Cuidado y alimentación del hámster

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 24 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
CUIDADO NO COMPRES ESTE TECLADO!! - Que Teclado Comprar ?
Video: CUIDADO NO COMPRES ESTE TECLADO!! - Que Teclado Comprar ?

Contenido

Los roedores son grandes amigos y una de las mejores opciones si quieres tener una mascota, por su pequeño tamaño y los cuidados que necesita para no ser excesivos. Se trata de pequeños roedores que en general son simpáticos y curiosos, con los que disfrutarás viéndolos comer, investigar y correr.

Sin embargo, como ocurre con cualquier otro ser vivo, debes tener algunas nociones que te permitan brindar al animal los cuidados que necesita para disfrutar de un buen estado de salud. A continuación, en PeritoAnimal te explicamos todo lo que necesitas saber cuidado y alimentación del hámster.

Cómo cuidar a un hámster

la jaula del hámster

Para que el hámster se sienta cómodo llegando a tu casa, será fundamental tener ya preparada la jaula en la que vivirá. Puedes encontrar muchas opciones a la venta pero la mayoría de ellas son demasiado pequeñas lo que puede causar estrés e incomodidad al animal.


El espacio mínimo en la jaula para un hámster debe ser de aproximadamente 60 cm de largo x 50 cm de ancho x 50 cm de profundidad. Lo ideal sería comprar un edificio de dos pisos, en el que se pueden colocar túneles y diversas estructuras. La jaula debe ser siempre grande y cómoda para nuestro pequeño hámster.

Sin embargo, si está pensando en adoptar un hámster roborovski (que es realmente pequeño), puede optar por comprar uno. acuario o terrario y empaque adecuadamente, lo que evitará que el hámster se escape. Los hámsteres Roborovski son tan pequeños y pasan tan fácilmente por lugares estrechos que es muy probable que escapen de cualquier jaula.

La limpieza de la jaula debe realizarse semanalmente para evitar la acumulación de heces y promover un ambiente higiénico para el animal.

La ubicación de la jaula

Este detalle es realmente importante, ya que la calidad de vida del hámster dependerá del lugar de la casa donde lo coloquemos. Es importante elegir un lugar ventilado pero sin corrientes de aire. La temperatura debe ser constante y fluctuar. entre 18 y 26 ° C.


También destacamos la importancia de ubicar la jaula en un lugar de semi-sombra, ya que el sol directo puede provocar un golpe de calor en el hámster.

El sustrato

Este es un factor muy importante a tener en cuenta. Debes elegir un sustrato absorbente que no produzca polvo en ningún caso. Para ello, los más recomendados son los pellets de madera natural o celulosa.

juguetes y el nido

Además de elementos como el bebedero y el comedero, el hámster necesita tener un lugar para refugiarse. Puedes utilizar un nido, una casita o cualquier otro elemento que te permita descansar y aislarte de la luz solar.

También necesitará distracciones para pasar mejor el tiempo sin jugar o interactuar con él. Tú túneles, escaleras, juguetes y otros elementos te ayudará a enriquecer tu día a día.

Alimentación de hámster

Alimentar a un hámster debe ser equilibrado y variado, con el fin de cubrir todas sus necesidades nutricionales. Para ello, conviene incluir semillas, hortalizas, frutas, cereales y frutos secos. A continuación, te explicaremos los conceptos básicos de tu dieta y qué alimentos puede o no ofrecerte:


alimento comercial

Hay diferentes alimentos preparados a la venta que puedes ofrecer a tu hámster a diario. Suelen estar compuestos por cereales deshidratados y semillas y frutos. Este tipo de comida es una base efectivo para su ingesta de fibra y proteínas, sin embargo, también debe incluirlo en su dieta frutas y vegetales variado.

cereales y verduras

La comida para hámster debe ser alta en fibra y baja en grasas, por esta razón debemos elegir alimentos altos en carbohidratos y fibra. Los cereales y las semillas deben la base de la comida para hámster.

Si decide no comprar comida comercial para mascotas y alimentar a su hámster usted mismo, tome nota de los siguientes ingredientes. Debes comprarlos y mezclarlos crudos.

  • Avena
  • Trigo
  • Maíz
  • Arroz
  • Cebada
  • lentejas
  • Grano

Frutos secos

La ingesta de proteínas del hámster se puede complementar con nueces, aunque estas no deben ofrecerse con mucha regularidad. Algunos ejemplos son las avellanas, nueces, castañas, almendras o semillas. Todos ellos deben darse sin sal ni ningún tipo de elaboración.

También puede ofrecer carne, pescado e insectos para complementar su ingesta de proteínas, pero no debemos excedernos en ellos. Una vez a la semana será más que suficiente. Algunas de las más comunes son:

  • Carne de pavo o pollo al vapor
  • Huevos
  • Bacalao al vapor
  • harina de lombriz

frutas y vegetales

Las frutas y verduras son alimentos muy importantes para el hámster. Debes asegurarte de ofrecerle estos alimentos a tu hámster todos los días:

  • manzana
  • Pera
  • ciruelas
  • Damasco
  • Durazno
  • fresa
  • kiwi
  • Zanahoria
  • Calabacín

Descubre todas las frutas y verduras que puede comer tu hámster en este artículo.

Agua

El agua debe renovarse diariamente y, normalmente, se utilizan recipientes tipo "botella" por ser más higiénicos y fáciles de usar. Sin embargo, si acabas de adoptar a tu hámster, se recomienda ofrecerle un pequeño recipiente en el suelo para que beba directamente de él, ya que algunos no saben cómo funciona.

comida prohibida

No olvides que también existen alimentos prohibidos para el hámster que nunca debes darle. Entre ellos encontramos sobras de nuestra propia comida, alimentos con especias, sal y condimentos varios o los que no son digeribles.

desgaste de los dientes

Es importante dedicar tiempo al cuidado de los dientes de tu hámster para evitar anomalías como el crecimiento excesivo o los dientes rotos. Encontrarás elementos específicos para esto a la venta como ramas de árboles frutales que permiten el desgaste normal de los dientes. Descúbrelo en una tienda de mascotas cercana.

Enfermedades que pueden afectar a un hámster

Generalmente, un hámster bien arreglado no presenta complicaciones de salud, pero lo siguiente los signos pueden indicar enfermedad:

  • pérdida de apetito
  • Caída del cabello o cabello en mal estado
  • Secreción nasal o lagrimal
  • Diarrea
  • estornudar

Si ves alguno de estos síntomas en tu hámster adulto, es fundamental que lo lleves inmediatamente al veterinario para descartar cualquier problema o iniciar un tratamiento o cuidados específicos lo antes posible.

Si ha adoptado recientemente o está pensando en adoptar un hámster, consulte nuestra lista de nombres geniales.