Complementos alimenticios para perros

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
4 SUPLEMENTOS para mejorar la SALUD de tu PERRO 🐶🐟
Video: 4 SUPLEMENTOS para mejorar la SALUD de tu PERRO 🐶🐟

Contenido

Cuando es el momento de hacer un dieta casera para nuestro perro, tenemos que ser conscientes de que vamos a necesitar un control veterinario y ciertos complementos que evitan las deficiencias nutricionales. Es muy importante entender que no podemos prescindir de los suplementos en la dieta, porque si optamos por una dieta casera sin ningún tipo de suplemento, podemos poner en riesgo la salud del perro.

En PeritoAnimal te explicamos cuáles son las posibles complementos alimenticios para perros. Descubra cómo agregar estos suplementos a su dieta, con qué frecuencia debe tomarlos y cuáles son los más importantes.

Aceites

En el caso de los perros que se alimentan de recetas caseras, debemos considerar los aceites como uno de los pilares de su dieta. Los aceites son una fuente muy importante de ácidos grasos como omega 3 y 6, DHA y EPA, que aportan la energía necesaria para llevar a cabo funciones vitales. Además, estos aceites mejoran la calidad del cabello y la piel y ayudan a lubricar las articulaciones.


Existen diferentes fuentes de omega 3 para perros, como la soja. A diferencia del omega 3, el omega 6 es un ácido graso esencial y, por tanto, debe estar presente en la dieta.

Hay varias opciones. Estas son algunas de las mejores opciones en cuanto a soporte nutricional:

  1. aceite de girasol o aceite de maíz: aunque lo más habitual es ofrecer aceite de oliva, tanto el aceite de girasol como el de maíz son ricos en omega 6, un nutriente esencial para el perro y que nunca debe faltar en su dieta.
  2. Aceite de pescado: más conocido como aceite de salmón, pero también existe a partir de sardinas, por ejemplo. Estos aceites también son ricos en omega 6. Tenga cuidado de no confundir con el aceite de hígado de bacalao. Suelen venderse en frascos o botellas con derrames para evitar que se oxiden. Ofrézcale una cucharada al día (divida por la cantidad de veces que come su perro). Si nota una película brillante en las heces, debe reducir inmediatamente la dosis a la mitad.
  3. aceite de oliva virgen: Se puede utilizar aceite de oliva en lugar de aceites anteriores. A pesar de ser menos rico en nutrientes, es muy útil en el estreñimiento y mejora considerablemente la salud de la piel.

probióticos

Los probióticos para perros son productos formulados que contienen bacterias beneficiosas que ya están presentes de forma natural en los intestinos del perro. No debemos confundir con los prebióticos, que son más adecuados para perros con flora intestinal alterada (situación más frecuente en cachorros que consumen exclusivamente una dieta casera).


Podemos encontrar probióticos en kéfir o yogur natural. Siempre debes optar por opciones bio, sin azúcar y sin conservantes, lo más puras posible. Recomendamos una cucharada por cada 20 kg de peso del perro, 2-3 veces a la semana, mezclada con su comida.

Cúrcuma

La cúrcuma, o cúrcuma, es una de las especias más usado y recomendado. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas tanto para perros como para humanos.

Según el estudio Nutrición del rendimiento canino, publicado en 2014 en Today's Veterinary Practice de Florida Veterinary University, el uso de cúrcuma ayuda a prevenir el cáncer de próstata en perros. También se utiliza como tratamiento nutricional para la artritis.


Como con todos los suplementos, no debemos abusar ni use cúrcuma todos los días. El equilibrio es la base de una dieta vital y enérgica. Lo ideal es añadir esporádicamente una cucharada de cúrcuma en recetas caseras.

Otros ingredientes que podemos utilizar

Para terminar esta lista de suplementos naturales para perros, hemos elegido para ti algunos productos extra que también son muy beneficiosos:

  • Jengibre: Es muy utilizado para tratar problemas digestivos como los vómitos, pero también se utiliza para ayudar a los cachorros que quieren vomitar y no pueden, es decir, que tienen náuseas. Es un buen protector gástrico. Si tu perro tiene dolores de estómago evidentes, se recomienda que prepares algo con esta raíz.También actúa sobre el páncreas, por lo que es ideal para incluirlo en las dietas de animales con insuficiencia pancreática. Es una solución sencilla y rentable.
  • Orégano: No aporta mucho sabor a la comida pero es un potente antifúngico. Por este motivo, se recomienda como complemento alimenticio para cachorros que padecen infecciones por hongos en la piel o en los oídos. También tienen acción antiinflamatoria y expectorante, por lo que se recomiendan en situaciones de bronquitis o mocos en los pulmones. Otra función del orégano es la eliminación de gases en la última parte del tracto digestivo. Una cucharada de orégano en la dieta de tu perro puede ser de gran beneficio.
  • levadura: Este alimento es rico en vitaminas del complejo B, que sirven principalmente para regular el sistema nervioso y favorecer el estado de la piel, el cabello y las uñas. Es apto para perros que carecen de hierro y además aporta gran cantidad de fibra y proteínas.
  • Perejil: El perejil o perejil tiene excelentes propiedades diuréticas y depurativas y ayuda a combatir agentes extraños y eliminar toxinas. Es muy rico en vitamina C, ácido fólico (vitamina B) y vitamina A. Es muy útil en perros anémicos ya que facilita la absorción de hierro. También ayuda a regular la proliferación del colesterol LDL.
  • miel y polen: Muy utilizado para complementar animales muy debilitados, ya que son una fuente de energía rápida. Ayudan con problemas de anorexia o caquexia. Puedes poner un poco de miel en la boca del animal con tu dedo. La miel estimulará el apetito del perro y provocará un rápido aumento de los niveles de azúcar en sangre.
  • Espirulina: La espirulina es un alga con propiedades extraordinarias. Tiene un alto valor proteico y contiene los ocho aminoácidos esenciales que el perro necesita para sobrevivir. También es rico en vitaminas y aminoácidos no esenciales, que son igualmente beneficiosos para la salud de tu cachorro.
  • Aloe vera: El aloe vera es muy común en productos y alimentos para las personas. Esta planta tiene inmensos beneficios para su salud y la de su perro. Es un potente antimicrobiano, antiséptico, antibiótico, antifúngico, cicatrizante y balsámico. Ayuda a regular la flora intestinal, lo que la hace muy útil en el tratamiento del estreñimiento y la diarrea. Según un estudio presentado en la conferencia IASC en Texas en 1997, los animales que consumen jugo de Aloe Vera se recuperan mejor de enfermedades como leucemia, insuficiencia renal y enfermedades cardíacas.
  • Ajo: El ajo es uno de los alimentos prohibidos para los perros. Sin embargo, este alimento es un excelente antibiótico, antifúngico, antiviral, antiséptico, que combate diferentes bacterias, hongos y virus. También regula la flora intestinal, combate algunas infecciones urinarias y reduce el colesterol. Además, es un excelente desparasitante natural, ya que repele los parásitos tanto internos como externos. Si desea obtener más información sobre los usos beneficiosos del ajo, consulte el estudio "Ajo: amigo o enemigo? ”Publicado en Dogs Naturally Magazine, abril de 2014.