El gato no puede caminar correctamente: causas y soluciones

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Mi gato no puede levantarse.
Video: Mi gato no puede levantarse.

Contenido

En este artículo de PeritoAnimal, hablaremos de las causas más comunes que pueden explicar porque el gato no puede caminar bien. Aunque las causas que provocan esta dificultad no siempre son graves, suele ser necesario acudir al veterinario para que pueda prescribir el tratamiento más adecuado tras descubrir la causa que impide que el gato camine correctamente.

Veremos que la recuperación en ocasiones puede requerir cirugía, por eso la consulta veterinaria es tan importante. De esa forma, si tu gato camina extraño o no puede caminar, no dude en visitar al especialista.

gato con debilidad en las piernas

Antes de empezar a explicar los motivos por los que el gato tiene debilidad en las patas, conviene prestar atención a las características de esta deficiencia. Un gato puede estar sufriendo de parálisis cuando deja de caminar por completo. Este problema, más común en las patas traseras, le impide por completo moverse. Por lo tanto, el gato no puede caminar ni pararse.


Otras veces, es posible que el gato no pueda caminar porque tus piernas fallan, que también es más común en las patas traseras. En estos casos notarás debilidad. El gato logra ponerse de pie, pero se cae y no puede moverse. A veces incluso puede caminar pero con movimientos extraños, levantando las piernas de forma anormal o moviéndose en círculos. Otras veces, la dificultad para caminar se debe a que el gato tiene temblores, tics o convulsiones sobre todo el cuerpo.

Causas de un gato con parálisis de las patas traseras

Un atropello, un impacto, un ataque de perro o una caída desde una gran altura pueden hacer que el gato no pueda caminar derecho. Esto sucede cuando hay un afectación espinal, de modo que la comunicación nerviosa con las piernas se interrumpe y quedan inmóviles. Además, estos traumas pueden ocasionar lesiones más graves, requiriendo una visita urgente al veterinario, siempre manejando al animal con cuidado.


En general, cuando se trata de parálisis por trauma, el animal tiende a intentar moverse con las patas intactas, arrastrando a los afectados. Por esta razón, puede notar que el gato está arrastrando sus patas traseras o delanteras. Y si todas las extremidades están dañadas, obviamente no se moverá.

Una radiografía o una resonancia magnética puede proporcionar información sobre el estado de la columna. El pronóstico dependerá del daño, la medicación, la rehabilitación o la cirugía pueden ser necesarias. El gato puede recuperarse o tener secuelas. Para evitarlo, debes evitar que el gato acceda al exterior sin supervisión e instalar mosquiteras en las ventanas para que no se caiga.

Por otro lado, el cardiomiopatíahipertrófico también puede causar parálisis en las patas del gato, particularmente en los cuartos traseros y la cola, porque el sistema cardiovascular falla y, en consecuencia, disminuye el flujo sanguíneo a estas áreas.


Causas del gato desequilibrado al caminar

Hay varias causas por las que un gato no puede caminar debido a la debilidad de sus plumas, más común en sus patas traseras. En el caso de los gatos mayores es posible que notes que dejan de subir alturas, aunque sean pequeños. Esto puede ser un signo de dolor debido a algún proceso degenerativo, como la osteoartritis.Además, los gatos que se han recuperado de enfermedades como la panleucopenia pueden tener secuelas neurológicas que afecten a la locomoción. Se trata de gatos que no caminan completamente rectos, levantan exageradamente las patas para dar un paso, pierden el equilibrio con facilidad o manifiestan una descoordinación entre las patas. Este daño puede ser irreversible, pero no le impide llevar una vida normal.

LA síndrome vestibular es un trastorno neurológico que produce síntomas como la inclinación de la cabeza, caminar en círculos, nistagmo (movimientos oculares continuos), estrabismo o ataxia, que produce la descoordinación que impedirá la locomoción del gato. Este síndrome puede ser causado por traumatismos, otitis, enfermedades infecciosas, etc. La solución es un buen examen neurológico que le permita identificar la causa. Se puede curar, pero algunos gatos tienen la cabeza inclinada como una lesión permanente.

Finalmente, el desequilibrio también puede justificarse por el desarrollo de una infección en el oídoDe nuevo, la visita al especialista es obligatoria.

Gato tambaleándose y cayendo, ¿qué puede ser?

En ocasiones el gato no puede caminar porque ha perdido el control de su cuerpo, presentando convulsiones, temblores o tics, en ocasiones acompañados de otros síntomas. Este marco generalmente corresponde a un envenenamiento y requiere ayuda veterinaria inmediata. El pronóstico dependerá de la sustancia con la que el gato haya entrado en contacto, el tiempo de contacto y el tamaño del gato.

Para evitar sustos, debes asegurar que el medio ambiente que ofrece a tu gato estar seguro, evitando el acceso a sustancias o plantas potencialmente tóxicas. Se debe tener mucho cuidado con los productos antiparasitarios para perros, ya que contienen ingredientes activos que son tóxicos para los gatos.

Si conoce la sustancia que ha envenenado a su gato, debe informar a su veterinario. Con el fluidoterapia y medicación, es posible recuperar al gato sin secuelas, aunque el pronóstico es reservado. Para obtener más información, no dude en consultar nuestro artículo sobre el envenenamiento de gatos.

Mi gato no puede caminar bien, ¿podría ser una herida?

En ocasiones, el gato no puede caminar recto o camina con dificultad debido a una lesión, generalmente en la pata. Por tanto, si sospecha algún daño localizado, siempre que el gato no haya tenido un accidente y no tenga más síntomas, debe examinar bien los dedos, las uñas y las almohadillas de las patas. Si encuentra una lesión, debe notificar a su veterinario.

Evitar que el gato pise superficies calientes y mantener las garras en buen estado puede minimizar estos problemas. Asimismo, establecer una rutina para comprobar el estado de estas zonas ayuda a identificar rápidamente cualquier herida, evitando que se infecte y empeore el cuadro clínico.

Otras causas de un gato con dificultades para caminar

Si las patas delanteras o traseras de su gato están fallando y ninguna de las causas anteriores coincide con su condición, tenga en cuenta que existen muchas otras razones por las que esta condición es un síntoma. Por ello, enfatizamos la importancia de buscar al veterinario lo antes posible ya que puede estar enfrentando una condición grave de presión de vientre, trombosis, hernia de disco, displasia de cadera o un posible diabetes.

En todos los casos anteriores, se requiere la intervención veterinaria, de lo contrario, la vida del animal puede verse seriamente comprometida. Entonces, si se pregunta qué hacer si a su gato le fallan las patas o no puede caminar, lo primero que recomendamos es verificar si tiene alguna lesión externa. En seguida, visita al especialista con toda la información recopilada para facilitar el diagnóstico.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.