Socializar adecuadamente a un cachorro

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
¿Cómo SOCIALIZAR CORRECTAMENTE ✅ un CACHORRO? - El ERROR ❌ que TODOS COMETEN 😱
Video: ¿Cómo SOCIALIZAR CORRECTAMENTE ✅ un CACHORRO? - El ERROR ❌ que TODOS COMETEN 😱

Contenido

Para socializar un cachorro correctamente, debe comenzar por comprender que los perros son animales sociales que viven en jerarquías y aprenden de sus compañeros cómo comportarse, jugar y comunicarse.

Por esta razón, al separar a un cachorro de su familia, inevitablemente lo estás privando de su educación básica como cachorro. Entonces, su deber es socializarlo para prevenir futuros problemas de comportamiento.

Continúe leyendo este artículo de PeritoAnimal para aprender cómo socializar a un cachorro correctamente.

¿Qué es la socialización?

LA la socialización es un proceso gradual que se desarrolla durante el crecimiento del cachorro, lo que le permite relacionar correctamente con otros animales, personas u objetos. No es suficiente que el cachorro conozca visualmente estos elementos externos que lo acompañarán durante toda su vida, también debe saber interactuar con ellos.


Debe conocer, por ejemplo, la diferencia entre un niño y un adulto aceptando positivamente a los dos y teniendo en cuenta que es probable que no todos los niños tomen el pelo.

El abanico de posibilidades que ha conocido tu cachorro desde cachorro le permitirá relacionarse mejor o peor con quien presentamos en el futuro. Por ello, podemos decir que la socialización es un proceso muy importante en la vida de cualquier mascota, como lo sería para un niño.

La socialización tiene lugar entre las 3 semanas y las 12 semanas de edad. Es durante este período de tiempo que el cachorro debe acostumbrarse a todo, siempre de forma agradable y positiva.

Socializa al cachorro con otros animales.

Si tienes un cachorro de Bichón maltés, un ejemplo de un perro de raza pequeña, puede ser aterrador socializar con cachorros de gran tamaño, probablemente por temor a que te lastimen. Este es un error serio. Para que su perro aprenda a llevarse bien con otras mascotas, no debe preocuparse tanto por el tamaño de otros perros sino por el carácter que tienen.


Socializa a tu cachorro con cachorros, gatos y tortugas, y todos los animales que pueda encontrar a lo largo de su vida. Entonces sí, debes buscar ejemplares amigables, tranquilos y amables que fomenten una actitud positiva y hagan que tu cachorro gane un recuerdo feliz.

Si, por el contrario, eligiendo un perro para conocer su carácter, acaba atacando a nuestro cachorro, puede crear un perro asustado como consecuencia. Debes elegir correctamente con quién se relaciona tu cachorro.

¡Si socializas a tu perro correctamente, puedes lograr, por ejemplo, una relación excepcional entre perro y gato!

socializar al cachorro con la gente

Las personas también son una parte clave de este proceso. Recomendamos que su cachorro interactuar con personas de todo tipo, incluidos adultos y niños. No olvides que, al relacionar a tu cachorro con los niños, los pequeños deben respetar y nunca lastimar a un cachorro.


Además, es importante que los niños cuiden a sus mascotas para que aprendan a respetar a otras especies y se den cuenta de la importancia de la fauna en el planeta.

El contacto con las personas es la parte más básica y fundamental de la socialización ya que un perro adiestrado disfruta de la vida con los humanos, siguiéndolos y recibiendo atención de ellos. Un perro que se lleve bien con quien sea, no causará dolores de cabeza y permitirá que nuestra mascota sea más feliz.

Socializar al cachorro con el medio ambiente

Por último, hablaremos de una última parte que, por tanto, no es menos importante. Debemos recordar que, en nuestro entorno, existen objetos y otros elementos que el perro debe conocer, como coches, bicicletas y plantas.

Son muchos los perros que, como adultos, continúan teniendo miedo a ciertos objetos como las patinetas, lo cual es causado por una mala socialización que generó miedo e inseguridad. Para ello, debes acostumbrar a tu mascota a los parques y otros lugares con un tráfico razonable y la presencia de elementos que le puedan sorprender.

Consecuencias de una mala socialización

No sacar a pasear a su cachorro durante la etapa de socialización socava una de las 5 libertades de bienestar animal y genera estrés en su mascota. Una vez que ignoramos estos 5 mandamientos, el estrés puede causar problemas de conducta como:

  • Temor
  • Inseguridad
  • Agresividad
  • Apatía
  • estereotipos
  • excitación excesiva

Estoy seguro de que has visto a más de un perro con uno de estos síntomas en la calle. La mala socialización puede afectar al perro de por vida, creando condiciones que puede volverse incurable, incluso en manos de un experto. Depende de cada caso.

Evita que tu perro genere alguno de estos comportamientos ofreciendo tu tiempo, cariño y opciones con las que relacionarse. Solo así podrás tener un perro sano y equilibrado.

Si recientemente adoptó un cachorro, debería leer nuestro artículo sobre ¡15 cosas que los dueños de cachorros no deben olvidar!