maltipoo

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
5 Reasons NOT to Get a Maltipoo | Is the Maltipoo the Right Dog for You?
Video: 5 Reasons NOT to Get a Maltipoo | Is the Maltipoo the Right Dog for You?

Contenido

Probablemente conozcas algunas razas como pastor alemán, dálmata, caniche, etc. Sin embargo, cada vez aparecen más perros mestizos o híbridos, es decir, perros que surgieron del cruce de dos razas reconocidas. Una de las variedades cruzadas es el Maltipoo, este perro es el resultado de un cruce entre Toy Poodle y Maltés. Uniendo las virtudes de las dos razas, el maltipoo es un perro que merece ser conocido. Sigue leyendo PeritoAnimal y aprende todo sobre ellos.

Fuente
  • America
  • Estados Unidos
Características físicas
  • Esbelto
  • previsto
Tamaño
  • juguete
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
  • Gigante
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • más de 80
peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Bajo
  • Promedio
  • Elevado
Personaje
  • Equilibrado
  • Sociable
  • Inteligente
  • Dócil
Ideal para
  • Niños
  • pisos
  • Casas
  • Personas más viejas
  • Personas alérgicas
tipo de piel
  • Medio
  • Largo
  • Suave
  • grueso

Maltipoo: origen

Se trata de una raza de perro de origen reciente ya que recién en 1990 aparecieron los primeros cachorros de Maltipoo. Aparecieron en Estados Unidos, aunque se desconoce el lugar exacto y la fecha de su origen. Después del nacimiento, esta cruz se hizo popular muy rápidamente y se hizo conocida en todo el mundo.


Existe cierta especulación sobre la creación de esta raza de perro ya que se cree que el objetivo era conseguir perros hipoalergénicos, ya que ambas razas son recomendado para personas alérgicas. Actualmente, se considera un perro híbrido o cruzado y no una raza específica, ya que ninguna organización cinológica ha reconocido un estándar de raza.

Maltipoo: características

El Maltipoo es un perro pequeño o de juguete, muchos perros no pesan más de 3 kilos. Sin embargo, es posible encontrar algunos ejemplares de mayor tamaño que pesen alrededor de 7 kilos. El peso y el tamaño dependen básicamente del tamaño de sus padres y de la genética predominante en el perro. Al ser una raza muy joven, se desconoce la esperanza de vida, pero se estima que pueden vivir entre 12 y 14 años.


En cuanto al tamaño, pueden ser:

  • Taza de té Maltipoo: entre 1 y 2,5 kilos;
  • Juguete Maltipoo mini: entre 2,5 y 4 kilos;
  • Juguete Maltipoo: entre 4 y 7 kilos.

Cuando nace un Maltipoo parece un pequeño pelaje, a medida que crece muestra una gran pasión por los juegos y por la compañía de su familia humana. Es un cachorro muy dependiente, requiere un cariño y una atención constantes. Suele volverse menos dependiente con el tiempo, aunque nunca deja de ser un perro activo y juguetón.

El pelaje de Maltipoo se considera hipoalergénico y generalmente es liso y denso, similar en longitud al del maltés. Los colores aceptados son los mismos que los de los caniches aunque los más habituales son de color claro como el blanco o el crema.

Maltipoo: personalidad

El perro Maltipoo destaca por su inteligencia y vivacidad. Es muy cariñoso y le encanta compartir buenos momentos con su familia humana. Esta raza de perro no tolera la soledad, por lo que si pasas mucho tiempo fuera de casa este no será tu compañero ideal. Cuando esta raza de perro está sola durante mucho tiempo, se vuelve extremadamente ansiosa y triste, y puede caer en profundas depresiones. Se ve muy mal si es una situación constante y prolongada.


Por otro lado, Maltipoo es un perro que suele tener una buena relación con niños y ancianosPor tanto, es el perro ideal para familias con niños pequeños o ancianos. Es un perro respetuoso, atento y muy alegre.

Maltipoo: cuidado

Si tienes un Maltipoo como mascota, debes asegurarte de tener suficiente tiempo para dedicarle. Esto es fundamental porque, como mencionamos anteriormente, es un perro dependiente y no soporto la soledad. Por esta razón, debes dedicarle mucha atención todos los días, demostrando cuánto lo amas y cuidas.

Con respecto a las actividades físicas, se recomienda que, además de los paseos, haya algunas sesiones de juego, ya que es un perro activo, le encantan los juegos y los saltos. Puedes simplemente jugar a la pelota o preparar juegos de inteligencia especialmente para él, ya que esto favorecerá su desarrollo tanto físico como mental. De esa forma conseguirás que no se aburra. Por otro lado, si no es estimulado, puede exhibir comportamientos destructivos y ladridos excesivos.

Además de los cuidados relacionados con la atención, es fundamental cepille el pelaje de su perro semanalmente para mantener en perfectas condiciones. Esta raza heredó el pelaje del maltés, por lo que tiende a tener un pelaje más denso y más largo. Algunos ejemplares pueden tener un pelaje híbrido, con densidad maltesa pero con rizos de caniche. En cualquier caso, es necesario cepillar bien el cabello y ofrecer alimentos ricos en omega 3, que fortalecen el cabello y contribuyen a la suavidad y brillo del cabello.

Maltipoo: educación

Maltipoo es un perro fácil de entrenar ya que proviene de razas dóciles e inteligentes. Con solo unas pocas sesiones aprenderás fácilmente cualquier comando o truco básico, pero para tener un resultado aún más efectivo, ten en cuenta:

  • El refuerzo positivo debe ser la base de la educación, ya que este perro no tolera los gritos ni la violencia física. Además, los castigos no son efectivos con ninguna raza de perro;
  • LA constancia es otra de las claves para un buen adiestramiento, por lo que es necesario establecer un plan de trabajo y seguirlo de forma rutinaria para que el perro pueda interiorizar mejor lo aprendido;
  • A pesar de ser un perro que aprende rápido no deberías hacer horas extras en las sesiones, lo más recomendado son 15 minutos de práctica. Si lo sobrecargas con sesiones demasiado largas, intensas o haces demasiadas sesiones durante el día, el perro se cansará, se frustrará y no querrá seguir aprendiendo.

Por otro lado, es fundamental que esté socializado desde cachorro, de esta forma conseguirás que tu Maltipoo sea un perro abierto y relajado tanto con otras personas como con otros perros y animales.

Toda la relación con Maltipoo debe ser de respeto y cariño, con técnicas que no sean invasivas y mucho menos agresivas, y nunca recurrir al castigo físico o verbal.

Maltipoo: salud

Maltipoo es un perro híbrido y, por tanto, puede heredar enfermedades hereditarias de Poodle y Maltés. Uno es la atrofia progresiva de retina, que es muy típica en ambas razas. Debe diagnosticarse temprano, ya que los casos avanzados pueden provocar ceguera permanente.

De Poodle, esta raza hereda la tendencia a desarrollar displasia de cadera, por lo que recomendamos ciertos ejercicios físicos y tratamientos preventivos. También puede heredar una propensión a la hinchazón abdominal y los problemas oculares. Por parte del maltés, puede desarrollar enfermedades del sistema respiratorio, así como alteraciones bucales, como malformaciones o infecciones en los dientes y la boca.

Para mantener las mejores condiciones para tu Maltipoo, es fundamental realizar visitas periódicas a un veterinario de confianza para asegurar el estado de salud de tu mascota. Así como seguir el calendario de vacunaciones y desparasitaciones externas e inter-parasitarias.

¿Dónde adoptar un Maltipoo?

Una vez que haya conocido todas las características de Maltipoo, probablemente esté de humor para adoptar una copia. A pesar de ser un perro híbrido muy popular, no es una raza muy común, por lo que es posible que no esté seguro de lo que debe hacer para adoptar uno de estos cachorros.

En PeritoAnimal no somos partidarios de comprar animales, por eso recomendamos su adopción. Puedes buscar asociaciones que se especialicen en la raza, guardias, perreras, albergues o fundaciones. En todos estos casos, lo mejor es ponerse en contacto y preguntar si tienen algún perro con características de Maltipoo. De lo contrario, puede solicitar que le avisen si hay alguno.

A la hora de adoptar un cachorro o adulto Maltipoo es fundamental tener en cuenta sus cuidados y necesidades ya que debes ser consciente de que se trata de una raza de perro dependiente que no puede pasar muchas horas solo en casa. Como ya hemos comentado, si eres una persona que pasa mucho tiempo fuera de casa, lo más adecuado es buscar otro perro.

La adopción ayuda a combatir el abandono de mascotas y permite que los perros marginados tengan segundas oportunidades, pero debe hacerse con responsabilidad.