Gato con hipo: ¿cómo curarlo?

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Gato con hipo: ¿cómo curarlo? - Mascotas
Gato con hipo: ¿cómo curarlo? - Mascotas

Contenido

Posiblemente todos sabemos lo irritante que puede ser un hechizo de hipo. Al igual que los humanos, nuestro gatito también puede verse afectado por estos movimientos repentinos e involuntarios. Aunque el hipo en gatos no lo hagas con tanta frecuencia, tampoco se sienten bien.

En general, los gatos suelen recuperarse rápidamente del hipo, por lo que en principio es recomendable no intervenir y deja que el cuerpo se recupere de forma natural. Sin embargo, si observamos que el hipo se vuelve muy intenso o el animal presenta síntomas de malestar o dificultad para respirar, puede ser importante ayudarlo a controlar esta situación. Te recomendamos que consultes a tu veterinario de confianza si notas que tu gato tiene hipo con demasiada frecuencia o intensidad. Sin embargo, en este artículo de PeritoAnimal, enseñamos cómo quitarle el hipo a un gato y, aún así, damos algunos consejos para evitar esta incómoda situación.


¿Por qué mi gato tiene hipo?

El sonido inspiratorio y la característica sensación de hipo son el resultado de dos fenómenos orgánicos naturales que ocurren involuntariamente. La base del hipo (o su primera parte) proviene de un movimiento involuntario del diafragma, que consiste en una contracción repentina e intermitente. Esta contracción involuntaria provoca un cierre temporal y muy rápido de la epiglotis, que produce el característico sonido de "cadera’.

Aunque el hipo aparece de forma abrupta, sin poder identificar una causa concreta, lo cierto es que algunas conductas pueden favorecer su desarrollo. en gatos, las causas más frecuentes de hipo son:

  • Comer o beber demasiado rápido.
  • Atracones o consumo excesivo de comida.
  • Formación de bolas de pelo en el tracto gastrointestinal.
  • Reacciones alérgicas.
  • Hiperactividad, ansiedad, estrés o excitación excesiva.
  • Trastornos metabólicos (como hipertiroidismo e hipotiroidismo) que pueden provocar hiperexcitación, hiperactividad o aumento del estrés.
  • La exposición al frío puede promover la contracción involuntaria del diafragma, provocando hipo en los gatos.

Las dos primeras causas hacen que el gato tenga hipo después de comer, así que si este es el caso, no dudes en vigilarlo durante las comidas para ver si ingiere la comida demasiado rápido.


Gato con hipo, ¿qué hacer?

Como ya hemos mencionado, el hipo en los gatos generalmente es inofensivo y dura unos segundos, ya que el cuerpo está preparado para repararse de forma natural. Por lo tanto, normalmente es mejor no intervenir y observe con atención para asegurarse de que el felino se recupere satisfactoriamente.

Si notamos que tiene alguna dificultad para recuperarse, o vemos que el gato tiene hipo muy a menudo, el ideal es ir a la clinica veterinaria. Ocasionalmente, los dueños pueden tener algunas dificultades para distinguir el hipo de los ruidos que el gato puede hacer al tener un cuerpo extraño atorado en su garganta, por lo que antes de usar cualquier método casero, es mejor contar con la atención experta de un veterinario.


Sin embargo, es fundamental que todos los propietarios tomen algunas medidas preventivas para evitar que sus gatos sufran un ataque de hipo. A continuación, resumimos algunos consejos básicos para evitar que su gatito tenga hipo.

Cómo prevenir el hipo en los gatos

  • Evite que el agua y los alimentos se traguen rápidamente: Aunque comer demasiado rápido es un mal hábito más frecuente en los perros, los gatos también pueden tener hipo por este motivo. Para evitar que esto suceda, se recomienda ofrecer su comida y agua en recipientes más grandes, lo que reduce el riesgo de atracones, requiriendo más esfuerzo para llegar al contenido interno. También es importante establecer una rutina de alimentación regular para el gato, evitándolo de periodos prolongados de ayuno.
  • Evita la acumulación de bolas de pelo en tu tracto gastrointestinal.: Aunque generalmente es inofensivo, si el hipo se asocia con dificultad para depilar, merece una atención especial. La acumulación de bolas de pelo en el tracto gastrointestinal del gato puede provocar vómitos, estreñimiento y otras molestias digestivas. Por tanto, es fundamental asegurarse de que el gato sea capaz de expulsar las bolas de pelo de su cuerpo. En este sentido, la hierba gatera ayuda a depurar, además de mantener un cepillado regular del pelaje del gato para evitar una ingestión excesiva de pelo.
  • Descarta posibles alergias: Si notas que tu gato siempre ha tenido hipo o tiene hipo muy intenso, es recomendable que consultes a tu veterinario de confianza sobre las pruebas de alergia en gatos. En muchos gatitos, el hipo puede ser síntoma de alergia, es importante confirmar que el gato tiene alergias e identificar qué agente provoca esta reacción sensible para establecer un tratamiento específico o una dieta hipoalergénica.
  • cuida el frio: los gatos son sensibles al frío y las bajas temperaturas pueden perjudicar gravemente su salud, además de provocarles hipotermia. Si queremos evitar el hipo y cuidar la salud de nuestro peludo amigo, es importante no exponernos al frío y prestar mucha atención al acondicionamiento de la casa.
  • Proporcionar un ambiente positivo: el estrés y los sentimientos negativos son muy perjudiciales para la salud de nuestro pequeño compañero. Por tanto, una cría sana debe incluir un entorno positivo en el que el gato se sienta seguro y encuentre las condiciones ideales para su desarrollo.
  • Proporcione una medicina preventiva adecuada: Las alergias y alteraciones metabólicas pueden afectar el comportamiento y provocar estados de ánimo desfavorables en nuestro felino. Para ser diagnosticado precozmente y evitar agravar los síntomas, es fundamental brindar una adecuada medicina preventiva a nuestro pequeño acompañante, visitas al veterinario cada 6 meses y respetar el protocolo de vacunación periódica, además de cuidar su desparasitación.

Hipo en gatitos

Como ocurre con los gatos adultos, en general, cuando los gatitos tienen hipo se debe a una respuesta involuntaria del diafragma después de ingesta excesiva de leche o después de amamantar muy rápida e intensamente. Por tanto, es común ver hipo en gatos recién nacidos, o en gatos pequeños que empiezan a comer alimentos sólidos, o incluso en felinos huérfanos que deben ser alimentados con biberón. Sin embargo, si se han descartado estos casos y no se sabe por qué el gato pequeño tiene hipo debido a su corta edad, es imperativo acudir al veterinario lo antes posible para encontrar la causa.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.