Demencia senil en perros: síntomas y tratamientos

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 25 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Musica Curativa por Trastornos de Ansiedad, Miedos, Depresion y Eliminar Pensamientos Negativos
Video: Musica Curativa por Trastornos de Ansiedad, Miedos, Depresion y Eliminar Pensamientos Negativos

Contenido

Cuando decidimos darle la bienvenida a un perro a nuestro hogar, sabemos que esta relación nos dará muchos momentos positivos que resultan en el hermoso vínculo entre una persona y su mascota, sin embargo, también aceptamos la gran responsabilidad de darle a nuestro animal un excelente estado. de salud y bienestar.

Los perros son susceptibles a numerosas enfermedades, y al igual que nosotros, algunas de ellas están directamente ligadas al proceso de envejecimiento como es el caso de los perros mayores, y aunque es muy agradable tener a nuestra mascota a nuestro lado durante mucho tiempo, esta también requiere más atención de nuestra parte.

En este artículo de PeritoAnimal hablamos Síntomas y tratamiento de la demencia senil en perros.


¿Qué es la demencia senil?

Los perros ancianos comienzan su proceso de envejecimiento entre los 6 y los 10 años, aunque es cierto que los cachorros de razas grandes envejecen antes que los de menor tamaño. El proceso de envejecimiento en el perro está asociado con una pérdida progresiva de algunas funciones, como los asociados al sentido de la vista y el oído, siendo el olfato el último en disminuir su capacidad.

La demencia senil es un trastorno que afecta a los perros mayores con cierta frecuencia y normalidad y es una enfermedad que también se puede observar en humanos a medida que envejecen. La demencia senil es un disfunción congnitiva, que se traduce de la siguiente manera: el perro comienza a perder la capacidad de razonar.

Síntomas de demencia senil en perros

Los síntomas de la demencia senil en perros también se pueden observar en otras patologías de diversa naturaleza, por lo que si observas alguna de estas manifestaciones en tu mascota, debes buscar urgentemente a tu veterinario. Tú comportamientos de perros seniles son como sigue:


  • El perro no se orienta bien en el espacio, se pierde en lugares familiares, no puede superar obstáculos y camina hacia el lado equivocado de la puerta (intenta salir por el lado de las bisagras)
  • Disminuye la respuesta a diversos estímulos, hay pérdida de interés y no le gusta el contacto humano, aunque por el contrario, puede desarrollar una conducta de gran apego.
  • Tiene la mirada perdida y camina sin ningún objetivo concreto.
  • Está inquieto e inquieto, duerme durante el día y camina de noche.
  • Se necesita tiempo para responder o no responde a los comandos, se necesita tiempo para reconocer a los miembros de la familia.
  • Muestra cambios en el apetito.
  • Empiece a ocuparse de sus necesidades en interiores.

Los dueños sufren mucho de la demencia senil de su perro, ya que la ven progresivamente como disminuir las facultades de esto, pero lejos de aislar la tristeza que esto puede causarnos, debemos hacer todo lo posible para que nuestra mascota pase esta etapa con la mejor calidad de vida posible.


Tratamiento de la demencia senil en perros

La atención veterinaria es fundamental, el médico realizará una exploración física y conductual exhaustiva para verificar el diagnóstico de demencia senil o síndrome de disfunción cognitiva.

En caso de confirmarse el diagnóstico, debemos aclarar que la demencia senil no existe cura, pero es posible paliar sus síntomas para mejorar la calidad de vida del perro anciano.

Como veremos más adelante, el titular tiene mucho que decir sobre el tratamiento de la demencia senil, ya que el uso de fármacos se reserva para aquellos casos en los que la degeneración no es severa, de lo contrario la respuesta al tratamiento farmacológico puede ser prácticamente nula.

Si el veterinario decide prescribir un tratamiento farmacológico, suele utilizar los siguientes fármacos:

  • IMAO (inhibidores de la monoaminooxidasa): Este grupo de fármacos, al inhibir esta enzima, reduce la acción de los radicales libres, que tiene una función neuroprotectora.
  • Ginkgo biloba: Es el tratamiento más natural ya que es un extracto vegetal que mejora el riego sanguíneo al cerebro y con él las funciones cognitivas.
  • Nicergoline: Este ingrediente activo aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y disminuye la liberación de radicales libres, lo que también ejerce un efecto neuroprotector.

Sigue al perro con demencia senil

Si eres dueño de un perro anciano que padece demencia senil, lejos de estar frustrado, debes saber que puedes hacer mucho para mejorar la calidad de vida de tu mascota:

  • La estimulación del sentido del tacto es de vital importancia, acaricie a su cachorro siempre que pueda, siempre que no interrumpa su descanso.
  • La estimulación del gusto también es importante, no hay nada mejor para alimentar a un perro con demencia senil que la comida casera, sabrosa y aromática.
  • El perro senil percibe su entorno como algo amenazador y genera ansiedad ante los obstáculos que no puede superar. Trate de asegurarse de que su entorno no tenga barreras que obstaculicen su movilidad.
  • Respeta el ciclo de sueño de tu perro. Si está deambulando por la noche, intente proporcionar un entorno seguro para que pueda hacerlo de manera segura.
  • Ámalo como nunca lo hiciste y, sobre todo, nunca recrimines su comportamiento.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.