibilidad. Sin embargo, si ambos se plantean correctamente, no debería haber ningún problema, ya que los Lebrels son muy sociable y cariñosa con aquellos en quienes confían.

Cuidado del galgo italiano

Por ser una raza de pelo corto, con pocos cuidados es posible mantener su pelaje terso y ordenado, siendo recomendable cepillarlo semanalmente y báñelo como guía una vez al mes. Lo que hay que tener en cuenta es que, al tener un pelaje corto, estos cachorros son más sensibles al frío. Entonces, si vive en un área donde el clima es frío, ante temperaturas extremas es aconsejable casa del galgo italiano para prevenir el catarro y la hipotermia.

Otro de los cuidados de Galgo Italiano es el limpiarse los dientes, ya que tienden a desarrollar sarro más fácilmente que otras razas. Por ello, se recomienda cepillarse los dientes al menos una vez a la semana, aunque cuanto más frecuente lo haga, mejor será la salud bucal de su mascota. Para este cepillado debes utilizar los utensilios adecuados: en el mercado existen pastas de dientes que se pueden aplicar simplemente con los dedos, e incluso puedes preparar tú mismo una pasta de dientes en casa.

Aunque hemos destacado que el Galgo Italiano es un perro tranquilo, también es curioso e inteligente, por lo que no puedes descuidar tu actividad física. Entonces, es conveniente realizar actividades tanto en interiores como en exteriores, para mantener al animal estimulado física y mentalmente.

Por último, debes mantener las uñas bien recortadas, los ojos y oídos limpios, y alimentarlos de forma equilibrada, cubriendo todas tus necesidades nutricionales, que varían según tu edad y nivel de actividad física.

Entrenamiento de galgos italianos

El adiestramiento del galgo italiano se verá enormemente facilitado por la maravillosa combinación de inteligencia y curiosidad que caracteriza a los perros de esta raza. Siempre estará dispuesto a aprender y dedicar toda su atención al entrenador.

Debes prestar atención a tu acostumbrarse a nuevas situaciones y personas, ya que son perros muy miedosos, sobre todo los que fueron rescatados de la calle o de algún refugio, ya que lamentablemente muchos fueron maltratados. Por eso pueden reaccionar de muy distintas formas, llegando incluso a volverse agresivos por el pánico que pueden sufrir en determinadas situaciones. Consulte el artículo sobre cómo socializar a un perro adulto para hacerlo bien y no dude en llamar a un educador profesional si es necesario.

Para conseguir que tu Pequeño Lébrel se adapte a la vida contigo es importante que lo acostumbres a su nuevo entorno, es oportuno que conozca tantos lugares, animales y personas como sea posible mientras aún es un cachorro, por lo que le resultará más fácil mostrarse más sociable con los extraños cuando sea adulto.

Una vez socializado, puede comenzar a presentar el comandos básicos de obediencia canina, siempre a través de refuerzos positivos, y trucos más avanzados para mantener correctamente estimulado al galgo italiano. Debido a que es un perro tan inteligente y curioso, es una buena idea hacerlo también. juegos de inteligencia.

Salud del galgo italiano

Los pequeños galgos italianos no tiene enfermedades congénitas importantes. Sin embargo, es cierto que pueden sufrir algunas dolencias que afectan a todas las razas de perros, como la rabia canina o la filariasis, por lo que es importante seguir el calendario de vacunación y protegerlo con productos contra pulgas, garrapatas y mosquitos.

Debido a su pequeño tamaño, sobre todo cuando son cachorros, hay que tener cuidado al manipularlos, ya que son cachorros muy cariñosos a los que les encanta seguir a sus dueños a todas partes, puedes acabar pisándolos accidentalmente, lo que puede ser sumamente peligroso porque sus huesos son frágiles y muy finos. Entonces, es necesario estar atento a evitar posibles fracturas durante su desarrollo..

Como ya hemos mencionado, debido a su pelaje corto y bajo porcentaje de grasa corporal, es una raza de perro que está muy expuesta a las condiciones climáticas, por lo que puede sufrir de resfriados, problemas respiratorios e hipotermia. Para evitar estos problemas de salud en Galgo Italiano, manténgalo seco y protegido.

Por último, no debes ignorar el aspecto psicológico, ya que son cachorros. muy sensible al estrés y la ansiedad generado por susto, soledad o experiencias traumáticas. Por tanto, debes proporcionar al Galgo Italiano un ambiente tranquilo, lleno de cariño y cariño, y así tendrás una mascota estable, sana y, sobre todo, feliz.