Pájaros coloridos: características y fotos.

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 6 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Nikon Coolpix P1000: fotografiando con un 3000 mm (REVIEW EN ESPAÑOL)
Video: Nikon Coolpix P1000: fotografiando con un 3000 mm (REVIEW EN ESPAÑOL)

Contenido

Los colores de los pájaros no son así por mera coincidencia. Como todo lo demás en la naturaleza, están ahí para cumplir alguna función: camuflaje, alerta, apareamiento ... entre otras. El hecho es que para los ojos humanos, las variedades de colores y patrones terminan destacando de lo que estamos más "acostumbrados". Cuando crees que has visto el pájaro más hermoso del mundo, aparecen otros pájaros hermosos para dejarte en duda. ¿Quiere ver?

En este post de PeritoAnimal seleccionamos pájaro colorido, con fotos, y te explicamos las características más llamativas de cada una de ellas. ¡Intenta elegir el vuelo más bonito y bueno!

pájaros de colores

En todo el mundo, algunos de los pájaros coloridos que suelen hipnotizar y encantar la visión humana son:

Martín pescador enano de lomo negroCeyx erythaca)

Entre sus similares, esta subespecie de martín pescador destaca por el carnaval de colores de su plumaje. Es una especie oriental, es decir, no existe en Brasil.


Calypte Anna

Esta especie de colibrí se puede encontrar en América del Norte, más específicamente en las regiones de la costa este. Los machos pueden llamar la atención por las manchas rosadas en la cabeza que contrastan con el resto de su plumaje en tonos de verde y gris.

Faisán dorado o Catheleuma (Chrysolophus pictus)

Originaria de los bosques del oeste de China, hoy en día esta especie única se puede encontrar en cautiverio y viveros en otras partes del mundo. Se trata de un ave galliforme y quien llama la atención por la viveza de los colores y tonalidades es siempre el macho.

CrinEudocimus ruber)

Las aves del género Eudocimus suelen tener su nombre popular acompañado de su coloración, por ejemplo. guará rojo, pitanga guará ... y así sucesivamente. El color es su característica más llamativa, ya que puede parecerse a un flamenco, pero no lo es. Es el ave nacional de Trinidad y Tobago en el Caribe, pero también se encuentra en otras partes de América del Sur, incluido Brasil.


Flamenco americano (Phoenicopterus ruber)

Para evitar dudas, el flamenco americano, en concreto, es quien suele llamar la atención por el plumaje rosa y sus largas piernas. Apenas se ve en Brasil, pero en otras partes del norte del continente, Centroamérica y Norteamérica.

goura victoria

Eso sí, ¿esta majestuosa ave te recuerda algo? Bueno, sepan que esta es una especie de paloma que habita los bosques de Nueva Guinea. Su paleta de colores presenta tonos de azul, gris y morado, ojos rojos y una delicada cresta azul.

Pato mandarín (Aix galericulata)

A pesar de sus orígenes orientales, el pato mandarín migró y se afianzó en todo el mundo, siendo siempre reconocido por la combinación de colores armónicos y sus rasgos inconfundibles, especialmente en el caso de los machos.


Pavo realPavo y Afropavo)

Todas las aves de estos géneros pueden llamarse pavos reales y suelen llamar la atención por la exuberancia del plumaje de su cola. Los colores verde y azul son los más habituales de verse, aunque existen casos de selección artificial cuya aparición es una excepción.

Poema euroasiático (Upupa epops)

Este es uno de esos casos en los que el pájaro forma parte de nuestra lista de pájaros de colores no tanto por los colores en sí mismos, sino por la forma en que se distribuyen. Es un ave residente del sur de Portugal y España.

Periquito arcoíris (Trichoglossus haematodus)

El nombre de esta especie de periquito que habita Oceanía habla por sí solo. Tiene plumas, eso es, los colores de un arcoíris y habita en bosques, bosques e incluso zonas urbanas en sus regiones de origen.

Quetzal-resplandeciente (Pharomachrus mocinno)

Esta colorida ave es un símbolo de Guatemala, pero también habita los bosques de México y Costa Rica y, la mayoría de las veces, vuela sola. El quetzal resplandeciente no supera los 40 cm de longitud. Lo que realmente destaca de él es el brillo de su plumaje verde.

Aves coloridas brasileñas

Brasil tiene 1982 especies de aves, 173 de las cuales están en peligro de extinción. Considerando tanta variedad en nuestra fauna y flora, no es de extrañar que esto se refleje en coloridas aves, ya sea en plumas o en picos. Algunos de ellos son:

Guacamayospsitácidos)

Arara, en tupi, significa pájaros de muchos colores. El término, de hecho, no se refiere a una sola especie sino a las Arinies de la familia Psittacidae, en términos taxonómicos. Hay diferentes especies de guacamayos y todos son de colores, y las variantes de colores suelen ser: azul o rojo y amarillo, blanco y negro.

Cardenales (Paroaria)

Todas las aves del género Paroaria se conocen como cardenales. Cualquier parecido con los pájaros en el juego Angry Birds no es una coincidencia. Suele presentarse en el sur y sureste del país.

Jandaia amarilla (Aratinga solstitialis)

Es difícil no dejarse impresionar por los colores de esta raza de aratinga que se encuentra principalmente en el Amazonas, pero también en otras áreas de Brasil. Es pequeño y no supera los 31 cm. Al final de este artículo, su estado de conservación fue catalogado como en peligro por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

Tucanes (Ramphastidae)

La designación de los tucanes es similar a la de los guacamayos, de hecho, todas las aves que taxonómicamente pertenecen a la familia se llaman tucanes. Ramphastidae, de la Orden de Piciformes. Son aves coloreadas no tanto por su plumaje, sino por el color de su largo pico, que contrasta con el resto del cuerpo. También se encuentran en otros países de América del Sur como México y Argentina.

Salida de siete colores (Tangara seledon)

Este nombre ya es motivo más que suficiente para que esta ave endémica del Bosque Atlántico Sé parte de la lista de pájaros coloridos, la foto lo demuestra. La hembra suele ser más ligera que el macho.

la inteligencia de las aves

Más allá de estos increíbles colores, nos preocupamos por resaltar la inteligencia de estos animales y la importancia de preservarlos en la naturaleza. En el siguiente video contamos la conmovedora historia del loro más inteligente del mundo.