Razas de gatos que pierden menos pelo

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
8 RAZAS de GATOS que sueltan POCO PELO 🐱 ¡Descúbrelas!
Video: 8 RAZAS de GATOS que sueltan POCO PELO 🐱 ¡Descúbrelas!

Contenido

Cuando pensamos en adoptar un gato, debemos tener en cuenta algunas características de las distintas razas felinas para elegir el compañero ideal según nuestra personalidad, nuestro hogar y nuestra disponibilidad de tiempo y espacio. Por ejemplo, algunos gatitos pueden perder mucho pelo en casa, por lo que necesitarán cepillarlos con frecuencia para evitar la acumulación de pelo en la casa y prevenir la formación de bolas de pelo en el sistema digestivo de los felinos.

Por otro lado, algunas razas felinas se caracterizan por perder menos pelo y requerir cuidados más sencillos para mantener su pelaje y mantener una buena higiene en el hogar. Pero no se puede decir que haya una raza de gato que no muda de pelo. porque, en realidad, todos liberan, en mayor o menor medida.


si quieres conocer las razas de gatos que pierden menos pelo, te invitamos a seguir leyendo este artículo de PeritoAnimal. Sin embargo, cabe señalar que no todas las razas felinas que mudan pocos pelos están indicadas para personas alérgicas a los gatos, ya que alrededor del 80% de estas reacciones alérgicas son provocadas por el Proteína Fel D1 (presente principalmente en la piel y la saliva de los gatitos) y no en su pelaje.

1. Los gatos sin pelo

Los llamados "gatos desnudos" o gatos sin pelo suelen generar sentimientos muy opuestos en las personas, pero nadie puede negar que estos gatitos no pasan desapercibidos allá donde vayan. Para algunas personas, su belleza única e incomparable es digna de admiración. Pero muchos pueden sentir miedo o extrañeza por el aspecto muy particular que les da su piel "desnuda". A pesar de ser conocidos como "gatos sin pelo" o "desnudos", estos gatitos tener una fina capa de piel muy pequeños y blandos, que (lógicamente) caen con mucha menos frecuencia y con mayor intensidad que en los gatos con abundante pelaje.


gatos sphynx son el mas conocido y popular representantes en todo el mundo, pero hay otras 6 razas de gatos sin pelo: el gato elfo ("gato elfo"), el bambino, el donskoy (también llamado Don sphynx), el levkoy ucraniano, el peterbald y el kohana (una raza hawaiana que es la única que es completamente calva y aún no ha sido reconocida oficialmente).

A pesar de su aparente fragilidad, estos gatitos son fuertes y resistentes, con músculos bien desarrollados en todo su cuerpo. Aunque cada individuo y raza tiene una personalidad única, los gatos desnudos suelen destacar por su temperamento equilibrado y gran afabilidad. También es importante destacar que los gatos sin pelo necesitan cuidados especiales con su limpieza y mantenimiento de su piel.

Sin embargo, cabe señalar que los gatos sphynx no se encuentran entre las razas felinas hipoalergénicas, por lo tanto, no apto para niños y adultos con alergias. respiratorio o cutáneo, al contrario de lo que mucha gente cree.


2. Gatos que pierden menos pelo: los siameses

Los gatos siameses no se encuentran entre las razas felinas más populares del mundo por casualidad, sino gracias a sus variadas y numerosas cualidades.Además de la innegable belleza que adornan sus grandes ojos claros, el siamés es uno de los gatos más expresivos, activos e inteligentes. Y también ... es una de las razas que sueltan menos pelo.

3. Gato angora

Los gatos de angora constituyen uno de los razas felinas más antiguas y hermosas de todo el mundo. Aunque la bata blanca es la más común y característica, también hay angoras canas realmente lindas.

Estos gatitos tienen un temperamento activo y curioso, disfrutan jugando, saltando y compartiendo buenos momentos con sus familias. Al ser muy devotos y fieles a sus tutores (con los que suelen formar un vínculo muy especial), las angoras pueden volverse posesivas cuando no reciben una buena educación. Por ello, necesitan ser socializados desde temprana edad para aprender a relacionarse con otras personas, otros animales y también con sus juguetes y otros accesorios. No es un raza de gato que no pierde pelo, pero sin duda es uno de los que menos suelta y, por tanto, se encuentra entre los más indicados para personas alérgicas.

4. Gato siberiano

¿Es el siberiano un gato que no muda de pelo? El pelaje largo y abundante del gato siberiano puede darnos la impresión de que esta raza muda mucho pelaje. Sin embargo, debido a su alta aceites naturales, el pelaje de estos gatitos no se cae fácilmente. De hecho, el gato siberiano es el más indicado para personas alérgicas.

a pesar de tu temperamento tranquilo y equilibradoA los gatos siberianos les gusta jugar con sus guardianes y tomar algunas siestas en su compañía. También son muy cariñosos y leales, acostumbrados a recibir a sus seres queridos en la puerta cuando regresan y acompañarlos por toda la casa.

5. Gato rex de Cornualles

Esta hermosa raza felina se originó en Inglaterra durante la década de 1960. A pesar de su abundante pelaje ondulado y algo rebelde a primera vista, el pelaje del cornish rex es corto y corto. firmemente adherido a tu piel, así que no te caigas fácilmente. Muchos incluso creen que es un gato que no muda de pelo.

Los gatos Cornish Rex son muy enérgicos y juguetones, y necesitan mucha atención de sus guardianes. Cuando están bien estimulados y se les da el cariño que se merecen, se convierten en perfectos compañeros de familias con niños. Sin embargo, si siguen una rutina sedentaria o pasan muchas horas solos, pueden desarrollar problemas de conducta con bastante facilidad.

6. Gato tonquinés

gatos tonkineses son originarios de Canadá y también de algunas regiones de los Estados Unidos, habiendo surgido del cruce entre gatos. Birmanos y siameses. además de ser muy cariñosa y juguetona, estos gatitos destacan por su gran inteligencia y capacidad de memorización, características que los hacen altamente predispuestos al adiestramiento. Al igual que los anteriores, esta no es una raza de gatos que no muda de pelo, porque de hecho lo hace, a pesar de ser mucho más pequeño en volumen que muchas otras razas de gatos.

7. gato devon rex

el devon rex tiene Poco cabello y estan hipoalergénico. También son muy activos, cariñosos y juguetones, por lo que necesitan gastar energía y mantener la mente estimulada para mantener su buena salud y su temperamento equilibrado. Por lo tanto, requieren mucha atención de sus tutores para su estimulación física y mental, además de disfrutar recibiendo tus afectos y jugando largos ratos con ellos.

8. Gato LaPerm

Gatos LaPerm todavía no son tan populares, pero tienen una enorme belleza y tienen la gran ventaja de soltar poco pelo, estando entre las razas felinas hipoalergénico. A estos lindos gatitos de pelaje ondulado les encanta estar junto a sus guardianes, por lo que suelen seguirlos por toda la casa e incluso pueden subirse a sus hombros para pedirles mimos y caricias.

Por eso, requieren mucha atención y no son aptas para personas que no tienen mucho tiempo para dedicar a sus felinos o que buscan una mascota más independiente. Hay tutores que dicen que se trata de una raza de gato que no muda de pelo, pero, como se destaca, lo que sí podemos decir es que es, efectivamente, una raza de gato que muda poco de pelaje.

¿Vives con un gato que muda mucho pelo?

¿Te preguntas por qué tu gato pierde tanto pelo? La caída del cabello en los gatos puede deberse a deficiencias nutricionales, así como a un síntoma de estrés o algunas afecciones de la piel. Así que si notas que tu gatito pierde mucho pelo, no dudes en consultar a un veterinario.

Sin embargo, algunas razas de gatos pueden perder pelo con cierta intensidad, por lo que debes tomar algunas medidas preventivas para evitar que tu gatito pierda demasiado pelo, como por ejemplo:

  • Cepíllelo con regularidad, respetando la frecuencia y utilizando productos indicados para su tipo de pelaje;
  • Ofrecer una dieta completa y equilibrada;
  • Proporcione un ambiente pacífico y positivo donde su gatito pueda sentirse seguro para desarrollarse sano, fuerte y feliz.
  • Ofrezca una medicina preventiva adecuada a lo largo de su vida, que incluya visitas al veterinario cada 6 meses y respete su carta de vacunación y desparasitación periódica.

Ahora que conoces las razas que pierden poco pelo y sabes que no hay raza de gato que no pierda pelo, asegúrate de ver el video que hicimos sobre este mismo tema:

Si quieres leer más artículos similares a Razas de gatos que pierden menos pelo, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Lesser ...