Seres en descomposición: que son, tipos y ejemplos

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 11 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
07. Desintegración radiactiva, ECUACIONES DIFERENCIALES
Video: 07. Desintegración radiactiva, ECUACIONES DIFERENCIALES

Contenido

En cualquier ecosistema, al igual que existen cadenas de comida donde encontramos organismos productores de vegetales (no hay productores animales) y animales consumidores, también existe una cadena alimentaria detritívora, cuyo objetivo es transformar toda la materia orgánica de la otra cadena alimentaria en materia inorgánica, haciendo estos compuestos nuevamente absorbibles por las plantas. Dentro de esta cadena encontramos seres en descomposición o detritivos, algunos de los cuales son animales en descomposición, aunque la mayoría son hongos o bacterias.

En este artículo de PeritoAnimal veremos qué son los descomponedores y la importancia de su papel en el ecosistema.

¿Qué son los seres en descomposición?

Los seres en descomposición son organismos heterotróficos que se alimentan de materia orgánica en proceso de descomposición o desechos de otros animales, como las heces. Estos organismos también se denominan saprófagos. La descomposición es un proceso natural necesario en los ecosistemas para la renovación de materia y energía. Es realizado por una multitud de organismos, muchos de los cuales son bacterias en descomposición u organismos quimioorganotróficos porque obtienen energía a través de reacciones químicas, utilizando materia orgánica en descomposición como sustrato.


Otro grupo muy importante de organismos son los hongos en descomposición, tanto microscópicas como macroscópicas. Finalmente, aunque suelen estar al principio de la cadena detritívoro, encontramos el animales en descomposición, siendo los carroñeros un grupo importante.

Descomponedores en la cadena alimentaria

En cualquier ecosistema, existe una cadena alimentaria donde es posible encontrar productores, consumidores y descomponedores. Estos últimos actúan tras la muerte de los seres productores y diversos seres consumidores.

La materia orgánica resultante de los productores y consumidores (heces, biomasa y otros desechos excretados por el cuerpo) sirve como comida para descomponedores como hongos y bacterias, siendo tu fuente de energía y nutrientes.


Importancia de los descomponedores en la naturaleza

El papel de los descomponedores para el equilibrio ecológico de un ecosistema es fundamental. Desempeñan un papel extremadamente importante en la Balance ecológico, ya que transforman la materia orgánica en inorgánica, devolviendo así nutrientes al medio ambiente. Esto permitirá que estos nutrientes sean reutilizados por otros seres que producirán nueva materia orgánica.

En resumen, los seres en descomposición están a cargo de reciclar materia orgánica en la cadena alimentaria.

Tipos de seres en descomposición

Existen principalmente tres tipos de descomponedores, clasificados según origen de materia orgánica en descomposición, ya sea un cadáver o partes de él, materia vegetal muerta o heces. En consecuencia, los tipos que encontramos son:


Seres detritívoros

Ellos son los que se alimentan de la escombros o de las partes vegetales que se acumulan en el suelo, como hojas, raíces, ramas o frutos, y que tras la descomposición acaban formando humus, que es un suelo muy rico en materia orgánica.

carroñeros

Estos organismos se alimentan de cadáveres o partes del cuerpo de animales en descomposición. Normalmente, esta acción es iniciada por bacterias que facilitan la asimilación de materia orgánica a los animales en descomposición.

seres coprófagos

Son organismos, en su mayoría hongos y animales en descomposición, que se alimentan de materia orgánica que aún puede asimilarse de las heces.

Animales en descomposición

La definición de animales en descomposición no es otra que:

Seres vivos pertenecientes al reino animal que se alimentan de materia orgánica en descomposición.

Encontramos animales en descomposición tanto en los grupos de invertebrados como de vertebrados. Entre los primeros, quizás el grupo más importante son los insectos, de muchos tipos, como moscas, avispas o escarabajos. ¿Dónde encontramos más ejemplos de animales vertebrados en descomposición en grupos de mamíferos y aves.

Por otro lado, la abundancia de este tipo de animales varía con el clima. Por ejemplo, los animales en descomposición en el desierto son raros, solo unos pocos invertebrados. Es en los lugares húmedos donde podemos encontrar la mayor diversidad de estos organismos, siendo los animales en descomposición del bosque los que presentan mayor diversidad.

Ejemplos de animales en descomposición

A continuación, presentamos una lista con ejemplos de animales en descomposición ordenados por tipo:

Ejemplos de animales detritívoros

  • Las lombrices de tierra (Familia Lubricidae), juegan un papel clave en formación de humus.
  • Gasterópodos (Moluscos, Lemas y Caracoles). Muchos de estos animales también se alimentan de plantas vivas, lo que hace que algunas se conviertan en plagas.
  • omnicidios o carcoma (Suborden Omnicidas).

Ejemplo de animales carroñeros

  • Dípteros o moscas (Familias Sarcophagidae, Calliphoridae, Phoridae o Muscidae). A ciencia forense estos animales y escarabajos se tienen en cuenta para determinar el momento de la muerte.
  • Coleópteros o escarabajos (familias Silphidae o Dermestidae)
  • hienas (Familia Hyaenidae). Algunos ecologistas no incluirían a los animales carroñeros como parte de la fauna carroñera, pero lo cierto es que juegan un papel importante en la descomposición de los cadáveres.
  • buitres (Familia Accipitridae y Cathartidae)

Ejemplos de animales de estiércol

  • Coleópteros o escarabajos (familias Scarabaeidae, Geotrupidae y Hybosoridae). Esto incluye el famoso Escarabajos de estiércol.
  • Dípteros o moscas (Familias Calliphoridae, Sarcophagidae o Muscidae). La mosca verdePhaenicia sericata) es muy reconocible sobre los excrementos de animales.
  • Buitre egipcio (Neophron percnopterus). Además de carroñero, complementa su dieta con heces de vaca para absorber los carotenoides (pigmento vegetal) que le dan al pico su llamativo color.

Si quieres leer más artículos similares a Seres en descomposición: que son, tipos y ejemplos, te recomendamos que ingreses a nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.