Intoxicación por marihuana en perros: síntomas y tratamiento

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Intoxicación por marihuana en perros: síntomas y tratamiento - Mascotas
Intoxicación por marihuana en perros: síntomas y tratamiento - Mascotas

Contenido

La intoxicación por hachís o marihuana en perros no siempre es letal. Sin embargo, la ingestión de esta planta o sus derivados puede provocar graves efectos secundarios que pongan en riesgo la salud del perro.

En este artículo de PeritoAnimal hablamos envenenamiento por cannabis en perros así como de la síntomas y tratamiento para poder realizar una intervención de primeros auxilios en caso de sobredosis. Debes recordar que la exposición prolongada al humo de la marihuana también es perjudicial para el perro. Te lo explicamos todo, ¡sigue leyendo!

los efectos de la marihuana

La marihuana y sus derivados, como el hachís o los aceites, son poderosos psicoactivos que se obtienen del cáñamo. El ácido tetrahidrocannabinol se convierte en THC después del proceso de secado, un compuesto psicotrópico que actúa directamente sobre el sistema nervioso central y el cerebro.


Suele provocar euforia, relajación muscular y aumento del apetito. A pesar de ello, también puede provocar algunos efectos secundarios como: ansiedad, sequedad de boca, disminución de la motricidad y debilidad.

También hay otros efectos de la marihuana en los perros:

  • La exposición crónica por inhalación a la marihuana puede causar bronquiolitis (infección respiratoria) y enfisema pulmonar.
  • Disminuye moderadamente el pulso del perro.
  • Una dosis demasiado alta por vía oral puede hacer que el cachorro muera por hemorragia intestinal.
  • Una sobredosis intravenosa puede causar la muerte por edema pulmonar.

Síntomas de intoxicación por hachís o marihuana en perros

La marihuana suele funcionar 30 minutos después de ingestión pero, en algunos casos, puede hacer efecto una hora y media más tarde y durar más de un día. Los efectos en el cuerpo del perro pueden ser graves y, aunque la marihuana en sí misma no causa la muerte, los signos clínicos sí pueden.


Signos clínicos que se pueden observar en caso de intoxicación:

  • temblores
  • Diarrea
  • Dificultad para coordinar el movimiento.
  • Hipotermia
  • salivación excesiva
  • Dilatación anormal de las pupilas.
  • desorientación
  • vomitando
  • ojos vidriosos
  • Somnolencia

O ritmo cardiaco en la intoxicación por cannabis puede ser más lento. Por tanto, es importante recordar que la frecuencia cardíaca normal del perro está entre 80 y 120 latidos por minuto y que las razas pequeñas tienen esta frecuencia un poco más alta, mientras que las razas grandes son más bajas.

Además de estos signos, el perro puede deprimirse e incluso alternar estados de depresión con excitación.

Tratamiento de la intoxicación por hachís o marihuana en perros

Lea atentamente nuestra explicación de primeros auxilios paso a paso que puedes aplicar para tratar la intoxicación por marihuana en tu perro:


  1. Llame a su veterinario de confianza, explíquele la situación y siga sus consejos.
  2. Haz que el perro vomite si no han pasado 1 o 2 horas desde que consumió cannabis.
  3. Intente relajar al perro y observe cualquier signo clínico durante este proceso.
  4. Observe las membranas mucosas del perro e intente medir su temperatura. Asegúrese de que respire y tenga una frecuencia cardíaca normal.
  5. Pide ayuda a algún familiar para acudir a la farmacia a comprar carbón activado, un producto absorbente y poroso que evita la absorción del veneno en el estómago.
  6. Ve a la clínica veterinaria.

Si, desde el principio, notas que el perro ha bajado drásticamente su temperatura o que los efectos están provocando un malestar excesivo, corre al veterinario. Su perro puede necesitar un lavado gástrico e incluso hospitalización por mantener los signos vitales estable.

Bibliografía

  • Roy P., Magnan-Lapointe F., Huy ND., Boutet M. Inhalación crónica de marihuana y tabaco en perros: patología pulmonar Comunicaciones de investigación en patología química y farmacología, junio de 1976
  • Loewe S. Estudios de farmacología y toxicidad aguda de compuestos con actividad de marihuana Revista de farmacología y terapéutica experimental, octubre de 1946
  • Thompson G., Rosenkrantz H., Schaeppi U., Braude M., Comparación de la toxicidad oral aguda de los cannabinoides en ratas, perros y monos Toxicología y farmacología aplicada Volumen 25 Número 3 Julio de 1973

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.