Gato salvaje

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Gatos Salvajes Que No Conocías | SoyCorraje
Video: Gatos Salvajes Que No Conocías | SoyCorraje

Contenido

En PeritoAnimal conocerás detalles sobre una raza muy desconocida y que deben tomarse ciertas precauciones si pretendes adoptar e incluir en tu familia un ejemplar de esta raza de gato. Aunque hay personas que los tienen como animal doméstico, estos son gatos salvajes y están catalogados como una especie salvaje en peligro de extinción. Por lo tanto, debes tener cuidado con las cuestiones legales, además de las cuestiones éticas y morales, que cambian según la región en la que vives. Sigue leyendo esta ficha de carrera y descubre todos los detalles sobre el gato montés o gato salvaje, un felino sorprendente y exótico.

Fuente
  • África
  • America
  • Asia
  • Europa
Características físicas
  • cola gruesa
  • Orejas grandes
  • Fuerte
Tamaño
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
Peso medio
  • 3-5
  • 5-6
  • 6-8
  • 8-10
  • 10-14
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-15
  • 15-18
  • 18-20
Personaje
  • Activo
  • Inteligente
  • Solitario
Clima
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • Medio

gato salvaje: origen

el gato salvaje es predecesor de los gatos domésticos de hoy. Es un felino salvaje, un mamífero carnívoro que se puede encontrar en los bosques de África, América, Asia y Europa. En algunos lugares, la destrucción del hábitat y otros factores han hecho que esta especie sea una amenaza, siendo incluida en la lista de especies en peligro de extinción.


Dentro de la categoría de gato salvaje, puede encontrar varias especies en todo el mundo siendo Felis Silvestris o gato salvaje Europa el nombre de la especie que se encuentra en Eurasia. Este gato es muy parecido a un gato doméstico, pero de mayor tamaño y aspecto de lince. Los nombres de las especies de América del Norte Lynx rufus y que se encuentran en territorios que van desde el sur de Canadá hasta el sur de México. El pariente sudamericano es el Leopardus geoffroyi geoffroy y también en América del Sur es el Leopardus colocolo o Cat-pajar.

Se puede decir que el origen del gato montés es de un antepasado del gato montés Mastelli (felis lunensis), que vivió en Europa durante el Plioceno, expandiéndose primero a Oriente Medio y luego a Asia y África, hace más de 10.000 años.


gato salvaje: características físicas

Cuando hablamos de las características del gato montés, cabe destacar que el aspecto es prácticamente el mismo que el de un lince ibérico, siendo muy difícil distinguirlos, salvo por el menor tamaño de los felinos. Incluso se registró la existencia de felinos híbridos entre estas dos especies. El gato montés tiene un pelaje entre marrón y gris, con un patrón moteado o manchado. El pelaje es de aspecto grueso, denso, medio y brillante. La cola es alargada con una punta redonda y las orejas son grandes y puntiagudas y generalmente rojizas. Los cuerpos de los gatos salvajes son musculosos, robustos, elegantes y flexibles. Debido a su tamaño, el gato salvaje se considera un gato gigante, que pesa hasta 8 kilos y mide entre 5 y 120 centímetros de altura. La esperanza de vida suele ser de 6 a 12 años, y se pueden encontrar ejemplares que alcanzan los 14 años.


gato salvaje: personalidad

Al ser un animal salvaje, es un felino solitario y tranquilo, pero puede ser muy agresivo si siente que su vida está amenazada o cuando está cazando, como lo es en un juego de subsistencia. El gato montés es un animal territorial, que no duda en defender el hábitat, especialmente los machos, que también marcarán el territorio con rasguños y orina, y solo lo compartirá con las hembras y nunca con otros machos.

Excepto en la temporada de invierno, el El gato montés es un animal nocturno. que caza y es muy activo durante las horas posteriores a la puesta del sol. Sin embargo, cuando llega la estación fría, se adapta a las horas de actividad de su presa, convirtiéndose en animales diurnos durante unos meses. Este detalle de personalidad demuestra que es un animal que se adapta fácilmente a nuevas formas y modos de vida, por eso hay ejemplares que se han convertido en animales domésticos en todo el mundo. Cabe recordar que la personalidad del gato salvaje no es como la de un gato doméstico, por lo que tiene un temperamento agresivo natural y puede atacar siempre que se sienta amenazado.

gato salvaje: alimentación

En la naturaleza, estos animales se alimentan de las presas que cazan. Por lo general, la comida del gato montés se basa en conejos, liebres y otros roedores, la presa es bastante variada e incluso los ciervos pueden estar entre ellos. Si la comida es escasa, los gatos salvajes pueden convertirse en carroñeros, alimentándose de los restos de otros animales. Recuerda que son animales con gran adaptabilidad.

El ciclo reproductivo del gato Montes tiene varias fases. El período de celo suele ser de febrero a marzo, teniendo en cuenta la gestación que dura entre 60 y 70 días. Así, los gatos suelen dar a luz en abril o mayo y suelen tener una camada de tres cachorros. Las hembras se encargan de cuidar a las crías hasta alrededor de los 9 meses de edad.

Como no son animales domésticos, para tener un gato salvaje como mascota es necesario estar al día de la legislación vigente en tu región. Aún así, en los casos en los que puedas tenerlo, debes contar con las licencias y documentación descritas en la regla porque, además de ser gatos salvajes, se encuentran en en peligro de extinción. Como otros grandes felinos, la caza de este animal está prohibida y es necesario respetar su hábitat natural, evitando matar a sus presas ya que son vitales para la supervivencia de esta especie. En el pasado, los principales depredadores eran animales como lobos y pumas, pero hoy en día, el mayor peligro para el sustento del gato montés son los humanos, ya que destruyen el hábitat natural y la caza de estos animales ha provocado que su población disminuya drásticamente. Por lo tanto, dado que somos los culpables, es necesario asumir la responsabilidad y actuar al respecto.

gato salvaje: salud

Por lo general, los gatos salvajes son animales muy resistentes, pero como puede ocurrir con los felinos domésticos, pueden verse afectados por coronavirus felino, parvovirus, leucemia felina, moquillo y enfermedades causadas por parásitos, que suelen estar infectados por los roedores de los que se alimentan, o por la especie. De vivir. Al ser un animal salvaje, las muertes por causas naturales o por peleas entre gatos salvajes son habituales, ya que pueden provocar infecciones o hemorragias graves.

Es importante enfatizar la importancia de llamar a un profesional si encuentra un gato montés herido o enfermo. En estos casos, es recomendable avisar a las autoridades competentes y dejar que se ocupen de la salud del animal.