Mi perro tiene la oreja floja: causas y qué hacer

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
PARVOVIRUS EN PERROS - Síntomas y tratamiento
Video: PARVOVIRUS EN PERROS - Síntomas y tratamiento

Contenido

Las orejas de los cachorros vienen en diferentes formas y tamaños. Además, se pueden presentar de forma vertical, plegada o colgada, dependiendo de cada raza o ejemplar. Esta diversidad es normal, pero si un perro con orejas pinchadas aparece de repente con una caída, podría deberse a diferentes enfermedades que solo el veterinario puede diagnosticar.

En este artículo de PeritoAnimal, examinaremos las posibles causas que explican ¿Por qué mi perro tiene la oreja caída?. También hablaremos sobre los casos en los que un perro tiene la oreja caída, o ambas, y cuándo debería criarlas. ¡Verificar!

la oreja de mi perro está baja

En algunos perros, el pabellón auricular, o pabellón auricular, compuesto por una lámina de cartílago cubierta en ambos lados por una capa de piel y pelaje, presenta naturalmente de pie. Cuando este tipo de perro tiene una o ambas orejas colgando, algunos cuidadores se preocupan.


En estos casos, el hecho de que el perro tenga una o ambas orejas caídas es un problema exclusivamente estético eso no implica ninguna repercusión para su salud. Además, se debe tener en cuenta que los perros de razas con orejas levantadas los mantendrán colgando hasta aproximadamente 5 a 8 meses. Solo pueden levantar uno primero y luego el otro. No hay una fecha límite fija. Cada individuo seguirá su propio ritmo.

Si el perro tiene más de 8 meses y aún no los ha criado, puede deberse a problemas genéticos. Es decir, si tus padres no tenían ambas orejas completamente erguidas, es muy posible que tu perro tampoco pueda levantarlas. En un porcentaje menor de casos, las orejas no se elevan debido a problemas alimentarios graves o patologías como las que explicaremos en los siguientes apartados.


En cualquier caso, se debe tener en cuenta que los apósitos, complementos o remedios caseros con el objetivo de levantar las orejas son contraproducentes y pueden tener un efecto contrario al deseado. Entonces, si le preocupa la posición de las orejas de su perro, ir al veterinario. Cualquier acción debe ser mediada por este profesional. Por supuesto, uno debe asegurarse de que el perro pertenezca a una raza de orejas amartilladas. Existen técnicas quirúrgicas que pueden levantar las orejas, pero primero es importante cuestionar la ética de someter a un animal a una operación y un postoperatorio solo por un ideal estético humano, que no tiene importancia para el perro.

También te puede interesar este otro artículo que explica el significado de cada movimiento de las orejas del perro.

Causas de la caída de la oreja del perro

Existen diferentes condiciones que pueden hacer que un perro tenga la oreja caída. Generalmente, estas causas producirán una serie de síntomas que deberían hacerle Llévalo al veterinario. La intervención temprana generalmente evita que la oreja se caiga de forma permanente. Por otro lado, si el cachorro no recibe asistencia, por ejemplo, perros que se encuentran en situación de abandono, es entonces cuando el daño en la oreja se vuelve permanente, y ya no es posible recuperar su posición vertical inicial. Desafortunadamente, esto no es infrecuente en los perros callejeros. Esto es cuando la oreja se cae y, en muchos casos, se deforma.


Entre las causas más comunes con orejas caídas en perros, son las siguientes:

  • heridas por mordedura: Cuando los perros pelean, no es raro que sus oídos se lastimen, ya que son áreas vulnerables y accesibles. Las mordeduras de animales a menudo se complican con infecciones. Salvo en el caso de heridas leves, deben recibir atención veterinaria e incluso intervención quirúrgica, precisamente para evitar deformidades.
  • otitis media: es una infección que suele evolucionar desde el oído externo. Los perros sacuden la cabeza hacia el lado afectado, se rascan la oreja en cuestión, sienten dolor y liberan una secreción maloliente. A veces, esta otitis daña una rama del nervio facial que atraviesa el tímpano. En estos casos, observaremos una caída en el labio superior y oreja del lado afectado. Es imperativo que el veterinario limpie el oído y prescriba un tratamiento a base de antibióticos orales. Estos tratamientos suelen ser largos y duran varias semanas. En casos recurrentes o crónicos, puede ser necesaria una cirugía. La otitis media se puede prevenir si, en cuanto notas síntomas como los descritos, acudes al veterinario para iniciar el tratamiento lo antes posible.

Mi perro tiene la oreja hinchada y caída

En ocasiones, su perro puede tener la oreja caída y, además, puede doler. Esta hinchazón generalmente se debe a un absceso, que es una acumulación de pus, o, principalmente, la un moretón, que es la acumulación de sangre debajo de la piel. En el primer caso, una causa frecuente de abscesos son peleas con otros perros. Las picaduras se infectan y el pus puede permanecer debajo de la piel, incluso si la herida parece haber sanado por fuera.

Los moretones, específicamente conocidos como otohematomas, suelen aparecer cuando el perro sacude la cabeza con fuerza o se rasca la oreja. En estos casos, sería necesario averiguar qué está provocando el malestar y el picor que el perro está intentando aliviar. Tanto abscesos como otohematomas debe ser examinado por el veterinario. En ambos casos, un intervención quirúrgica puede ser necesario evitar deformaciones permanentes que provoquen la caída de la oreja.

Ahora que conoce las razones que pueden llevar a su perro a tener la oreja caída, siempre es bueno prestar atención a las síntomas y anótelos. Esto puede ayudar mucho en el diagnóstico cuando llevas a tu amigo peludo al veterinario.

Además, es importante realizar una correcta higiene del oído del perro al menos una vez a la semana. Sin embargo, si no tiene las orejas caídas, no es necesario limpiarlo semanalmente, sino cada 15 días o cuando notes que está sucio. Recuerde usar toallitas para limpiar y nunca use hisopos de algodón o algodón, que pueden dañar la oreja de su mascota, además de empujar la cera en la oreja.

Mira este video para conocer todos los detalles de cómo limpiar las orejas de un perro:

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Mi perro tiene la oreja floja: causas y qué hacer, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Otros problemas de salud.