yorkshire terrier

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
12 Things Only Yorkshire Terrier Dog Owners Understand
Video: 12 Things Only Yorkshire Terrier Dog Owners Understand

Contenido

O yorkshire terrier, también llamado yorkie o york, es un perro de tamaño pequeño o juguete. Si estás pensando en adoptar uno, es muy importante que primero te enteres del carácter que tiene y otros factores relacionados con un Yorkshire.

Conocer tu alimentación, la talla que alcanzarás de adulto y cómo realizar tu entrenamiento son algunas de las cosas básicas que debes tener claro. antes de adoptar uno, recuerda que un cachorro te puede acompañar durante muchos años y que debes ser muy responsable a la hora de acogerlo.

¿Estás pensando en adoptar un perro o un cachorro adulto? Entonces en PeritoAnimal encontrarás todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa raza que es Yorkshire.


Fuente
  • Europa
  • Reino Unido
Clasificación FCI
  • Grupo III
Características físicas
  • Esbelto
  • previsto
  • orejas largas
Tamaño
  • juguete
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
  • Gigante
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • más de 80
peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Bajo
  • Promedio
  • Elevado
Personaje
  • Equilibrado
  • Sociable
  • Inteligente
  • Activo
  • Tierno
Ideal para
  • Niños
  • pisos
  • Casas
  • senderismo
  • Vigilancia
  • Personas más viejas
  • Personas alérgicas
Clima recomendado
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • Medio
  • Largo
  • Suave
  • Delgada
  • Aceitoso

El origen del yorkshire terrier

Yorkshire aparece por primera vez en siglo XIX, cuando comienzas a desarrollar una raza de terriers pequeña y fácil de mantener para cazar ratas. Hasta el año 1860 es cuando presenta oficialmente y en concursos, el Yorkshire terrier que hoy conocemos y tal fue su popularidad que arrasó en diferentes concursos y exposiciones. Se cree que la raza Yorkshire puede ser descendiente del toy terrier inglés, el skye terrier o el dandie dinmont terrier, entre muchos otros, y que su origen no está del todo claro.


Era una raza fácil de cuidar y educar, con unas características físicas muy bonitas y no agresiva con las personas, sino con los animales, ya que era su principal tarea. Era perfecto para cualquier tipo de familia, también porque era una de las carreras más "económicas" del mundo.

Como ya hemos mencionado, el Yorkshire terrier se utilizó entre las clases más humildes para el eliminación de plagas de ratas. A pesar de su pequeño tamaño, se sabía que los mineros de Yorkshire mataban sin miedo a muchos de estos roedores. Fueron tan populares que comenzaron a participar en varios "deportes" relacionados con la matanza de ratas y el juego en ese momento.

Más tarde, fue el burgués británico quien encontró en el Yorkshire terrier un perro de compañía dulce y lindo y comenzó a dejar de usarlo en la caza de roedores. Sin embargo, la historia de Yorkshire como cazador de ratas aún los sigue, ya que son ejemplares y cazadores muy alertas.


Características físicas del yorkshire terrier

el yorkshire terrier es un perro pequeño o en miniatura, a veces también conocido como "juguete", ya que solo pesan un kilogramo. Aún así, nos referimos a un promedio de 3,1 kilogramos generalmente al llegar a la edad adulta. Por otro lado, destacamos que también existen Yorkshire con hasta 7 kg. El tamaño que alcanzarán dependerá directamente de sus padres. Las características físicas del Yorkshire terrier están determinadas por el estándar de la raza, que tiene las siguientes características de piel, tamaño o tipos:

Yorkshire tiene un cuerpo compacto, abundante pelaje de tamaño mediano - largo. El pelaje es liso, brillante, sedoso y combina las diferentes tonalidades: negro, fuego y azul acero oscuro. También destacamos que es una raza conocida y popular por ser hipoalergénico, ya que perder poco pelo y mantener ciertas propiedades en la piel no suele provocar reacciones alérgicas con facilidad. Es un perro fácil de cepillar y cuidar de forma general.

Por último, hablamos de tus orejas, siempre deben terminar puntiagudas, manteniéndose como si el perro estuviera en alerta. Pero si este no es su caso y sus orejas de Yorkshire están caídas, debe consultar a su veterinario para saber qué hacer para levantar las orejas de Yorkshire.

Personaje de Yorkshire

Yorkshire destaca por ser un perro alerta, inteligente y muy activo. Es una raza excelente para convivir con todo tipo de familias, ya que se adapta muy bien a cualquier entorno. Una de las actitudes que te pueden molestar y que debes tener en cuenta antes de adoptar una es que puedes adoptar el hábito de ladrar mucho, ya que es un perro vigilante y alerta por naturaleza. Si esto no es de tu agrado deberías pensar en otras razas más silenciosas.

Otras características del carácter general de esta carrera pueden ser su actitud super protectora y desafiante, sorprendente en una carrera pequeña. Debes tener muy claro que la educación de Yorkshire debe comenzar desde que eres un cachorro con el proceso de socialización para que puedas disfrutar de un cachorro adulto sociable, entrenado y mentalmente sano. En general, hablamos de un perro muy afable y apegado a su familia, fácil de manejar y realmente cariñosa. Es perfecto para cualquier familia.

Cuidado de Yorkshire terrier

Yorkshire es un cachorro que no necesitará muchos cuidados, sin embargo debe tener en cuenta algunos detalles generales que nos ayudarán a mantenerlo feliz, limpio y hermoso por más tiempo.

Lo primero y más importante será el hecho de que cepillar a nuestro perro de forma regular, al menos cada dos días si dejamos el cabello largo, ya que es susceptible a nosotros y acumula suciedad. Además, si no intentamos evitar nuestra aparición, será mucho más difícil eliminarlos.

Los temblores que acompañan al pequeño cuerpo de Yorkshire son habituales, ya sea por el frío o por situaciones estresantes. será importante prevenir el frio usar ropa para perros pequeños y protegerlos de la lluvia.

El baño de Yorkshire también es muy importante para mantener el pelaje libre de caspa, otro factor preocupante para las personas alérgicas. La regularidad con la que debes bañar a tu Yorkshire suele ser una de las dos semanas, aunque esto depende del perro específico, la longitud del pelaje o la frecuencia con la que se ensucia en el parque.

Doma de Yorkshire

El entrenamiento de Yorkshire Terrier comenzará desde tu socialización, que es la presentación del entorno a nuestro perro. Es muy importante que aprendas a conocer a otras personas, perros, coches y objetos de todo tipo para que no desarrolles miedos, fobias o agresiones en tu edad adulta. Si bien es bueno para tu cachorro conocer a muchas personas y animales, debes asegurarte de que tus sentimientos en esta etapa sean positivos para él. Evita a toda costa los sustos, las agresiones o los malos sentimientos.

Después de su etapa de socialización, Yorkshire debería convertirse empezar a entrenar, ya sea en grupo o individualmente en casa. Es muy importante que aprendas lo básico como: siéntate, quédate tranquilo y ven, ya que te ayudarán a mantenerte seguro en la ciudad y evitar otras situaciones peligrosas. Además, practicar la obediencia con tu cachorro ayudará a formar una buena relacion con el.

Aunque resulte extraño, también será fundamental añadir diferentes tipos de juegos a tu rutina habitual.Esto les permite evaluar las tensiones y quemar la energía acumulada. Utiliza mordedores, Kong u otras herramientas, esto será muy positivo para tu Yorkshire.

Salud del yorkshire terrier

Un perro de Yorkshire puede acompañarnos durante mucho tiempo, vivir entre 15 y 18 años, si les damos un buen cuidado y nos mantenemos alejados de algunas enfermedades típicas de la raza. A continuación te explicamos los más habituales para que puedas detectarlos a tiempo: luxación de rótula, problemas de espalda o hidrocefalia congénita.

Además de las enfermedades degenerativas o hereditarias, Yorkshire suele sufrir problemas de dislocación si juega con niños u otros perros más grandes que él, lo que puede ejercer demasiada fuerza sobre ellos. Explique bien a sus hijos cómo deben comportarse, ya que es un animal pequeño y delicado.