¿Por qué mi perro se muerde la cola?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 12 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Pobre perro que se muerde la cola después de estar atado toda su vida | Animal en crisis EP175
Video: Pobre perro que se muerde la cola después de estar atado toda su vida | Animal en crisis EP175

Contenido

Los perros expresan multitud de cosas con su cuerpo. Probablemente hayas notado cómo se comunican muy bien cuando quieren "decir" algo: mueven la cola, las orejas, cambian de posición y muchas otras cosas para hacernos entender lo que quieren. Pero la verdad es que a veces hay gestos o comportamientos que nos resultan complicados de entender.

Como ejemplo de esto, es posible que alguna vez hayas visto a tu cachorro muy interesado en la cola, persiguiéndola y empezando a morderla sin parar. Y probablemente se haya preguntado por qué está haciendo esto y qué está tratando de comunicar con este comportamiento.

En PeritoAnimal queremos ayudarte a entender mejor a tu fiel amigo y ofrecerte posibles soluciones a tus problemas de salud y comportamiento a través de nuestros artículos. Por tanto, para aclarar tu duda de ¿Por qué mi perro se muerde la cola?, sigue leyendo este artículo y encuentra las razones más comunes por las que tu perro se comporta así.


Problemas de salud que hacen que el perro se muerda la cola

Cuando vea que su perro se muerde la cola, lo primero que debe ver es si es enfermedades o problemas físicos. Para saber por qué tu cachorro se muerde la cola debes descartar algunos de estos problemas de salud:

  • parásitos externos: Es posible que el perro tenga pulgas o garrapatas en esta zona de la cola y esté intentando deshacerse de ellas y del picor que provocan con las mordeduras. Asegúrate de desparasitar a tu cachorro externa e internamente en los intervalos indicados en cada caso para evitar problemas en la piel y otras enfermedades.
  • heridasEspecialmente cuando tu amigo es un gran explorador, es posible que regrese del recorrido con algunas heridas en la piel. Revise la piel y el cabello de todo el cuerpo después de cada caminata, para asegurarse de que no tiene llagas y, si las tiene, puede curarlas. Eso sí, si tienes una llaga en la cola, girará hasta llegar a la zona por el picor e intentará lamerse y morderse, es normal, pero debemos evitar que se infecte y ayudarlo.
  • glándulas anales: Cuando las glándulas anales no se vacían con la frecuencia debida, pueden causar una variedad de problemas, desde inflamación hasta quistes y otras enfermedades. Esto le provocará a tu perro una gran incomodidad y dolor en la zona del ano y en la base de la cola. Por ello, no dudará en intentar rascarse para hacer sus necesidades y verá cómo se muerde la cola. Lo que debes hacer es llevarlo al veterinario para que examine las glándulas y vaciarlas o curarlas según la gravedad del problema.
  • problemas de la piel: Quizás te estés mordiendo la cola y otras partes de tu cuerpo debido a algunas afecciones de la piel como hongos, sarna o alergias. Nuevamente, lo mejor que puede hacer es revisar la piel en las áreas que ve que muerden y rascan y hable con su veterinario para ver cuál es el problema y solucionarlo rápidamente.
  • Hernias de disco y otros problemas de la columna: Los cachorros también pueden sufrir problemas a lo largo de la columna vertebral, como la osteoartritis, que puede ocurrir en todas las articulaciones del cuerpo del perro, incluida la columna vertebral y las hernias de disco. Debes tener en cuenta que un perro que sufra alguno de estos problemas notará dolor u hormigueo en la zona afectada. Si, por ejemplo, el problema se está desarrollando en la cola, la base de la cola o la zona lumbar, verá cómo se gira para ver esta parte y morderla.

Estos son los principales problemas de salud física que pueden provocar que un cachorro se muerda la cola. Recomendamos que ante cualquier síntoma o malestar que presente su fiel compañero, consulte a su veterinario para realizar las pruebas necesarias y asesorarle sobre el tratamiento adecuado.


Un juego

Podría ser que el hecho de que su perro se persiga y se muerda la cola sea una simple broma. Pero este solo será el caso si nunca lo has visto hacerlo o si lo ha hecho algunas veces muy lejanas en su vida y no ha habido ningún cambio en su carácter. Además, antes de pensar que esto es entretenimiento, debes asegurarte de que los problemas mencionados en el punto anterior no sean realmente la causa de que se muerda el culo.

Es posible que simplemente hayas estado aburrido durante horas y al final hayas optado por este juego. Esta no es realmente el más común, ya que si empiezas así una vez, si no ves la causa y si no te corriges lo antes posible, pronto se convertirá en un grave problema de conducta. Por eso, si ves que tu perro hace esto, es como un primer paso hacia un problema de salud mental y conductual, no lo regañe, debe comenzar a invitarlo a realizar otras actividades y tratar de no aburrirse o pasar demasiado tiempo solo.


Un problema de salud mental y del comportamiento

Lo que suele ser más frecuente es que un perro morderse el culo por un problema de comportamiento y de salud mental. Lo que comienza como una "simple broma" pronto se convierte en un problema grave que es difícil de solucionar si no se detecta a tiempo.

Un perro empezará a perseguir la cola hasta agarrarla y morderla, incluso en situaciones graves puede sufrir heridas y mutilarse, debido a una caso de falta de socialización, aburrimiento y abandono por quien sea responsable de ello. Es típico sobre todo en perros que se pasan la vida encerrados o atados en el mismo lugar. Al final, como el clima, deben escribir la energía y distraerse lo más que puedan y esta es una de las formas más comunes de hacerlo. Esta es una de las causas más comunes de mordedura de la cola de un perro.

Este tipo de comportamiento repetitivo y utilizado como ruta de escape es conocido como estereotipos y todo tipo de animales que están encerrados o amarrados pueden sufrirlo, ya sea en zoológicos, refugios de animales o domicilios particulares. Pero, es posible que este problema de morderse la cola, le pase a tu perro y pienses que no tienes tan malas condiciones como las que acabamos de mencionar. Pero lo cierto es que un perro puede sufrir estereotipos sin estar en condiciones tan extremas. Si es así, debes pensar en lo que no estás haciendo correctamente con tu salud mental, ya que es probable que te falte ejercicio, rutina, socializar con otros perros y animales, entre otras cosas, y que estés muy estresado.

Si ves que tu cachorro se muerde compulsivamente la cola y ya ha descartado problemas de salud física, debes consultar a un especialista etólogo para ayudarlo a mejorar la calidad de vida de su pareja y resolver el problema. Recuerde que, como ocurre con todo lo relacionado con la salud, cuanto antes se diagnostique el problema y se empiece a resolver, mejor será el pronóstico de recuperación.