Lenguaje del perro y signos tranquilos

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
SIGNIFICADO DEL LENGUAJE CORPORAL y 🐶 50 GESTOS DE LOS PERROS
Video: SIGNIFICADO DEL LENGUAJE CORPORAL y 🐶 50 GESTOS DE LOS PERROS

Contenido

Aprender a comunicarse con nuestro perro es fundamental para promover una relación equilibrada y positiva con él. Además, nos permite saber qué siente nuestro peludo amigo en cada momento y mejora nuestra relación con él. a menudo un mal comunicación entre el perro y el ser humano puede dar lugar a la aparición de conductas no deseadas, principalmente por desconocimiento de la comunicación no verbal, es decir, la comunicación corporal.

En este artículo de PeritoAnimal, te ayudaremos a comprender de manera general lo que lenguaje canino y signos tranquilos que nos transmite. Siga leyendo para aprender cómo comunicarse mejor con su perro y comprender lo que le está diciendo.


¿Cómo se comunican los perros entre sí?

O comienzo del aprendizaje de la comunicación del perro comienza desde el nacimiento y dura aproximadamente hasta los tres meses de vida. Durante este período, el perro aprende un idioma que lo acompañará durante toda su vida. Empieza por tu madre y tus hermanos, que le enseñan a orientarse correctamente.

El período más importante para el aprendizaje es la socialización del cachorro, que suele durar entre las primeras tres semanas y los tres meses de vida. LA separación temprana del perro de la camada puede tener consecuencias graves, como la falta de patrones de comportamiento social. Además, puede haber muchas otras consecuencias, como mordeduras, miedo, estrés, entre otras.

Por tanto, no todos los perros son capaces de reconocer e interpretar las señales que les vamos a mostrar. Casos más específicos, como el caso de los cachorros abandonados y la separación temprana de la camada, son ejemplos típicos que pueden no entender el lenguaje canino.


¿Cómo hablar con tu perro?

Antes de empezar a hablar del lenguaje corporal de los perros, es fundamental saber cómo debe ser nuestra comunicación con ellos:

  • Utilice siempre un tono alto y volumen bajo para que el perro no confunda tus palabras con un castigo. No necesitan que levantes la voz para escucharte, ya que los perros tienen oídos muy sensibles.
  • Trate siempre de relacionar las palabras con signos físicos concretos. De esta forma, tu perro entenderá mejor lo que quieres y será más fácil comunicarse con él en entornos más ruidosos.
  • Utilice el refuerzo positivo para comunicarse con el perro. Hay innumerables estudios que demuestran que los perros comprenden mucho mejor cuando evitamos regañarlos.
  • Siempre que se comunique con su perro, asegúrese de mantener un contacto visual claro.
  • Respeta siempre al perro. Si nota que está molesto o molesto, cambie la situación o use un refuerzo superior para motivarlo.
  • No uses el castigo para comunicarte con tu perro. Si no entiende, cambie de posición y repita. De esta forma, será más fácil interactuar con el lenguaje de los perros.

signos de calma en los perros

1. Bostezo

El bostezo, como signo de calma, suele ir acompañado de otros signos, como orejas traseras, girar la cabeza o mirar de reojo. Este signo suele indicar que el perro está molesto o quien no entiende lo que estás preguntando. Es un lenguaje canino muy común.


Aviso: No debemos confundir este signo con un bostezo al despertar, por ejemplo.

2. lámete

Salvo cuando terminan de beber agua, lamerse el hocico es otro de los signos de calma más habituales. Suele indicar que el perro "no busca problemas" y puede ir acompañado de una inclinación de cabeza o inclinación de la cabeza hacia un lado. El perro está pidiendo espacio o un descanso del entrenamiento.

3. Lamer a una persona

Solemos asociar lamer con el cariño del perro y el afecto por nosotros los humanos y, en algunas ocasiones, puede significar precisamente eso, sobre todo si reforzamos este comportamiento de forma positiva. A pesar de esto, una lamida excitada puede indicar que el perro está estresado y intenta aliviar la tensión lamiendo al tutor, algo que sabe que nos gusta.

Así que es un lenguaje canino al que debes prestar atención. Cuando lame a alguien por nerviosismo, no por cariño, suele acompañarlo de otros signos de calma, como orejas traseras, voltear la cabeza y realiza movimientos nerviosos.

4. Gira con la cabeza

Es común que cuando te acercas a tu perro para darle un beso o para ponerle algo a su lado, el perro voltea la cabeza. Esta actitud significa que es molesto y nos dice que respetemos su espacio personal. En este caso, puede usar otros tipos de lenguaje corporal canino, como suspirar, meter las orejas hacia atrás o lamerse. El cachorro también puede usar este signo con otros cachorros para dar a entender que está tranquilo y no busca problemas.

5. Empujar con el hocico

Esta es una señal muy positiva de que nuestro perro está buscando nuestra atención o cariño. Este lenguaje de los perros se originó en la etapa cuando aún era un cachorro y buscaba los pechos de su madre, empujando con el hocico.

6. ojos cerrados

Este signo de calma suele indicar bienestar y seguridad del perro. Su origen también viene de la etapa cuando era un cachorro, cuando estaba con su madre y se sentía muy a gusto. Es un gran signo y uno de los tipos de lenguaje canino que más nos gustan porque demuestra que está feliz.

7. Huele el suelo

si tu perro olfatea el suelo antes de presentarse a otro perro, debe estar muy feliz, ya que este es un signo de calma y un perro educado. Está tratando de comunicar que no está buscando problemas ni invadiendo el espacio personal del otro perro.

8. Ve en círculos

Cuando los perros caminan y luego se huelen entre sí mientras caminan en círculos, es una señal de calma muy positiva entre ellos. Este lenguaje de los perros significa que son Saludar de manera amable y positiva..

9. Estirar

¿Sabes el significado de las posiciones de los perros? Cuando está así, como si se estirara, podemos interpretar el lenguaje corporal de este perro de dos maneras:

  1. Es habitual observar a un perro en esta posición cuando está pidiendo a otro perro que juegue. En este caso, actuará de forma alegre y positiva, realizando movimientos suaves con la cola. En otras palabras, es un perro muy amigable.
  2. Por otro lado, si miramos a nuestro perro en esta posición mientras usa otras señales tranquilas, como lamerle la nariz, mover la cola enérgicamente y girar la cabeza, estamos ante un perro que nos pide cortésmente que le demos espacio y que lo dejemos en paz.

10. cállate

Suele ocurrir cuando llevamos a nuestro perro a un parque nuevo y no conoce a los perros que lo frecuentan. adopta uno postura inmóvil y permite que otros lo huelan sin problema. Es una señal y calma que indica que el recién llegado es educado y deja que otros te conozcan.

Recuerda que cuando un perro está totalmente callado porque estamos gritando o castigando, no está siendo sumiso. Es un lenguaje canino muy claro que indica que está indefenso, ya que no sabe qué hacer ni dónde esconderse para que termine el castigo. No olvide que esta actitud es muy negativa y que no debemos regañar nuestros perros, mucho menos violenta o agresivamente.

11. sacudete

El lenguaje corporal de este perro indica que está muy estresado y está buscando liberar la tensión sacudiéndose por completo. Por lo general, después de esta acción, el perro se va.

12. Vientre arriba

En este caso, el perro que miente mostrar sumisión en relación con el otro perro, ya sea por miedo o por cualquier otro motivo. Es una postura cordial, el perro no busca problemas.

Por otro lado, cuando el perro está de espaldas, no es un signo de sumisión, sino un signo de calma y relajación. En este caso, el perro intenta transmitirnos que siente plena confianza en nosotros y nos pide que le acariciemos la barriga. Es un lenguaje canino que amamos, ¿no?

13. Orinar

Otro lenguaje canino que todos conocemos bien es el acto de orinar. Esto es, por supuesto, un signo de marcar territorio, pero los cachorros también pueden usar este acto con otros cachorros para conocernos mejor. Cuando un perro orina, usted quiere que otros perros conozcan su identidad y orinen para que puedan olerlo más tarde.

Otros signos de calma

Es importante enfatizar que hay múltiples signos de calma en el lenguaje de los perros que a veces pasan completamente desapercibidos. Algunos de ellos son:

  • levanta la pata delantera
  • levanta la pata trasera
  • mira a un lado
  • Para poner
  • Encogerse
  • "Sonreír"
  • mira el suelo
  • alejarse
  • Dar la vuelta
  • boca relajada
  • boca ligeramente abierta
  • cola relajada
  • cola entre las piernas
  • movimientos suaves de la cola

Puede que te interese este otro artículo en el que también hablamos del lenguaje corporal de los perros y los significados de las posiciones de los perros:

  • Posiciones que indican que el perro está feliz.
  • Posiciones de perro durmiendo: ¿qué significan?

Posición de miedo y agresividad por miedo

Ahora hablaremos con más detalle y con ejemplos sobre los significados de las posiciones del perro. Es muy importante saber identificar un comportamiento temeroso en nuestro perro. Esto nos ayudará a interpretar sus emociones para que podamos actuar correctamente. Estas son algunas de las posturas que demuestran que el perro tiene miedo:

  1. En la primera imagen (abajo) podemos ver un perro. muy asustado. Esconde la cola entre las piernas, se lame el hocico, echa las orejas hacia atrás y mantiene una postura encorvada.
  2. En la segunda figura podemos ver un perro, también asustado, pero con un actitud defensiva: Muestra dientes, bordes rígidos y pelaje ondulado. Debemos tener mucho cuidado porque un perro con agresión defensiva puede reaccionar de forma desproporcionada, provocando mucho daño. Esto puede suceder en situaciones en las que el perro se siente atrapado. Puede realizar varios ladridos seguidos y sin pausa como alerta. También puede gruñir, gemir y llorar.

Posiciones de seguridad y agresividad ofensiva

Aún hablando sobre el significado de las posiciones de los perros, ahora le mostraremos las posiciones del cuerpo de los perros. confiado en sí mismo, muy diferente a los que mencionamos anteriormente:

  1. En la primera figura, podemos ver un perro. seguro y estable. Su cola está relajada, sus orejas están en una posición normal y su postura corporal no tiene miedo.
  2. En la segunda figura, vemos un perro con agresividad ofensiva. A través de estas señales de advertencia, intenta alejarte el perro, persona u objeto que causa esta reacción. Podemos ver el pelaje erizado, el hocico arrugado, los dientes y las extremidades muy rígidas y tensas. Normalmente, la cola está levantada. Por lo general, dejan escapar un ladrido corto en un tono fuerte que revela que están molestos por la situación.

Estereotipos o comportamiento compulsivo.

Este lenguaje corporal de los perros se puede definir como un movimiento repetitivo sin razón aparente que el perro realiza sin un estímulo concreto, generalmente para aliviar el estrés. Es como un ritual, repetitivo y con el paso del tiempo.

Si no se corrige, este tipo de comportamiento tiende a volverse crónico y es muy difícil de tratar. Podría deberse a una enfermedad, un problema de conducta o ambos. Solemos observar perros que persiguen compulsivamente sus colas, pero existen muchos otros estereotipos en los perros.

Si quieres leer más artículos similares a Lenguaje del perro y signos tranquilos, le recomendamos que ingrese a nuestra sección de Educación Básica.

Consejos
  • En caso de cualquier comportamiento anormal, debe acudir a un etólogo (veterinario especializado en comportamiento animal), educador o adiestrador canino. Nunca intente la terapia sin la ayuda de un profesional.