Tipos de pulgas y cómo identificarlas

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Qué Pasa con las Pulgas
Video: Qué Pasa con las Pulgas

Contenido

Entre los parásitos que afectan con mayor frecuencia a los animales, ya sean domésticos o de granja, las pulgas se encuentran en las primeras posiciones. Estos pequeños insectos, cuya presencia puede resultar difícil de detectar, resultan muy incómodos para tus mascotas y pueden transmitir enfermedades peligrosas.

El primer paso para combatirlos es saber reconocerlos. ¿Encuentra esto difícil? ¡No se preocupe! En este artículo de PeritoAnimal verás todo sobre las pulgas: el tipos de pulgas y cómo identificarlas, sus características y más. ¡Sigue leyendo!

Tipos de pulgas y sus características

Ellos existen casi 2000 especies de pulgas en todo el mundo, y cada uno se alimenta de diferentes animales, aunque varios de ellos prefieren determinadas especies. LA pulga común (Pulex irritans) es un insecto neopter (grupo del que forman parte las cucarachas, por ejemplo) que no tiene alas, pero cuya capacidad de salto es increíble: ¡puede alcanzar distancias de hasta 200 veces su tamaño!


Practican la hematofagia, es decir, se alimentan principalmente de sangre, pero también de tejidos corporales. Por lo tanto, las pulgas necesitan vivir en los cuerpos de otros animales para sobrevivir. Tienen un cuerpo rígido, con patas pequeñas e incluso pelos diminutos, pero como miden solo entre 1 y 3,5 milímetros, no podemos ver su forma a simple vista.

En este artículo vamos a hablar de cuatro de los principales tipos de pulgas:

  • pulga común (Pulex irritans)
  • pulga de gato (Ctenocephalides felis)
  • pulga de perro (Ctenocephalides canis)
  • pulga del ratón (Xenopsylla cheopis)

ciclo de vida de las pulgas

una pulga puede quedarse hasta dos semanas sin comer hasta que encuentres al animal que será tu próximo anfitrión, esperando a algún ser vivo, en el pasto o incluso en telas, como alfombras, ropas, entre otros. La verdad es que incluso pueden quedar atrapados en la ropa, por lo que puedes llevártelos a casa sin saberlo.


Cuando encuentra al huésped, la hembra se alimenta de su sangre hasta que llega el momento de la reproducción. Después de eso, ella pone sus huevos, un máximo de 20 a la vez, pero es capaz de poner 600 en toda su vida. Los huevos caen del pelaje del animal, quedando en los espacios donde reposa y en otros rincones de la casa.

Después de dos semanas, los huevos eclosionan y las larvas aparecen. Se alimentan de desechos orgánicos (piel muerta, entre otros) hasta que alcanzan la madurez. En seguida, preparar un capullo y cuando salen de él, son adultos, listos para repetir el ciclo.

Aunque suene sencillo, recuerda que un animal no suele ser parasitado por una sola pulga, por lo que cuando tu mascota es atacada por ellas, suelen estar presentes en grandes cantidades.

pulga de gato

LA pulga de gato o también pulga de gatoCtenocephalides felis), curiosamente, no es tan frecuente en este felino, encontrándose principalmente en perros. También afecta a otros mamíferos como caballos y conejos. Transmite otros parásitos con su picadura, como el tifus.


Cómo identificar una pulga de gato

  • Una pulga de gato se puede identificar por su color oscuro, por eso también se le llama pulga negra.
  • Su cuerpo mide un máximo de 3 milímetros
  • El cuerpo también es plano
  • Las larvas alcanzan los 5 milímetros, con un color blanco en todo el cuerpo.

En este otro artículo descubrirás cómo deshacerte de las pulgas en los hogares.

pulga de perro

LA pulga de perro (Ctenocephalides canis) Parásita a este animal la mayor parte del tiempo, aunque también se puede encontrar, con menor frecuencia, en gatos e incluso en humanos. Entre los parásitos que puede transmitir se encuentra la tenia del perro.

Cómo identificar la pulga del perro

Existen muchas similitudes entre la pulga del perro y la pulga del gato, y a menudo es difícil diferenciarlas. Sin embargo, es posible identificarlo porque la pulga del perro tiene un cuerpo más rojo, menos oscuro que el de la pulga del gato, y alcanza los 4 milímetros de largo, es decir, es un poco más grande. Las larvas tienen las mismas características: un cuerpo blanco de unos 5 milímetros.

Pulgas en humanos

Así es: las pulgas también parasitan a los humanos, aunque la pulga en los humanos hoy en día es algo rara. Al principio, la especie que se alimenta más fácilmente de seres humanos es la pulga común, Pulex irritans. Sin embargo, hoy nuestros hogares y nuestros hábitos de higiene son muy diferentes a los del pasado, por lo que esta especie rara vez se encuentra en los hogares.

¿Cómo identificar la pulga común?

La pulga común mide un máximo de 3 milímetros, tiene un cuerpo oscuro con ligeros reflejos rojizos y la estructura de tu cuerpo es más redondeada. Las larvas son blancas y alcanzan los 5 milímetros. Ahora, algunas pulgas que se alimentan de otros mamíferos pueden ocasionalmente alimentarse de humanos, al igual que las pulgas de perros y ratones.

LA pulga del ratón (Xenopsylla cheopis) parásitos de ratas y ratones domésticos, así como humanos. Esta pulga puede transmitir la peste bubónica, aunque este vector está ahora erradicado en la mayor parte del mundo. Aun así, son peligrosos porque también transmiten tifus.

¿Cómo identificar la pulga del ratón?

Tu cuerpo es mas anguloso que los otros tipos de pulgas, el color es oscuro y mide 3 milímetros. Las larvas son blancas y alcanzan solo 2 milímetros.

¿Cómo saber si su perro o gato tiene pulgas?

En la batalla contra diferentes tipos de pulgas, lo primero que hay que hacer es identificarlas. Para eso, a veces es inútil esperar a encontrar uno, porque son muy pequeños. En la etapa larvaria sobreviven fuera del cuerpo del huésped, y si tu animal es muy peludo, se esconden fácilmente.

Así que vamos a detallar otros señales para que descubras cómo saber si su perro o gato tiene pulgas:

  • Picar: Un perro o un gato con pulgas picará excesivamente, especialmente cerca de la cola, la ingle, las orejas y la cara.
  • abrigo sucio: Una de las formas más fáciles de saber si tu mascota tiene pulgas es porque empezarás a ver su pelaje con una extraña suciedad, pequeñas manchas negras que se acumulan contra la piel. Estos son excrementos de pulgas.
  • Anemia: cuando la infestación está avanzada, y especialmente en cachorros o animales de edad avanzada, la succión constante de sangre genera anemia, lo que pone en riesgo la vida de su mascota.
  • alergia a las picaduras: Algunos animales desarrollan alergia a la picadura de pulgas, que en realidad es una reacción a la saliva del insecto. Cuando esto ocurre, la piel se inflama y enrojece.
  • heridas: Un animal con pulgas puede llegar a causar lesiones graves debido al picor constante.

Para obtener más información, consulte los artículos sobre cómo deshacerse de las pulgas de los perros y cómo deshacerse de las pulgas de los gatos.

¿Cómo identificar una picadura de pulga en humanos?

Si cree que lo mordió una pulga, le ofreceremos esta guía con formas rápidas de identificar las picaduras de pulgas en humanos:

  • La pulga de los humanos suele atacar los tobillos, piernas, codos y axilas.
  • La picadura toma la forma de un círculo rojo hinchado, con un punto en el medio.
  • suelen aparecer varios bocados en la misma zona.
  • Zonas con círculos rojos pican.
  • Pueden producirse lesiones y caída del cabello debido a la picazón.
  • Es posible encontrar rastros de sangre en la ropa.

Actualmente existen en el mercado varios productos antiparasitarios para matar pulgas en humanos y diferentes especies animales que son bastante efectivas. Cualquiera de estos tratamientos debe ir acompañado de una limpieza a fondo de la casa para eliminar posibles huevos y larvas. Además, no olvide desparasitar a su perro o gato según las indicaciones de su veterinario.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Tipos de pulgas y cómo identificarlas, te recomendamos que visites nuestra sección de Desparasitaciones y Vermífugas.