Gato peterbald

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 24 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Peterbald. Pros y contras, precio, Cómo elegir, hechos, cuidado, historia
Video: Peterbald. Pros y contras, precio, Cómo elegir, hechos, cuidado, historia

Contenido

Los gatos Peterbald son parte del grupo conocido como gatos sin pelo, ya que, como su nombre lo indica, no tienen pelo, a diferencia de la mayoría de las otras razas felinas. Es una versión oriental de los famosos gatos Sphynx, obtenida del cruce con otras razas felinas. Además de apariencia, estos gatitos destacan por su personalidad cariñosa, por lo que si eres una persona con bastante tiempo, Peterbald puede ser tu mejor compañero. ¿Quieres saber todo sobre el Gatos Peterbald y su origen? En el Experto en animales encontrará información sobre cuidados, salud, personalidad y más.

Fuente
  • Europa
  • Rusia
Clasificación FIFE
  • Categoría IV
Características físicas
  • cola fina
  • Orejas grandes
  • Esbelto
Tamaño
  • Pequeño
  • Medio
  • Genial
Peso medio
  • 3-5
  • 5-6
  • 6-8
  • 8-10
  • 10-14
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-15
  • 15-18
  • 18-20
Personaje
  • saliente
  • Cariñoso
  • Calma
Clima
  • Frío
  • Cálido
  • Moderar
tipo de piel
  • sin pelo

Gato Peterbald: origen

Los gatos Peterbald son desde Rusia, donde en los 90 se cruzaban gatos orientales de pelo corto con gatos siameses y cierta variedad de gatos Sphynx, ya que la intención del criador que realizaba estos cruces era obtener un gato como el Sphynx pero con un estilo oriental. No pasó mucho tiempo antes de que, en 1994, los cruces dieran fruto a curiosos gatos sin pelo y, como era de esperar, terminaron siendo reconocidos por la TICA en 1997 y por la WCF en 2003.


Gato Peterbald: características físicas

Los gatos Peterbald son gatos de cuerpo medio y estilizado, con patas muy largas, como la cola, pero son bastante robusto y resistente. Pesan entre 3 y 5 kilos y tienen una esperanza de vida de aproximadamente 12 a 16 años. Podemos decir que la cabeza es delgada y muy proporcional al resto del cuerpo, con orejas triangulares grandes y una nariz larga y estrecha. Enmarcados en su elegante rostro, los ojos son medianos y no prominentes, almendrados y en colores que armonizan con el color del cuerpo.

Aunque se dice que son gatos sin pelo, estos gatos pueden tener un pelaje fino que no debe exceder. 5 mm de largo por variedad floc y puede tener un poco más de cabello en la variedad cepillo.

Gato Peterbald: personalidad

La raza de gato Peterbald generalmente tiene un temperamento muy cariñoso y tranquilo. Le encanta que los humanos pasen suficiente tiempo en su compañía y les brinden mimos y cariño. Por lo tanto, no son gatos solitarios y necesitan un contacto frecuente con la gente.


Debido a la personalidad de Peterbald, se lleva bien con los niños, con otros animales e incluso con los perros. Además, se adapta fácilmente a diversos tipos de casas y apartamentos, por lo que es el compañero perfecto para prácticamente cualquier tipo de hogar. Debido a su paciencia y carácter equilibrado, es un gran gato para los niños, de modo que siempre que ambos sean educados para tratarse con respeto mutuo, serán compañeros perfectos.

Gato Peterbald: cuidado

Por las peculiaridades del abrigo, o más bien la ausencia del mismo, mantenerlo en buen estado es sumamente sencillo, ya que no necesita cepillado constante. Por supuesto, es recomendable mantener siempre limpio al gato dándole baños especiales o utilizando paños humedecidos, además de utilizar productos específicos para mantener la piel hidratada, ya que es muy sensible. También por el pelaje hay que estar atento a las temperaturas, ya que es un felino muy sensible al frío y al calor.


Aunque a simple vista el cuidado del gato Peterbald parece sencillo, lo cierto es que es fundamental. presta mucha atención a la piel. Como decíamos, es mucho más sensible que otras razas porque está más expuesta, debido a la falta de pelaje que la proteja. Entonces, si tu Peterbald tiene acceso al aire libre, por ejemplo, durante los meses más cálidos es fundamental aplicar protector solar para gatos, mientras que en la estación fría debes resguardarlo.

Por otro lado, dado que son gatos muy cariñosos, es importante cubrir estas necesidades y darles el tiempo que necesitan, jugando con ellos, acariciándolos o simplemente estando juntos. Asimismo, nunca se debe descuidar el enriquecimiento ambiental, que es fundamental en momentos en los que se está sin empresa por un tiempo.

Gato Peterbald: salud

Los gatos Peterbald son, en general, saludable y fuerte, solo necesitan un poco de atención para mantener una buena salud. Debes tener en cuenta que tu gato está debidamente vacunado y desparasitado, así como mantén tu piel hidratada para prevenir la irritación y otras afecciones de la piel. También debes tener cuidado si vives en climas fríos, porque si las temperaturas son demasiado bajas, puede ser necesario albergar al felino, como te indicamos anteriormente.

Debido a que es una raza tan joven, no existen enfermedades reconocidas del gato Peterbald aparte de los posibles problemas de la piel mencionados. Debido a que tienen orejas más grandes, también es importante mantener la higiene para evitar infecciones, así como vaciar las glándulas anales, cortarse las uñas y limpiarse los ojos.