Piojos en perros: síntomas y tratamiento

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 26 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
🐶 Piojos en Perros: Cuáles son los Síntomas y Tratamientos 🐶🐜
Video: 🐶 Piojos en Perros: Cuáles son los Síntomas y Tratamientos 🐶🐜

Contenido

Hay muchas afecciones que creemos que son exclusivas de los humanos, pero de hecho también pueden ocurrirles a nuestros animales, como los piojos. Aunque obviamente no estamos hablando del mismo tipo de parásitos, ya que las especies de piojos que pueden afectarnos no son las tablas que pueden infestar a nuestro perro.

Aunque en un principio pueda parecer una situación que no implica ninguna gravedad, de hecho, si no se trata, puede complicarse y acabar provocando varias enfermedades, por lo que es importante volver a decir lo importante que es gastar tiempo con nuestra mascota y observarlo. En este artículo de PeritoAnimal hablamos Síntomas y tratamiento de los piojos de los perros.


Piojos en perros

como se ha dicho antes, aunque los perros pueden contraer piojos no puedo transmitirlos a los humanos, y lo mismo ocurre a la inversa, ya que las especies que afectan a cada organismo son diferentes. Veamos a continuación qué piojos pueden afectar a tus perros:

  • Heterodoxus spiniger: Mide aproximadamente 2,5 cm de largo, no aparece mucho en Europa. Es un piojo que puede transmitir otros parásitos como Dipylidum caninum o Dipetalonema reconditum.
  • Linognathus setosus: Se alimenta de la sangre del perro, mide aproximadamente entre 1,5 a 2,5 mm de longitud. Afecta principalmente a la zona de la cabeza, el cuello y el pecho.
  • Perrera Trichodectes: Este piojo mide de 1,5 a 2 mm de longitud pero también puede transmitir Dipylidum caninum. Infesta principalmente la cabeza, el cuello, las orejas y el lomo.

De estas 3 especies, dos de ellas pueden transmitir helmintos o parásitos intestinales y cuanto más tiempo permanezcan en tu cachorro, mayor es la probabilidad de que se produzca esta transmisión.


Síntomas de los piojos del perro

El síntoma principal de los piojos en los perros es un irritación severa que se manifiesta con un rascado excesivo Es una gran preocupación, y aunque inicialmente esto puede hacernos sospechar una alergia, es importante revisar el pelaje del perro para detectar estos molestos parásitos.

El cachorro puede rascarse tanto que acaba creando zonas sin pelo con llagas, lo que aumenta el riesgo de padecer una enfermedad bacteriana a nivel tópico, pero a través de estas heridas puede extenderse por todo el cuerpo.

Se pueden observar con relativa facilidad ya que son parásitos muy lentos y podemos detectarlos por forma plana y color gris que tiene.


El tratamiento de los piojos en perros.

El tratamiento más convencional de los piojos en cachorros es también uno de los más efectivos, ya que estos parásitos no desarrolló resistencia a los insecticidas y estas son precisamente las sustancias que aplican para tratar este caso. ¿Cómo aplicar estas sustancias insecticidas? Hay varias opciones:

  1. Champú antiparasitario: Lo primero que debemos hacer es tomar un baño con el producto repelente que nos ayudará a eliminar la mayoría de los parásitos y envenenarlos.
  2. peine de pulgas: Después del baño, peina al perro con un peine antipulgas, también puedes usar un peine antipiojos. es importante matar todos los parásitos que elimine.
  3. Seca al perro con ayuda de toallas o secador de pelo, siempre que no te sobresalte el ruido y tengas mucho cuidado de no quemarlo.
  4. Collar, pipeta o spray: En cuanto el perro esté prácticamente desparasitado, aplica uno de estos elementos para combatir los piojos que aún puedan haber quedado en su pelaje y así prevenir una mayor infección. Suelen ser de larga duración.

Es fundamental que adquieras estos productos en una clínica veterinaria y bajo la supervisión de un profesional, ya que es posible que dependiendo de cada perro, se indique una o más opciones.

Será especialmente importante. consultar a un veterinario cuando el perro es un cachorro, es porque entonces se debe cambiar la dosis de insecticida.

Prevención de piojos en perros

Aunque no existe una prevención que sea 100% infalible, lo cierto es que para evitar futuras infecciones será conveniente seguir un horario de desparasitación. Además, manteniendo un higiene adecuada del cachorro y alimentándolo adecuadamente, se fortalece el sistema inmunológico y se reduce el riesgo de contraer estos parásitos.

También será muy importante mantener en óptimas condiciones de higiene el entorno del perro, así como todos sus accesorios, desde el comedero hasta el cepillo.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.