¿Qué es mejor, collar o arnés para perros?

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 24 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Los 4 mejores arnes para gatos
Video: Los 4 mejores arnes para gatos

Contenido

Hay algunas cosas a considerar al elegir un collar o arnés para perros. Hay muchas variables en el mercado con colores y formas que pueden dejarnos preguntándonos cuál elegir. Sin embargo, el factor principal que debemos tener en cuenta es la comodidad para nuestro amigo peludo durante el recorrido.

En este artículo de PeritoAnimal analizaremos y responderemos la eterna pregunta sobre cuál es mejor, collar o arnés para perros. Evaluaremos los beneficios y desventajas de cada uno para que pueda elegir el más adecuado para usted y su compañero de cuatro patas. Buena lectura.

El uso de un collar de perro.

Los collares para perros son más antiguos y siempre han tenido un mejor marketing, por lo que es común que la gente ni siquiera se plantee la opción de un arnés para perros por simple desconocimiento de su existencia. Pero hace unos años veterinarios y profesionales del mundo de las mascotas comenzó a cuestionar el uso del collar e inició la búsqueda de mejores alternativas de accesorios para paseos caninos.


Hay varias razones por las que los collares son cada vez menos elegidos por los tutores, asesorados por veterinarios y / o etólogos. El collar está ubicado en el cuello del animal, una región que alberga una serie de estructuras muy importantes que, en caso de lesionarse, Causará dolor y otros tipos de problemas. para nuestro compañero de cuatro patas.

Entre los daños físicos ocasionados por el uso de collar entre los perros, ellos son:

  • Espasmo muscular
  • Pinzamiento de la médula espinal
  • Problemas neurológicos debidos a vasos y nervios.
  • Problemas tiroideos
  • Cambios respiratorios como tos crónica cuando la tráquea atraviesa esta zona.

Este daño suele aparecer cuando el perro o su tutor tiene la costumbre de tirar fuerte de la correa durante un paseo (cuando se emociona al ver otro animal y quiere correr hacia él o cuando queremos evitar que se acerque a algo). Los problemas que mencionamos también pueden surgir al usar el collar como herramienta de castigo, como colgar al perro de la correa o semi-colgarlo, una práctica totalmente reprobable e incluso prohibida en algunos países.


Además, los perros reactivos que atacan a otros perros acaban teniendo una mala asociación con el paseo o con el collar, debido a los fuertes tirones que reciben, lo que acabará condicionando la conducta del perro con un mas agresividad, nerviosa o incluso asustada. Por tanto, no es raro que se muestren reacios a salir o a ponerse el collar con el collar, ya que puede asociar dichos accesorios con molestias o dolor.

Teniendo todo esto en cuenta, el collar puede estar indicado para perros muy tranquilos, que caminan bien, sin golpes. En este caso, el collar puede considerarse un adorno o una buena herramienta y no un elemento de tortura, como en los casos mencionados anteriormente. Además, para quienes deciden de todos modos ponerle un collar a su perro, es interesante buscar buenas opciones ya que hay algunas en el mercado. collares hechos con materiales menos dañinos o acolchados en la zona de contacto con el animal.


En este otro artículo de PeritoAnimal hablamos de cómo enseñar al perro a usar el collar y la guía.

Características del arnés para perros

El arnés para perros o también llamado pecho no es la solución a todos los problemas, pero, es menos dañino y más beneficioso que el collar, ya que previene daños físicos importantes, como los mencionados en el apartado anterior.

Por otro lado, también existen consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el arnés adecuado para nuestro perro: debemos elegir uno que no cause daño físico, es decir, tu material debe ser suave, para que no provoque lesiones en zonas de fricción como axilas y pecho; debe estar hecho de un material que permita la transpiración; y el anillo de sujeción de la guía debe estar en la parte posterior para que la fuerza se distribuya por todo el cuerpo y no se centre en los miembros delanteros.

Debemos saber poner el arnés correctamente, nunca inmediatamente detrás de los codos para que no roce en las axilas, no comprometa el libre movimiento de nuestro canino, y debe pasar por el pecho o el esternón y nunca por el cuello.

Por lo tanto, ingrese al arnés de perro es adecuado para:

  • Perros que tienen problemas respiratorios.
  • Perros que practican deportes.
  • Perros que necesitan más control durante los paseos.

Entre los beneficios del arnés para perros son:

  • Anima al perro a caminar a tu lado durante un paseo.
  • No impone tensión en el cuello de la mascota.
  • Ayuda a caminar más relajado con el perro.

¿Qué es mejor, collar o arnés para perros?

En resumen, el arnés es más adecuado para perros, no importa el tamaño o la edad. Es un accesorio muy útil para animales miedosos, agresivos o con problemas de comportamiento. Por otro lado, lo recomendamos porque causará menos aversión al entorno externo a nuestro perro, además de brindarle más comodidad.

Si de todas formas prefieres un collar, te dejamos elalgunas recomendaciones para elegirlo:

  • El cuello debe ser ancho
  • El guía debe estar suelto durante la caminata.
  • sin cadenas
  • Las mejores opciones son las más acolchadas.
  • Los collares más profesionales están fabricados con materiales similares a los de los cinturones de seguridad o con tejidos resistentes.
  • Hay opciones fabricadas en otros materiales como el nailon y diferentes tipos de elásticos, lo importante es que sea residente para soportar posibles tensiones y evitar que se rompa durante una caminata.

Ahora que sabes elegir entre collar y arnés para perros, asegúrese de ver el video que preparamos para usted en el canal de YouTube PeritoAnimal sobre este mismo tema:

Si quieres leer más artículos similares a ¿Qué es mejor, collar o arnés para perros?, le recomendamos que ingrese a nuestra sección de Educación Básica.