Mi gato no puede defecar, ¿qué hacer?

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Mi gato no puede defecar, ¿qué hacer? - Mascotas
Mi gato no puede defecar, ¿qué hacer? - Mascotas

Contenido

Cuando un animal se enferma, a menudo presenta algunos síntomas sutiles que la mayoría de las personas pueden pasar desapercibidos. Por eso, es muy importante que el dueño de la mascota conozca bien sus hábitos y esté siempre pendiente de su comportamiento, para que sepa cuando algo anda mal.

En el caso de los gatos, un problema habitual que puede aparecer en algún momento de su vida es el estreñimiento. Este problema puede estar relacionado con enfermedades más graves, pero también puede significar simplemente que a tu coño no le ha gustado algún cambio reciente en su rutina. Por tanto, es importante que el dueño lleve al animal al veterinario tan pronto como aparezca la primera señal de que algo anda mal.


¿Qué hacer cuando mi gato no puede defecar? En este artículo de PeritoAnimal damos algunos consejos que pueden ayudar a tu acompañante a hacer sus necesidades.

Mi gato no puede orinar y defecar

Hay muchas razones por las que un el gato no orina y no defeca y es muy importante averiguar cuál es el caso de tu pareja. La falta de ejercicio, poca agua, bolas de pelo y la ingestión de objetos duros como huesos pueden obstruir los intestinos de un felino, impidiéndole cumplir sus órdenes.

Entonces siempre es muy importantemantén una rutina saludablel y esté atento a si su mascota se está alimentando correctamente. Además, no olvide mantener los objetos peligrosos y la comida humana fuera del alcance de su mascota, ya que pueden dañar el cuerpo de su mascota. Lo mismo ocurre con muchas especies de plantas.


Una alimentación desequilibrada, con falta o exceso de fibra también puede ser la causa de que el gato no pueda orinar y defecar, ya que este tipo de alimento absorbe agua, lo que puede endurecer las heces, provocando que el animal no las expulse.

Recuerda que los gatos son animales muy apegados a su rutina y cualquier cambio significativo puede alterar su producción intestinal. Mudarse a casa, la llegada de nuevas mascotas o la ausencia de un familiar pueden afectar a su felino. Por ello, si es necesario realizar algún cambio en la vida diaria del gatito, se recomienda que se haga de forma paulatina, sin olvidar darle más atención y cuidados durante el período de adaptación.

Enfermedades del tracto urinario También tienden a tener estreñimiento como síntoma principal, ¡así que siempre esté atento! Si notas que tu gato tiene dificultades para orinar y defecar, llévalo al veterinario lo antes posible. Los cálculos renales y las infecciones son problemas graves que se pueden descubrir a partir de este síntoma y, si no se tratan rápidamente, pueden convertirse en problemas crónicos o llevar al animal a la muerte.


Estreñimiento en gatos: síntomas

Si nota que su el gatito no hace las necesidadesSe recomienda que lo lleve a una cita con un médico de su confianza. Solo entonces se diagnosticará a su mascota, lo que permitirá encontrar el mejor tratamiento para ella.

Normalmente, un felino con un intestino atrapado tiende a presentar también los siguientes síntomas:

  • Letargo;
  • Poco o ningún apetito;
  • Perdida de peso;
  • Vómitos
  • Cólico;
  • Postura incómoda, con tendencia a agacharse al sentarse o caminar;
  • Haciendo necesidades fuera de la caja de arena;
  • Heces duras o diarrea;
  • Dificultad para orinar y defecar, pasar mucho tiempo en la caja sin poder hacer nada;
  • Orina con sangre;
  • Incomodidad al intentar llegar a fin de mes, maullar y moverse.

Preste atención a cómo se ven las heces de su gato para ver si hay signos de un problema. Cuando está sano, tu la caca debe ser redonda y bien formada, con un tono marrón oscuro. Si notas alguna irregularidad, o un color un poco más claro, es una señal de que algo no está bien en el cuerpo del coño.

Si tu coño tiene dificultades para orinar, el artículo sobre gato que no puede orinar - causas puede serle útil.

Cómo hacer que un gato haga heces

Si su gatito tiene problemas para defecar, asegúrese de que le esté proporcionando la cantidad ideal de fibra y Ofrécele más agua. Si al coño no le interesa el líquido, puedes dárselo en una jeringa, ya que es muy importante que se mantenga hidratado.

Leche de gato (los gatos no pueden beber leche normal) también es bienvenido para ayudar al animal a aliviar el intestino. Otro consejo es mezclar el alimento duro con los patés y dárselo al animal una vez al día. Si el problema de tu mascota no es algo más serio, estas sugerencias junto con un laxante natural pueden ayudarte a defecar.

Masajear la barriga de tu mascota también es una buena idea, especialmente si notas que tu mascota tiene cólicos, ya que esto puede estimular el funcionamiento del sistema digestivo. Aunque pongas en práctica estos consejos, asegúrate de llevar a tu pareja al veterinario para un diagnóstico rápido y completo, lo cual es muy importante para asegurar la salud del animal.

laxante para gatos

Existen algunas opciones de laxantes para gatos que puede recomendarle su veterinario que ayudarán a que los intestinos de su mascota funcionen correctamente. También puedes optar por algunos alimentos naturales como calabaza, linaza y manzanilla. Vea algunas sugerencias a continuación:

  • Aceite de oliva

Dos cucharaditas de aceite de oliva mezcladas con la comida de su gato pueden ayudar al sistema digestivo de su gato, ya que el aceite funciona como una especie de lubricante natural en el sistema digestivo de su gato.

  • jugo de calabaza

Un poco de jugo elaborado solo con calabaza, sin azúcares añadidos ni otras sustancias, funciona como una especie de laxante natural en el organismo de los gatos.

  • Linaza

Media cucharadita de linaza, administrada dos o tres veces al día a tu gatito, puede ayudar en casos de estreñimiento, gastritis y enteritis, ya que actúa directamente sobre el sistema digestivo del felino.

  • Zanahoria

Una cucharadita de zanahorias ralladas en la comida de tu coño puede ayudar a aliviar los intestinos.

  • Té de camomila

La manzanilla funciona muy bien en el sistema gastrointestinal de los gatos, y se utiliza para ayudar a tratar úlceras, gastritis e inflamación.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico.Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.