Edad ideal para castrar a un gato

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 23 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
¿A qué edad se debe castrar a un perro o un gato? | La pregunta del millón 🐕 🐈
Video: ¿A qué edad se debe castrar a un perro o un gato? | La pregunta del millón 🐕 🐈

Contenido

Tener un gatito tiene muchos beneficios pero también muchas responsabilidades. Por las características del ciclo reproductivo, es recomendable esterilizar a las gatas a la edad adecuada para evitar camadas no deseadas o las molestias provocadas por el calor.

En este artículo de PeritoAnimal conocerás más información sobre el ciclo reproductivo de los gatos y descubrirás el edad ideal para esterilizar un gato.

¿Castrar al gato antes o después del primer celo?

La intervención quirúrgica más común es la ovariohisterectomía, que consiste en extirpar el útero y los ovarios, siempre con anestesia general. También es posible realizar una ovariectomía, extirpando solo los ovarios o una ligadura que bloquee exclusivamente las trompas de Falopio.


Los últimos métodos mencionados no son habituales, ya que el bloqueo de las trompas, por ejemplo, permite que la gata siga teniendo un ciclo sexual normal, lo que provoca que siga presentando incómodos signos de celo.

¿Cuál es el momento ideal para castrar a un gato?

Hay dos momentos en la vida indicados para realizar la intervención:

  • en el período previo a la pubertad cuando llega a los 2,5 kilos.
  • después del primer calor cuando en anestro.

Tu veterinario te indicará el momento ideal para esterilizar a tu gatito según sus características.

¿Es posible castrar a un gato en celo?

Aunque es posible realizar la operación, no es recomendable castrar a un gato durante el celo ya que lo habría hecho. mas riesgos que una operación normal.


¿Cuándo llegan los gatos a la pubertad?

los gatos alcanzan el madurez sexuall entre los 6 y los 9 meses de edad, comenzando así su edad fértil. hay diferentes factores de influencia el inicio de la pubertad:

  • Peso del gato: cuando el gato alcanza el desarrollo somático de la raza.
  • Raza: las hembras de pelo largo alcanzan la pubertad más tarde (12 meses) mientras que las hembras siameses la alcanzan temprano.
  • Horas de luz: la luz brillante durante más de 12 horas durante los dos meses anteriores a lo que se esperaría para el primer celo puede hacer que esto ocurra antes.
  • presencia masculina
  • Fecha de nacimiento (época del año): las hembras nacidas al inicio de la época de reproducción tienen la pubertad antes que las nacidas al final.
  • Los gatos nacidos en otoño-invierno son más precoces que los nacidos en primavera-verano (hace más calor)
  • Estrés: si tu gato vive con gatos activos y dominantes, es posible que no tenga la pubertad para evitar las peleas.

Fases del ciclo estral del gato

Dos tipos (mixtos):

  • ovulatorio: normal, con fase folicular y fase lútea.
  • anovulatorio: solo fase folicular.

Los ciclos se distribuyen por la estación de cría de forma irregular y arbitraria. Puede haber ciclos ovulatorios junto con ciclos anovulatorios. Para que se produzca la ovulación, es necesario que, en el momento del celo, la gata sea estimulada a nivel del cuello uterino, es decir, una ovulación inducida.


Los gatos que viven dentro de la casa pueden tener calor durante todo el año y a pesar de ser una especie estacional suelen tener ciclos de enero a septiembre (más horas de luz).

Fases: Proestro → Estro:

ciclo anovulatorio

Si no ovula (porque no se estimula) se produce el post-estro. El cuerpo lúteo no está formado. No hay metestro ni diestro. El gato continúa en la fase de anestro (reposo sexual) y continúa con un ciclo normal (según la temporada).

  • Nuevo ciclo
  • Anestro estacional.

ciclo ovulatorio

Hay excitación (el gato cruza) y, como tal, ovulación. Sigue con:

  • metaestro
  • Diestrus

Según la cópula:

  • Copulación realizada correctamente: hay embarazo (anestro estacional), continúa con el parto y la lactancia.
  • La cópula no se realiza correctamente: cuando el cuello uterino no está bien estimulado, hay ovulación pero no se produce el embarazo.

Puede haber una luteinización de los folículos provocando un diestro con pseudoembarazo (embarazo psicológico). Así, hay metestro y diestro, anestro y finalmente vuelve a estar en celo.

Duración de cada fase

Independientemente de si ovulas o no:

  • Proestro: 1-2 días. Durante el proestro, los gatos vocalizan de forma insinuante y con mayor intensidad. Frote la cabeza y el cuello para que suelten las feromonas y marque. Intentan atraer al macho y posicionarse en lordosis (curvatura de la columna).
  • Estro: 2-10 días (aproximadamente 6 días), depende de la raza y el momento de la época de reproducción (al final → quedan algunos residuos foliculares en los ovarios y como tales tienen un estro más largo y un descanso más corto).

La ovulación no tiene lugar inmediatamente después del apareamiento, tiene lugar precisamente 24-48 horas después.

  • metaestro
  • Gestación (58-74 días) / Pseudoembarazo.

Después de 5-6 días de ovulación, los embriones se mueven para pasar por las trompas uterinas y una vez que llegan a esta ubicación continúan moviéndose rítmicamente para favorecer la secreción de estrógenos placentarios e inhibir la síntesis de PG uterinos, lo que permite a la gata saber quién es. embarazada.

Implantación definitiva: 12-16 días después de la cópula.

Después del parto: la gata puede seguir la lactancia de una nueva gestación (recupera el ciclo 48 horas después del parto o, si llega el momento, entra en anestro estacional).

Si la cópula no es eficaz:

  • Embarazo psicológico entre 35-50 días → Anestro (1-3 semanas) → Nuevo ciclo.
  • La diferencia entre el embarazo psicológico en las perras y las gatas es principalmente el hecho de que las gatas no muestran cambios en los senos ni cambios de comportamiento. Lo único que pasa es terminar con la conducta reproductiva.

Fuente: cuidoanimales.wordpress.com

Ventajas de la esterilización

Mucha gente tiene dudas sobre si esterilizar o no a los gatos. La intervención quirúrgica para la castración tiene numerosas ventajas:

  • Prevención de enfermedades reproductivas.: como tumores de mama y piometra (infecciones uterinas).
  • Reducción del riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.: virus de la inmunodeficiencia felina, virus de la leucemia felina, etc. (por mordeduras, apareamiento y peleas durante el celo).
  • Reducción de conductas sexuales: vocalizaciones excesivas, marcas de orina, fugas, etc.

Además, es importante mencionar que tener una arena para mejorar la salud del gato es un mito infundado.

¿Puedo usar la píldora para bebés?

Ellos existen pastillas e inyecciones que podemos conseguir en la gata para evitar la aparición de celos y, como consecuencia, la ovulación. En la práctica es como una "esterilización" momentánea ya que el tratamiento tiene un principio y un final.

Este tipo de métodos tienen graves efectos secundarios ya que aumentan el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer y cambios de comportamiento. No se recomienda su uso en ninguna ocasión.

Postoperatorio y recuperación

El cuidado de un gato recién castrado es fundamental para prevenir la la herida puede infectar. Debes asegurar una limpieza regular de la zona y al mismo tiempo evitar que el gato muerda o rasque esa zona. Además, debes seguir estrictamente todos los consejos del veterinario.

Además, es necesario cambiar el alimentación a uno que se adapte a las necesidades cambiantes. En el mercado puede encontrar fácilmente buenos alimentos hechos específicamente para gatos esterilizados.

Después de la esterilización, el gato ya no debería tener calor. Si su gato castrado entra en celo, debe consultar a un veterinario lo antes posible, ya que esto puede tratar una afección llamada síndrome de ovario remanente.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.