¿Por qué mi gato no quiere comer?

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Gato espera un milagro (Parte 2) | Animal en crisis EP192
Video: Gato espera un milagro (Parte 2) | Animal en crisis EP192

Contenido

A veces notamos que a nuestros gatos les falta el apetito y por eso nos preocupamos preguntándonos: ¿Por qué mi gato no quiere comer? Las causas que pueden provocar este cambio en el comportamiento de nuestro felino pueden ser desde muy simples hasta realmente graves, que el veterinario debe tratar de inmediato.

Dependiendo de la raza de gato, algunos expresan sus necesidades de forma clara y llamativa, como ocurre con los siameses, por ejemplo. Luego "sufren en silencio" como hacen los gatos Ragdoll. Continúa leyendo este artículo de Experto en animales, donde te damos algunas respuestas que podrían explicar por qué tu gato no quiere comer.

Por qué los gatos no quieren comer en verano

Durante el verano es bien sabido que los gatos suelen generalmente disminuyen la ingesta de alimentos. El calor y el hecho de que duerman más horas en las zonas frescas que descubren hacen que les disminuya el apetito. Esta reacción se acentúa si el gato no tiene suficiente agua en su bebedero para poder saciar su sed.


Hay razas, pero son explícitas en este aspecto, que no temen subir al lavabo, ni siquiera a un grifo para lamerlo en busca de las preciosas gotas de agua. Sin embargo, existen otras razas menos dinámicas que se dedican mucho a dormir y no a comer. así es la oficina central una de las razones más comunes por las que nuestros gatos no comen. Si se repite esta actitud, es una clara señal de que no estamos cuidando bien a nuestro gato.

Tricobezoares

Las bolas de pelo intestinales llamadas tricobezoares son la razón más común por la que nuestro gato no quiere comer. Estas bolas, cuya formación se debe a la ingestión accidental del pelo muerto de su pelaje por parte del gato mientras se lame, son el principal motivo de la reducción del apetito de los gatos.


Para evitar este tipo de bolas de pelo, existen tres soluciones muy sencillas. El primero es el cepillado frecuente del gato (especialmente durante el período de muda). Esta acción disminuye muchas posibilidades de formación de tricobezoares. La segunda es administrar malta para gatos a nuestro felino para evitar la formación de incómodas bolas de pelo en su cuerpo.

Por último, si no cepillamos adecuadamente al gato o maltratamos, y las bolas ya están alojadas en su intestino impidiendo que se evacue correctamente (lo que provoca una parada inmediata en la ingesta de alimentos), la solución será engrasar una pata nuestra. gato con parafina farmacéutica. El gato lamerá la zona grasa para eliminar la parafina ingiriéndola. La parafina es una grasa artificial que ni el estómago ni los intestinos del gato asimilan. Por tanto, toda la cantidad que entra tiene que salir, lubricando y arrastrando los tricobezoares intestinales hacia el exterior.


Si esta última solución no funciona, debes llevar a tu gato al veterinario inmediatamente. ¡La vida de tu gato está en peligro!

Alimentos en mal estado

A veces, sin querer, damos comida en mal estado a nuestro gato. Suele ocurrir con envases de comida fresca abiertos durante horas y dejados fuera del frigorífico, o con restos de nuestra comida expuestos al calor que provoca la fermentación y hace que los insectos pongan sus huevos en dicha comida podrida y así puedan infectar al gato. parásitos.

Los gatos domésticos, a diferencia de muchos perros, no tienen su sistema digestivo adaptado para comer sobras. Esta característica, y el hecho de que no sean tontos, les obliga a dejar de comer esta basura.

Enfermedades

Una interrupción repentina en la ingesta de alimentos de nuestro gato puede ser síntoma de alguna enfermedad grave. Por este motivo, la visita al veterinario es obligatoria, ya que pueden ser los tricobezoares antes mencionados, incluso problemas más graves en el tracto digestivo que puede necesitar cirugía.

Por otro lado, el estrés causado en el gato por alguna circunstancia traumática también puede hacer que el gato no quiera comer. El cambio de residencia, una nueva mascota, el nacimiento o la muerte de un miembro de la familia, o la muerte de una mascota pueden ser la causa de la interrupción de la alimentación de nuestro gato triste o celoso.

mi gato no come ni bebe

Cuando los gatos no solo no comen, tampoco beben, es urgente visitar al veterinario. Las causas pueden ser muchas y todas graves, y más si el gato vomita hasta el agua que le damos con una jeringa. Sin embargo, las situaciones más comunes son las siguientes:

  • Lo más probable es que sea una señal de que nuestro gato fue envenenado. Puede ser que haya sido accidentalmente al ingerir una planta tratada con algún insecticida (los gatos consumen plantas para purgarse). También hay plantas venenosas: las azaleas, el eucalipto y muchas otras plantas son tóxicas. El veterinario debe tratar la intoxicación lo antes posible.

  • Enojar también puede ser la causa de que su gato no quiera comer ni beber. Ten mucho cuidado con este problema, aunque no ocurre en entornos urbanos, salvo que hay ratas que pueden haber mordido al gato. En los gatos que viven en entornos rurales el problema es más frecuente. Por este motivo es fundamental que nuestros gatos tengan la vacuna antirrábica, entre otras.

  • LA ingestión de objetos extraños (suele ocurrir en gatitos o gatos muy jóvenes), es una fuente frecuente de oclusiones intestinales.

Y por último, la intoxicación llevada a cabo por personas miserables que ni siquiera merecen el sobrenombre de personas o seres humanos, suele ser la causa más frecuente de lesiones graves, irritantes y dolorosas en el sistema digestivo, lo que impide que el gato coma y beba.