15 cualidades de los gatos

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
15 CUALIDADES de los GATOS 😻 ¿las conoces TODAS?
Video: 15 CUALIDADES de los GATOS 😻 ¿las conoces TODAS?

Contenido

A características del gato colócalos entre las mascotas más populares que existen. La adopción de uno tiene varios beneficios, ya que estos gatos están llenos de cualidades y virtudes que los convierten en buenos compañeros. Algunas personas incluso creen que hay cualidades místicas en los gatos, aunque no podemos estar seguros.

¿Puedes enumerar algunas de las peculiaridades de tu gato? En PeritoAnimal, hemos elaborado esta lista con la cualidades del gato más notorio. ¡Descúbrelo a continuación!

¿Cómo son los gatos?

Gatos domésticos (Felis sylvestris catus) pertenecen a una especie de gatos que han formado parte de la vida humana desde la antigüedad. Con el tiempo, se desarrollaron diferentes razas como resultado de cruces y modificaciones genéticas, provocando la aparición de variedades y tamaños de pelaje.


Si bien cada gato desarrolla una personalidad diferente según su cría, hay algunas características que todos comparten. Entre ellos, es posible mencionar su gran independencia, la agilidad que tienen para dar grandes saltos y el nivel de desarrollo de sus sentidos auditivo y olfativo, además de la visión.

¿Quieres saber más sobre cómo son los gatos? Descubra las 15 cualidades de los gatos.

Cualidades y virtudes de los gatos

Los beneficios de tener un gato en casa van mucho más allá de su agradable compañía. Los gatos son animales llenos de virtudes y cualidades que pueden hacer de la vida con ellos una experiencia. A cualidades más destacadas de los gatos y que discutiremos en detalle en los siguientes apartados son:

  1. estan limpias
  2. son miembros de la familia
  3. son independientes
  4. son hábiles y curiosos
  5. son excelentes cazadores
  6. son sentimentales
  7. son inteligentes
  8. son alertas
  9. Tener una excelente visión nocturna.
  10. Son buenos equilibristas
  11. son sociables
  12. son fáciles de cuidar
  13. tener un gran sentido del oído
  14. son soñadores
  15. Tener un olfato muy desarrollado.

1. Los gatos están limpios

Entre las virtudes de los gatos está el hecho de que son muy limpios. Para usted baño diario, utilizan su propia lengua, ya que su aspereza les permite eliminar la suciedad. Esto se debe a la anatomía de la lengua, que tiene hileras de cutículas que atrapan cualquier tipo de suciedad que se encuentre entre su pelaje. Consulte "¿Por qué los gatos tienen la lengua áspera?" para más detalles.


Además, los gatos suelen orinar y defecar en lugares establecidos, como una caja de arena o el jardín. Si tu gato empieza a cuidar otros lugares de la casa, te recomendamos que vayas al veterinario para descartar enfermedades como la cistitis o el estrés.

2. Te consideran parte de su familia

Muchas personas encuentran a los gatos hostiles, pero eso es solo porque no conocen sus formas de mostrar afecto. Una de las peculiaridades de los gatos es que frotar su cabeza y cuerpo contra la gente de la casa. Además, pueden dar pequeños bocados, lamerse el pelo o la cara, entre otros comportamientos. Estas son formas de identificar a los miembros de la familia y mostrar su amor, lo que significa que si estas cosas suceden, ¡su gato lo ama!


3. Los gatos son independientes

El carácter de los gatos se distingue por ser independientes. a ellos les gusta tienes tu propio espacio y odian verse obligados a hacer algo que no quieren.

Esta independencia también les permite disfrutar de su tiempo jugando o explorando la casa por su cuenta. Sin embargo, esto no significa que debas dejarlo solo durante mucho tiempo, ya que los gatos requieren interacción para evitar problemas de comportamiento y estrés. De esta forma, el hecho de que los gatos sean animales más independientes que los demás no significa que no sean cariñosos o que no necesiten recibir la atención de sus dueños, ¡todo lo contrario! Como vimos en el apartado anterior, una de las cualidades de los gatos es que son familiares y por tanto siempre necesitan algo de nuestra atención. Evidentemente, como decíamos, siempre respetando tu ritmo, tiempo y espacio.

4. Los gatos son hábiles y curiosos

La curiosidad va de la mano con la habilidad felina. Un gato curioso pone a prueba su capacidad para escabullirse casi en cualquier lugar lo que quiera. Si bien es divertido, esto puede ser peligroso si no observa sus movimientos.

A pesar de su gran agilidad, no permita que el gato trepe demasiado alto o entre en agujeros muy estrechos. Algunos gatos pueden tener éxito en estas actividades, pero otros sufrirán accidentes.Aunque la agilidad es una de las 15 cualidades de los gatos, como cuidador responsable, debes velar por su seguridad.

5. Los gatos son grandes cazadores

Mucha gente considera que entre los beneficios de tener un gato está su carácter cazador. Incluso en la naturaleza, atacan a muchos animales pequeños y cazan por diversión. Además, algunos gatos domésticos sorprenden a sus cuidadores humanos dejando presas cazadas a sus pies.

Si bien esta caza puede parecer cruel, nunca debes castigar a tu gato por ello, porque es una característica imposible de erradicar de los gatos, ya que es parte de tu instinto como especie. Si prefiere dejar a los animales en casa, proporcione juguetes llamativos que hagan sonidos y simulen la caza.

6. Los gatos también tienen sentimientos

No se recomienda humanizar a los animales domésticos, y mucho menos atribuirles sentimientos como la culpa o la vergüenza. Sin embargo, tanto los gatos como los perros son capaces de expresar tristeza, felicidad oirritación, entre otras emociones.

Por ejemplo, cuando otro animal ha muerto o un miembro de la familia cambia, su gato puede estar melancólico durante los primeros días. Además, probablemente estará emocionado de verte llegar al final del día. Las reacciones de este tipo demuestran su capacidad para experimentar sentimientos.

7. Los gatos son inteligentes

Entre las cualidades de los gatos domésticos, cabe añadir que son animales inteligentes. Además de los comportamientos que adoptan por instinto, son capaces de aprender por ensayo y error, lo que les lleva a evitar determinadas situaciones cuando las relacionan con un resultado negativo. En este sentido, es posible educar a un gato para que le enseñe reglas de convivencia, órdenes, etc., utilizando siempre el refuerzo positivo.

Además, los gatos han aprendido a comunicarse con los humanos a través del maullido, ya que para enviar mensajes a otros gatos utilizan diferentes señales corporales, como la posición de la cola y las orejas. Descubra el lenguaje corporal de los gatos en este completo artículo: "Lenguaje corporal de los gatos".

8. Mantente alerta

Una característica conocida de los gatos es el sueño que tienen. Pueden dedicar hasta 16 horas diarias a esta actividad, que alternan entre sueños profundos y siestas. Sin embargo, no es por eso que uno debería pensar que se están abstrayendo de lo que sucede a su alrededor. Gracias a sus bigotes, conocidos como vibrisas, percibir las vibraciones del aire alrededor tuyo. A través de este mecanismo, detectan los cambios que ocurren mientras duerme, como los que ocurren cuando una persona se acerca.

9. Los gatos tienen visión nocturna

Una de las virtudes de los gatos es su aguda visión nocturna. El ojo felino tiene tres tipos de conos, que son capaces de percibir el color amarillo, verde y azul. Aunque no ven las otras tonalidades, los gatos cuentan con una vista de 200 grados, mejor que el 180 del ser humano.

Además, la visión felina es más nítida por la noche, razón por la cual su iris se dilata tanto en la oscuridad. A través de este mecanismo, deja pasar incluso los rayos de luz más pequeños presentes en el entorno. Además, en el ojo de gato hay un tejido llamado tapetum lucidum que permite absorber la luz para mejorar la visión nocturna.

10. Son buenos equilibristas

No es ningún secreto que los gatos tienen una habilidad envidiable para mantener el equilibrio, ya que pueden navegar por áreas altas y estrechas con la misma elegancia que lo harían en tierra firme. Esta habilidad es posible gracias a tu oído interno, que está cubierto de pequeños pelos que te permiten sincronizar tus pasos y así mantener el equilibrio.

11. Los gatos son sociables

En condiciones ideales, con espacio propio y comida suficiente, los gatos puede convivir con otros gatos o animales de diferentes especies No hay problema. Pueden interactuar bien con otras mascotas, jugando y descansando.

Asimismo, tras superar la desconfianza inicial, pueden llevarse bien con las personas que visitan la casa. Evidentemente, para llegar a este punto, es recomendable que hayas socializado al gato desde cachorro o adulto, si ya lo has adoptado cuando tiene unos años. Del mismo modo, el hecho de que sean sociables no significa que sea apropiado presentar nuevos animales de repente. Los gatos son muy susceptibles a los cambios y por ello es fundamental introducirlos de forma paulatina.

12. Son fáciles de cuidar

Gracias a la independencia de los gatos del personaje, tienden a ser animales más fáciles de cuidar que otros. Esto no significa, sin embargo, que debas olvidarte de darle comida de calidad, juegos y juguetes adecuados, así como espacio en casa, y seguir un cronograma de vacunaciones y desparasitaciones.

En general, los gatos domésticos, especialmente los mestizos, divertirse con buena vida. Sin embargo, esto no reemplaza la visita anual al veterinario o la visita al consultorio cuando note un cambio en el comportamiento de su compañero felino.

13. Tener un extraordinario sentido del oído.

los gatos tienen un sentido del oído más desarrollado que los seres humanos. El oído de una persona joven sana puede captar frecuencias de hasta 20 KHz, mientras que los gatos perciben entre 48 KHz y 85 KHz.

¿Su gato de repente levanta la cabeza y se queda mirando a la nada? Es posible que haya escuchado un sonido que no puede escuchar.

14. Los gatos son capaces de soñar

Otra característica de los gatos es su capacidad de soñar mientras duermen. Esto fue una prueba porque ellos entrar en la fase REM (Movimiento rápido de ojos) del sueño, en el que se produce un movimiento de los ojos que se percibe a través de los párpados.

15. Tener buen olfato

La última de estas 15 cualidades de los gatos es su buen sentido del olfato. Aunque no hay mucha información sobre su nariz, se sabe que tiene alrededor 200 millones de células sensibles al olor, lo que les permite captar todo tipo de aromas. Esta cantidad es considerable si se compara con el sentido del olfato de los seres humanos, ya que solo tenemos 5 millones de células olfativas.

Además de estas, existen otras cualidades de los gatos domésticos, y las detallaremos a continuación.

Cualidades de los gatos según su color

¿Sabías que es posible atribuir ciertas cualidades, virtudes y características a los gatos según el color de su pelaje? ¡Es verdad! Estas son las cualidades de los gatos según su color:

  • Los gatos tricolores, calicó o carey suelen ser hembras, ya que pueden presentar cromosomas X para los colores negro y naranja al mismo tiempo, mientras que en la mayoría de los machos esta mezcla no es posible.
  • Los gatos de dos colores tienden a ser más independientes.
  • Los gatos naranjas, sobre todo cuando son machos, son muy cariñosos y amables.
  • Los gatos calicó machos suelen ser estériles.
  • La mayoría de los gatos negros tienen una personalidad tímida pero afectuosa.
  • La bata blanca no está asociada con el sexo del gato y puede aparecer en machos y hembras.

Cualidades místicas de los gatos

Algunas personas consideran que existen cualidades místicas en los gatos, virtudes o características que podrían ser de carácter esotérico. Asimismo, desde la antigüedad se les han atribuido algunos poderes mágicos, como la capacidad de proteger casas, provocar mala suerte, detectar espíritus o la capacidad de absorber energía negativa. Sin embargo, ninguna de estas características ha sido probada por estudios científicos que los corroboran. Por esta razón, no es posible decir que existan cualidades paranormales en los gatos.

Beneficios de tener un gato en casa

Después de ver las diferentes cualidades de los gatos, son muchos los beneficios que ofrecen estos animales. Así, al adoptar un gato, disfrutarás de un animal muy familiar, cariñoso pero independiente, muy limpio y con una gran inteligencia que le permite aprender muy rápido. Eso sí, es muy importante tener en cuenta que para que todo esto suceda y el animal viva feliz a tu lado, debes comprometerte a que se satisfagan todas sus necesidades y a entregarle todo tu cariño.

Los beneficios de tener un gato en casa solo ocurren si el animal está realmente feliz, y eso depende completamente de ti.

Si quieres leer más artículos similares a 15 cualidades de los gatos, te recomendamos que ingreses a nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.