que hacer cuando el perro gruñe

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 23 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
AVENTURA NÚMERO 242 BUSCANDO CUERNOS DE CIERVOS EN LAS MONTAÑAS
Video: AVENTURA NÚMERO 242 BUSCANDO CUERNOS DE CIERVOS EN LAS MONTAÑAS

Contenido

Los perros tienen un pequeño lenguaje de comunicación verbal en comparación con los humanos, sin embargo, gruñir es un sistema muy útil que les permite para dar a entender que no les gusta algo.

En este artículo de PeritoAnimal te ayudaremos a identificar qué problema afecta a tu cachorro y te daremos algunos consejos básicos para que puedas recuperar su confianza. Recuerda que es muy importante no regañarlo, ya que esto eliminará su sistema de comunicación natural y podrás morder sin previo aviso.

Averígualo que hacer cuando el perro gruñe ya sea durante el juego, en presencia de bebés y niños, cuando lo acaricia o cuando tiene un juguete en la boca.


¿Por qué gruñen los perros?

Los perros se gruñen unos a otros y nos gruñen para expresar algo que no les guste. Un tirón de la cola, un comportamiento agresivo o un castigo excesivo pueden hacer que un perro nos gruñe, es su forma de decir: ¡Basta!

Cuando un perro gruñe es muy importante no tocarlo (ya que podría mordernos) ni castigarlo. Reprimirlo cuando gruñe puede hacer que muerda directamente en lugar de advertirnos.. Por este motivo será fundamental identificar las causas que provocaron este gruñido y abordar la raíz del problema.

Debes saber que es muy importante trabajar este tipo de problemas con un profesional como un educador canino. Si nuestro perro tiene un comportamiento durante mucho tiempo y si acostumbrarse a repetirlo, la modificación de los hábitos adquiridos será mucho más complicada, por lo que conviene empezar cuanto antes.


A continuación, te ofrecemos algunos consejos y trucos para que sepas cómo ponerte manos a la obra mientras esperas la visita del profesional, algo imprescindible. Además, siempre debes tener en cuenta lo siguiente:

  • No lo castigues.
  • Utilice únicamente refuerzo positivo.
  • No lo toques cuando esté gruñendo.
  • No lo regañe si gruñe.
  • Observe su comportamiento.
  • Identifica el contexto.

el perro gruñe jugando

En esta situación el perro gruñe como parte de la broma al morder un juguete o al intentar mordernos los dedos. Este gruñido es digno de un tiempo de juego. Para afirmar que el animal está jugando, debemos observar un comportamiento positivo y paciente en ella, nunca agresiva, temerosa o reactiva. Si nuestro perro hace gruñidos ligeros sin hacernos daño y con una actitud juguetona significa que nuestro perro entiende que está jugando con nosotros.


Esto también puede suceder cuando su perro se lleva bien con otros perros, gruñendo y mordiendo. sin lastimarse. Este comportamiento es apropiado y en la naturaleza de los perros.

el perro gruñe cuando come

Si tu perro gruñe cuando, al acercarse, hay comida en el medio, el animal tiene un problema con protección de recursos. A través del gruñido nos estará advirtiendo que no nos acerquemos a la comida, de lo contrario puede morder. El perro mantiene su comida como un instinto básico de supervivencia.

La protección de recursos es cuando un perro intenta proteger y demostrar que un objeto en particular es suyo. Hablamos habitualmente de comida, juguetes o tu cama, depende de la situación. Si su perro está protegido por los recursos con comida, tendrá que trabajar diariamente con él y la comida. Para empezar es muy importante no lo regañes. debes permitir que tu cachorro gruñe cuando lo consideres necesario, es tu forma natural de comunicación.

Elija una comida sabrosa que sepa que le gusta y comience a ofrecerla directamente de tu mano con la palma abierta. Al tener este comportamiento, el perro comprende que somos nosotros quienes le damos la comida. Repite este comportamiento de forma regular, practicando la obediencia y ofreciéndole muchas golosinas siempre que lo haga bien.

Otro truco será utilizar el buscando, que consiste en esparcir golosinas en el suelo (preferiblemente en un lugar limpio, no en la ciudad) para que el perro pueda buscarlo y desarrollar su olfato. Es otro tipo de forma de recibir comida directamente de nosotros, este tipo de actividad calma y beneficia al perro. También se recomienda para perros que se muerden la mano al recibir premios.

El siguiente paso es usar diferentes recipientes de comida (use de plástico, pero baratos) y colocarlos alrededor de cada uno. Darle de comer todos los días en un lugar diferente y es muy importante que el perro te ve poner la comida en el contenedor. Antes de vaciar el contenido en el recipiente, puedes darle unos granos de pienso de tu mano. Debe continuar trabajando en este problema con un profesional.

el perro gruñe cuando tiene algo en la boca

Si tu perro es de los que no suelta el juguete en ningún caso y empieza a gruñir si intenta quitárselo, está de cara al protección de recursos. No intente quitarle el juguete, ya que es una advertencia clara de que no se acerque, puede morderlo.

Deberías empezar a trabajar con él para orden "suelta o ancha" dejar caer el juguete para que puedas recuperarlo. Siga estos sencillos pasos para lograrlo:

  1. Utilice su juguete favorito: una pelota o un juguete para masticar.
  2. Deje que juegue con él durante un rato sin intentar quitárselo.
  3. Use golosinas sabrosas, debe ser algo que sepa que realmente le guste.
  4. Acércate a él y dile "déjalo ir" mientras le permites alcanzar la comida con el puño cerrado.
  5. Cuando sueltes el juguete, felicítalo y entrégale el premio que tienes escondido en tu mano.

En este punto surge un problema: es posible que el perro no nos permita recuperar el juguete y recogerlo. No importa, no debes forzarlo. Felicítalo cada vez que suelte el juguete. y permitirle recuperarlo sin problema, así entenderá que no está tratando de robarlo.

Después de trabajar en el orden "suelto o suelto" durante un tiempo (siempre que se lleve al perro), su perro le permitirá recoger el juguete y sabrá que no está tratando de quitárselo.Luego debes devolvérselo para que siga confiando en ti y que siempre devolverás tu juguete. A felicitaciones y palabras de elogio No puedo perderme.

La confianza, la constancia y el refuerzo positivo son las claves para solucionar la protección de los recursos. Interpretar correctamente la comunicación del perro y ser paciente en su educación será fundamental. Además, se recomienda recurrir a un profesional para que le ayude con este proceso, especialmente si parece complicarse.

el perro gruñe cuando lo acarician

Antes de afirmar que los gruñidos son un problema de conducta, es importante que descartar cualquier enfermedad, que suele ser la causa más probable de gruñidos por contacto físico. La displasia de cadera o un problema de la piel pueden hacer que el perro gruñe.

Si el veterinario certifica que no tienes ningún problema físico, debes pensar en lo que hiciste para que tu perro gruñiera: ¿Te tienes miedo? ¿Usa el castigo físico con él?

No intentes tocarlo si no quiere. Debes ganarte la confianza del cachorro practicando la obediencia, usando refuerzos positivos, ofreciendo bocadillos y recompensando verbalmente a tu mascota siempre que puedas. Es preferible que no te acerques a él y que la confianza se vaya ganando poco a poco, que forzándolo y con presión no conseguirás nada.

el perro gruñe a otros perros

Debemos diferenciar muy bien tipos de gruñidos que ocurren entre perros:

- Aviso

Durante un juego, dos perros pueden gruñir como una forma de comunicación natural para advertir sobre los límites: "cálmate", "hazme daño" o "ten cuidado" pueden ser algunos de los significados del gruñido. Son totalmente normales y apropiados, los perros se comunican así.

- Amenaza

Sin embargo, si durante el paseo tu perro gruñe y ladra a otros cachorros de forma agresiva y desafiante, probablemente esté enfrentando un problema de reactividad, ya sea por miedo u otras causas. Es importante evitar situaciones que le provoquen un estrés grave y deberíamos empezar a educarle en situaciones tranquilas para que deje de hacerlo.

¿Cómo podemos trabajar gruñendo con otros perros?

Es importante comprender que este tipo de reglas debe establecerlas un profesional. Un perro que tiene miedo de otros perros necesitará terapia, mientras que aquellos que no han sido socializados necesitarán otro tipo de trabajo. En internet encontrarás muchos consejos y técnicas diferentes, lo que no te explicarán es que no todos son válidos para todos los casos.

Solo un profesional podrá guiarte y dar consejos útiles para tu cachorro. No crea que no ha visto a su perro. Sin embargo, existen factores que pueden ayudarlo a mejorar este problema:

  • Evite errores de viaje
  • Pasea al perro durante las horas más tranquilas.
  • no lo pongas bajo presión
  • no lo castigues
  • usar refuerzo positivo
  • practica la obediencia

El perro gruñe a bebés o niños.

Aunque no lo creo, muchos perros tienden a gruñirles a bebés y niños como resultado de una experiencia negativa en el pasado (jalar la cola, jalar las orejas ...). Es muy importante que adopte el medidas de seguridad pertinentes Para evitar un posible accidente, utilice siempre bozal y collar en presencia de niños.

Además, en nuestro artículo podrás descubrir cómo acostumbrar a tu cachorro al bozal. Si no lo hace, su perro entenderá esto como un castigo y las reacciones pueden ser peores.

En general estamos hablando de miedo. Estos tipos de casos deben ser tratado con un profesional experimentado como es el caso de los etólogos. Busque un profesional en su área que pueda ayudarlo a tratar este problema antes de que empeore.