Mastín napolitano

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 16 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Mastín napolitano - Mascotas
Mastín napolitano - Mascotas

Contenido

El perro Mastiff Napolitano es un perro grande, robusto y musculoso, con muchos pliegues en la piel y es más ancho que alto. En el pasado, estos perros fueron empleados en la guerra y la vigilancia, por su lealtad, temperamento potente y fuerza física. Hoy en día, son excelentes mascotas especialmente para aquellas personas que tienen mucho espacio en casa y mucho tiempo para dedicar a estos animales.

Es una raza de perro que necesita ser socializado desde cachorro y educado con entrenamiento positivo, por lo que se recomienda que sean mascotas de personas con experiencia en el cuidado de perros. Si estás pensando en adoptar un perro y te interesa Mastín napolitano, sigue leyendo esta carta de animales de PeritoAnimal y conoce todo sobre este grandullón.


Fuente
  • Europa
  • Italia
Clasificación FCI
  • Grupo II
Características físicas
  • Rústico
  • muscular
Tamaño
  • juguete
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
  • Gigante
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • más de 80
peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Bajo
  • Promedio
  • Elevado
Personaje
  • Sociable
  • muy fiel
  • Dominante
Ideal para
  • pisos
  • senderismo
  • Vigilancia
Recomendaciones
  • aprovechar
Clima recomendado
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • Pequeño
  • Duro
  • grueso

Mastín napolitano: origen

Cuando los romanos invadieron las Islas Británicas, se llevaron consigo los enormes perros que eran servidores de la guerra, atacando a sus enemigos sin piedad. Sin embargo, se encontraron con un perro aún más feroz que defendió fielmente la isla. Los romanos quedaron tan impresionados con estos antepasados ​​del mastín inglés que se criaron con sus perros y, por lo tanto, parecen predecesores del mastín napolitano moderno. Estos perros eran feroces, sanguinarios e ideales para la guerra.


Con el paso del tiempo, esta raza de perro se encontraba casi exclusivamente en la región napoleónica y se empleó principalmente en la guerra como perro guardián. En 1946 hubo una exposición canina en Nápoles, y un erudito canino llamado Piere Scanziani reconoció en esa ciudad al Mastín Napolitano, que había estado oculto al mundo hasta ese momento. Entonces, decidió con otros aficionados, fomentar la raza y aumentar la población de Mastiff Napolitano. Hoy en día, esta raza de perro es muy conocida en todo el mundo y ha perdido gran parte del temperamento agresivo y violento de sus antepasados.

Mastín napolitano: características físicas

Este perro es grande, pesado, fuerte y musculoso, con un aspecto curioso debido al exceso de piel flácida y papada. La cabeza es corta y tiene muchas arrugas y pliegues. El cráneo es ancho y plano mientras que el detener está bien marcado. El color de la nariz corresponde al color del pelaje, siendo negro en perros negros, marrón en perros marrones y marrón oscuro en perros de otros colores. Los ojos son redondos, separados y ligeramente hundidos. Las orejas son triangulares, pequeñas y de implantación alta, solían estar cortadas pero afortunadamente esta práctica ha caído en desuso e incluso se ha vuelto ilegal en muchos países.


El cuerpo del Mastiff Napolitano es más ancho que alto, presentando así un perfil triangular. Es robusto y fuerte, el pecho es amplio y abierto. La cola es muy gruesa en la base y se pega en la punta. Hasta el día de hoy, persiste la cruel costumbre de amputarlo con 2/3 de su longitud natural, pero esto también suele caer en desuso y es cada vez más rechazado.

El pelaje del mastín napolitano es corto, áspero, duro y denso. Puede ser gris, negro, marrón y rojizo. Cualquiera de estos colores también puede tener el patrón atigrado y también pequeñas manchas blancas en el pecho y las yemas de los dedos.

Mastín napolitano: personalidad

El Mastín Napolitano es un perro muy hogareño, de buen temperamento. firme, resolutivo, independiente, cauteloso y leal. Tiende a ser reservado y desconfiado de los extraños, pero puede ser un perro muy sociable si se socializa desde un cachorro. Es un perro tranquilo, que disfruta de la vida hogareña con su familia y además le encanta cualquier tipo de actividad física al aire libre, ya que necesita una buena dosis de actividad física diaria.

El perro Mastiff Napolitano no suele ladrar sin motivo y no es muy activo para su tamaño, pero puede resultar muy destructivo si no cuenta con la compañía y el cariño que necesita. Como todas las razas, se trata de un perro muy sociable que necesita tener un núcleo familiar del que se sienta parte para ser feliz. Es leal al exceso, un perro extremadamente leal a quienes lo cuidan y aman.

Recuerda que, a pesar de ser un perro sociable y fiel a la familia, es posible que el Mastín Napolitano no sea del todo consciente de su tamaño, por lo que jugar con niños y extraños siempre debe ser supervisado, entiéndelo como una forma de seguridad del propio perro y de aquellos. que desconocen su fuerza física.

Es una raza de perro que debe ser adoptada por personas con experiencia y conocimientos sobre el comportamiento, la educación y el entrenamiento positivo del perro, así como los cuidados que necesita. No es una raza recomendada para quienes no saben nada sobre el cuidado del perro.

Mastín napolitano: cuidado

Cuidar el pelaje del mastín napolitano no requiere mucho esfuerzo, ya que un cepillado ocasional es suficiente para eliminar el pelaje muerto. Sin embargo, es necesario limpiar con frecuencia los pliegues de la piel (especialmente los que están cerca de la boca y que pueden retener residuos de alimentos) para evitar el crecimiento de hongos y otros problemas dermatológicos. Estos perros babean mucho, por lo que no son ideales para personas obsesionadas con la limpieza.

Aunque no son perros muy activos, necesitan viajes largos todos los días y no se adaptan bien a la vida en departamentos pequeños ya que necesitan un espacio mediano a grande para sentirse cómodos, se recomienda que disfruten de un gran jardín. Recuerda que esta raza de perro no tolera las altas temperaturas, por lo que conviene tener un buen refugio con sombra. Descubre cómo aliviar al perro del celo con 10 sencillos consejos, en este artículo de PeritoAnimal.

Mastiff Napolitano: educación

Es muy importante socializar a un Mastín Napolitano desde temprana edad con todo tipo de personas, animales y entornos para evitar futuros miedos o reacciones inesperadas. Es fundamental entender que la socialización es la clave para conseguir un perro adulto estable y sano. Por otro lado, también debes tener en cuenta que es muy importante evitar situaciones que el perro pueda asociar con ser malo. Una mala experiencia con otro perro o un coche, por ejemplo, podría hacer que la personalidad cambie y se vuelva reactiva.

Utilice siempre refuerzos positivos y evite castigos, collares colgantes o violencia física, un perro con estas características nunca debe ser sometido o forzado violentamente. Con la más mínima sospecha de problemas de comportamiento, debe buscar la ayuda de un educador de perros o etólogo.

Enséñele a su Mastiff Napolitano los mandatos básicos de obediencia fundamentales para una buena relación con la familia, con los variados ambientes y con otras personas. Le recomendamos que dedique entre 5 y 10 minutos al día para revisar los comandos ya aprendidos y enseñar otros nuevos. Practica juegos de inteligencia, nuevas experiencias, estimula el desarrollo físico y mental del perro. te ayudará a hacerte feliz y a tener una buena actitud.

Mastín napolitano: salud

El perro Mastiff Napolitano es una raza propensa a sufrir las siguientes enfermedades:

  • Displasia de cadera;
  • Miocardiopatía;
  • Displasia de codo;
  • Insolación;
  • Demodicosis.

La cría de esta raza de perro a menudo necesita ayuda debido a su gran peso. Es común que la fecundación se realice mediante inseminación artificial y que los partos requieran cesárea, para prevenir y detectar rápidamente cualquier problema de salud, lo más indicado es visita al veterinario cada 6 meses y seguir correctamente el calendario de vacunación y desparasitación.