Tramadol para perros: dosis, usos y efectos secundarios

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
🔴Que le Puedo dar a mi Perro para el DOLOR ⏩ Descubre Dósis y BENEFICIOS del TRAMADOL para PERROS✅
Video: 🔴Que le Puedo dar a mi Perro para el DOLOR ⏩ Descubre Dósis y BENEFICIOS del TRAMADOL para PERROS✅

Contenido

tramadol es un analgésico opioide que como tal se utiliza para aliviar el dolor. En este artículo de PeritoAnimal hablaremos sobre el tramadol para perros, cómo se usa, para qué sirve y cuáles son sus posibles efectos secundarios. Un tema extremadamente importante cuando se mencionan medicamentos humanos es que solo deben usarse si un profesional veterinario capacitado le ha recetado el tratamiento adecuado para su perro. Si elige medicarlo usted mismo, corre el riesgo de envenenarlo gravemente. Sigue leyendo este artículo para descubrirlo para que sirve tramadol en perros y cuál es la dosis adecuada.


¿Para qué sirve el tramadol para perros?

Tramadol, o clorhidrato de tramadol para perros, es un opioide sintético que actúa contra el dolor y también tiene un efecto antitusivo. Es un producto que se vende sin receta y se utiliza tanto en medicina veterinaria como humana. Tralieve es el nombre de tramadol registrado para uso veterinario.

Los analgésicos son medicamentos que se utilizan para combatir el dolor. Existe una amplia variedad de medicamentos disponibles en el mercado con esta función, por lo que es fundamental que tu veterinario, en función de las características del perro y del dolor que está sufriendo, decida cuál es el medicamento más adecuado. Un ejemplo de su uso sería el tramadol para perros con artrosiscon el fin de reducir el dolor que produce esta condición. En el siguiente artículo explicamos con más detalle todo lo relacionado con la artrosis en perros, el tratamiento, los síntomas y las causas recomendadas.


Presentaciones de tramadol para perros

Este fármaco se comercializa en diferentes presentaciones, lo que facilita su administración y dosificación. En general, para perros más grandes, es más fácil elegir el tramadol en pastillas, ya que es relativamente fácil hacer que los perros los ingieran, ya que este medicamento se puede administrar solo o con comida.

Sin embargo, para cachorros de tamaño más pequeño, puede ser más fácil dosificar usando el gotas de tramadol para perros. En otros casos, especialmente cuando el animal no pueda ingerir o se encuentre en circunstancias más graves, el veterinario podrá recurrir a la tramadol inyectable.

Tramadol para perros: posología

¿Cuánto tramadol puede tomar un perro? A dosis de tramadol para perros solo puede ser recetado por el veterinario. La cantidad de medicamento que se debe administrar depende de varios factores, como la condición y el tamaño del perro, el efecto que se debe lograr o el programa de administración. Es importante respetar las instrucciones del veterinario, ya que una sobredosis puede ser perjudicial para el animal.


También averigüe si puede dar ibuprofeno a los perros en este artículo de PeritoAnimal.

Tramadol para perros: efectos secundarios

Como cualquier medicamento, el tramadol puede ser el responsable de la aparición de efectos secundarios adversos tras su administración, aunque, en general, es un producto que parece ser bien tolerado por los perros. Cuando este sea el caso, debe informar inmediatamente al veterinario si se hace necesario modificar el tratamiento, suspenderlo o cambiar la medicación. Tú síntomas asociados con tramadol afectan, sobre todo, al sistema nervioso, porque es allí donde la sustancia activa produce su efecto. Los signos a considerar son los siguientes:

  • Sedación;
  • Agitación;
  • Ansiedad;
  • Temblores
  • Falta de apetito;
  • Vómitos
  • Presión de vientre;
  • Diarrea.

Si la dosis administrada es demasiado alta, la intoxicación con compromiso respiratorio, convulsiones, insuficiencia cardíaca y muerte. Como estos casos son de emergencia, se necesita atención veterinaria inmediata para iniciar cuidados de apoyo y administrar medicamentos para controlar los síntomas producidos.

Tramadol en perros: contraindicaciones

Como cualquier otro medicamento, está totalmente contraindicado administrar tramadol a perros que ya hayan tenido algún tipo de hipersensibilidad a este fármaco. Asimismo, no es un fármaco adecuado para perras gestantes o lactantes, ni para cachorros con las siguientes características:

  • No se recomienda utilizar tramadol o tralieve en perros epilépticos, ya que puede aumentar el número de episodios. Para estos casos, recomendamos leer este artículo con toda la información relacionada con la epilepsia en perros;
  • Tampoco se recomienda el uso de tramadol para perros con problemas respiratorios graves;
  • También es necesario tener cuidado a la hora de administrar este medicamento si el perro sufre de enfermedad renal o hepática, si es demasiado débil o demasiado mayor. Entonces, si te preguntas si puedes usar tramadol en perros con insuficiencia renal, la respuesta es no, aunque la última palabra es del especialista que se ocupa del caso.

Interacciones de tramadol para perros

A veces, el veterinario puede considerar apropiado usar más de un medicamento para tratar la misma afección médica. A combinaciones de medicamentos solo puede ser recetado por ese profesional. El uso de medicamentos por sí solos puede hacer que los principios activos, al interactuar, pierdan sus efectos o incluso sean dañinos. Un ejemplo de combinación positiva es el meloxicam con tramadol para perros recién operados, pues se ha comprobado que se trata de una articulación que alivia el dolor en estas situaciones.[1]

Es importante tener cuidado con la asociación de los paracetamol y tramadol, ya que es una combinación utilizada en humanos pero que puede resultar problemática para los perros, que son más sensibles a este fármaco y pueden sufrir intoxicaciones.

Vea también cuáles son los 4 remedios humanos prohibidos para perros en este artículo de PeritoAnimal.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.