¿Por qué mi perro tiene tantos gases?

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 23 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Animales tirandosen gases de la forma mas divertida | Oscar Jack
Video: Animales tirandosen gases de la forma mas divertida | Oscar Jack

Contenido

Si bien es normal que los cachorros tengan gases, debemos prestar atención cuando nos encontramos ante un mal olor o una cantidad excesiva. El gas continuo y maloliente puede ser un síntoma de que algo no está bien en el sistema intestinal de nuestro mejor amigo.

En este artículo de PeritoAnimal te explicaremos las causas del gas más común, los remedios más efectivos y el tratamiento general a seguir. No olvides que los gases o las flatulencias son una señal que nos envía el cuerpo, por lo que no es recomendable ignorarlos. Sigue leyendo y descúbrelo ¿Por qué tu perro tiene tantos gases?.

comida de baja calidad

Lo primero que te recomendamos hacer es evaluar la composición de la comida para asegurarse de que sea un alimento saludable. Recuerde que los productos más caros no siempre son los mejores. Asimismo, si preparas comida en casa, revisa los productos que usas y asegúrate de que sean buenos para ti.


Antes de comprar cualquier tipo de comida para tu mejor amigo, sé alimento, lata húmeda o premios, revise los ingredientes para asegurarse de que está dando alimentos de calidad. Incluso en pequeñas proporciones, ciertos tipos de alimentos pueden ser muy malos para un perro con un sistema intestinal sensible.

Intente cambiar la comida del perro progresivamente por una de mayor calidad y vea si los gases siguen siendo un problema después de dos o tres semanas.

ingestión rápida

Algunos perros que sufren estrés o ansiedadSuelen comer muy rápido, ingiriendo grandes cantidades de aire con los alimentos, lo que contribuye a generar gases en el estómago. Sin embargo, no todas las veces se debe a un problema de nerviosismo. Cuando varios perros conviven, algunos pueden comer rápido por temor a que el otro se haga cargo de su comida, e incluso puede ser uno. mal hábito adquirido y que debemos acabar con él.


Cualquiera sea la razón, si sospecha que su perro está comiendo demasiado rápido y sin masticar, es posible que haya descubierto por qué su perro tiene tantos gases. En estos casos, tiene varias opciones que pueden funcionar:

  • Divida las comidas en varias.
  • Levanta el comedero.
  • Aliméntalo con un kong.
  • Distribuya comida por la casa para que él la busque.

Indigestión

Es importante que su cachorro esté mínimamente relajado antes y después de comer, y que evitar hacer ejercicio con él. Además de evitar que padezcas un nudo de estómago, una enfermedad muy peligrosa, te ayudará a digerir mejor tu comida y evitar los gases y las flatulencias.


Sin embargo, el ejercicio después de comer no es la única causa que puede conducir a una mala digestión y, como resultado, a demasiados gases. Algunas dietas (aunque son de calidad) contienen una amplia variedad de ingredientes, que dificultan la digestión del perro. En estos casos, pruebe un dieta con una sola fuente de proteína puede ser aconsejable.

Alergia a ciertos alimentos.

La alergia en los perros es un problema de salud común. Puede suceder que los ingredientes de los alimentos que te ofrecemos provoquen una reacción exagerada del sistema inmunológico. Los alérgenos alimentarios más comunes son el maíz, el trigo, el pollo, los huevos, la soja y algunos productos lácteos, pero puede ocurrir con casi cualquier ingrediente.

Los síntomas más habituales son las reacciones cutáneas, que van desde un leve enrojecimiento hasta pústulas, acompañadas de vómitos y mucho gas, entre otros signos. Ante cualquiera de estos síntomas es fundamental consultar al veterinario para evaluar la situación y realizar pruebas de alergia a tu perro.

Enfermedades

Finalmente, es muy importante resaltar que existen diferentes enfermedades y parásitos que afectan el sistema intestinal lo que puede provocar una gran cantidad de gases en su cachorro.

Independientemente de si creemos que puede ser una de las causas antes mencionadas o no, se recomienda consultar al veterinario para asegurarse de que nuestro perro no padece ningún problema de salud y aclarar las dudas que puedan surgir. Sobre todo si notas heces con sangre, diarrea o estreñimiento, entre otras manifestaciones físicas. recuerda que un detección temprana puede ayudar a mejorar el pronóstico de cualquier enfermedad o problema.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.