intercambio de dientes de perro

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 23 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Dr. Ismael Soriano. Implantes postextracción,Plasma rico plaquetas, Electrosoldadura,carga inmediata
Video: Dr. Ismael Soriano. Implantes postextracción,Plasma rico plaquetas, Electrosoldadura,carga inmediata

Contenido

Tener un cachorro en casa es descubrir un mundo completamente nuevo, tanto para él como para nosotros, ya que son varios los cambios que atraviesa un perro, entre ellos el cambio de dientes, un proceso que puede sorprenderte si nunca lo has cuidado. un perro antes.

Este proceso puede pasar desapercibido si no se presentan complicaciones, pero si conocemos un poco más sobre el intercambio de dientes de perro también podremos acompañar a nuestra mascota durante esta mudanza. En este post de PeritoAnimal, aclaramos información importante sobre este proceso: ¿Cuántos meses el perro cambia de dientes, síntomas? de este intercambio y qué hacer para que el proceso ocurra de la manera menos dolorosa y más saludable posible.


¿Perro cambiando de dientes?

Sí, al igual que un niño, un perro pierde los dientes. La dentición de un cachorro tiene 28 dientes de leche que al caer dan lugar a una dentadura definitiva con 42 piezas dentales. Entonces, cuando nos preguntamos cuántos dientes tiene un perro, debemos recordar que esta respuesta es diferente en función de su edad: los perros adultos tienen 42 dientes en su dentadura definitiva y los cachorros de menos de 4 meses tienen 28 dientes de leche.

¿Cuántos meses cambia los dientes el perro?

Los dientes de los lentes comienzan a crecer en un perro recién nacido después de los 15 días de vida, cuando comienzan a abrir los ojos y explorar el entorno. De todos modos, este seguimiento lo puede realizar el propio tutor, revisando la boca del cachorro, y por el veterinario o veterinario durante las consultas para seguir el cronograma de vacunaciones y desparasitaciones, imprescindible en esta etapa.


Posteriormente, el intercambio definitivo comienza aproximadamente a 4 meses y finaliza entre los 6 y los 9 meses, aunque este período de tiempo siempre puede variar en función del perro y de su raza. En algunos perros, la dentición permanente puede continuar desarrollándose hasta el primer año de vida.

Síntomas del crecimiento de los dientes en un perro

Este proceso suele pasar desapercibido, ya que el cachorro no muestra signos de dolor y, en ocasiones, incluso se traga los dientes. Por eso puede ser difícil saber cuándo se cae el diente del perro. Uno de los principales síntomas del cambio de dentadura postiza es ganas de morder, este deseo se acompaña de molestias en las encías y un ligero dolor o inflamación leve de las encías.


¿Qué hacer cuando el perro cambia de dientes?

Nuestra intervención debe ser mínima porque es un proceso fisiológico y completamente normal, pero puede comprobarlo de vez en cuando para asegurarse de que el cambio de dientes se produzca de forma natural. Lo que también se puede hacer es aliviar el dolor que provoca el cambio de dientes en el perro con juguetes blandos y fríos.

Si el perro tiene juguetes blandos para morder, tendrá más recursos para controlar el dolor y la gingivitis. Es importante que estos sean blandos, ten en cuenta que los juguetes más duros no se recomiendan hasta por 10 meses. Otro consejo es enfriar los juguetes para reducir la hinchazón, si la hubiera.

los huesos tampoco son una buena opción porque son demasiado duros y consistentes, guárdelos para cuando el perro crezca. Asimismo, durante este período de tiempo tampoco será necesario que le cepilles los dientes a tu cachorro, la acumulación de sarro y placa solo se produce en estas primeras etapas.

Para aliviar el dolor y la hinchazón, una alternativa para los días calurosos es ofrecer helado. En el siguiente video les dejamos una receta específica:

Sea consciente de las posibles complicaciones

A veces es posible que los dientes de leche no se caigan a pesar de la fuerza que ejerce el diente permanente. En estos casos, pueden ocurrir algunas complicaciones.

Si descubre que su perro no ha cambiado todos sus dientes dentro del tiempo asignado, es importante que consulte a un veterinario. porque puede comprometer la mordedura de perro, es decir, puede hacer que su mandíbula no encaje correctamente. Además, en estos casos, la visita al veterinario es muy necesaria porque el aumento del dolor puede ser considerable, además de la aparición de heridas, inflamación en las encías y crecimiento inadecuado de los dientes, dejando una apariencia de perro con un diente fuera. Por eso la valoración veterinaria es fundamental ya que, en algunos casos, puede ser necesaria una pequeña intervención quirúrgica para despegar esta pieza temporal y permitir el desarrollo de la dentición definitiva.