Gato tirando de su propio pelaje, ¿cómo evitarlo?

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Eddie Pelicula de comedia completa   Español
Video: Eddie Pelicula de comedia completa Español

Contenido

Los gatos son animales cariñosos que se convierten en la compañía ideal para muchas personas, gracias a sus hábitos de higiene y su independencia, lo que nos permite creer que tienen la capacidad de cuidarse a sí mismos con muy poca atención.

Sin embargo, si hay algo que todas las personas que tienen un gato en casa deben entender desde el principio es que son animales de hábito, por lo que ante la primera señal de cambios en su comportamiento, es necesario estar atento a qué desencadenó esto. comportamiento.

Por eso en PeritoAnimal te damos algunos consejos sobre cómo evitar que su gato tire del pelaje, además de las posibles causas y qué medidas puedes tomar para acabar con esta situación.


conoce a tu gato

Cualquiera que haya tenido la oportunidad de pasar tiempo cerca de un gato, lo primero que seguramente notará es lo cuidadosos que son con su gato. higiene personal, porque además de dormir, invierten gran parte de su vida en higienizarse.

El gato no solo es un animal limpio por naturaleza, sino que los veterinarios también coinciden en que su higiene personal es muy importante, pues cuando el gato se pone muy enfermo o llega a la vejez, la imposibilidad de realizar su rutina de limpieza como antes y la sensación de suciedad puede hacerte caer en la depresión.

Sin embargo, es importante distinguir entre los hábitos de aseo y el comportamiento que denota un problema en su mascota, como arrancarse el pelaje.

Cuando gato arranca su propio pelaje lo puedes notar en los fuertes tirones que haces durante la limpieza, lo que provoca manchas sin pelo, irritación en la zona y en ocasiones llagas y enrojecimiento en la piel.


Por eso, ante este comportamiento, lo más importante es detectar qué situaciones provocan esta reacción en tu gato, para poder solucionar el problema de raíz. Tú razones para que un gato se arranque el pelo se dividen de la siguiente manera:

  • factores medioambientales
  • Alergia a la comida
  • parásitos
  • Estrés
  • Enfermedades

factores medioambientales

como personas, es posible que tu gato sea alérgico a ciertos elementos que se encuentran en su entorno. Usted puede verse afectado por una alergia si se ve constantemente lamiendo y tirando del cabello en un área, ya que le pica.

Los gatos suelen ser alérgicos a elementos presentes en el entorno como el polen de flores y árboles (por lo que se ven afectados con mayor frecuencia por las molestias en verano y primavera) y los ácaros del polvo. No debe descartarse una alergia provocada por productos humanos, como aerosoles, perfumes y otras sustancias que se utilizan cerca del animal.


Estas alergias ambientales son difíciles de diagnosticar incluso mediante pruebas de laboratorio, por lo que debe:

  • Evite el uso de aerosoles, velas y derivados cerca del animal.
  • Aspire la casa semanalmente para eliminar el polvo y los ácaros.
  • Consulte a su veterinario para que le recete los medicamentos necesarios para aliviar su irritación y picazón.
  • Distrae a tu gato con juegos para no tirar del pelaje de la zona afectada.
  • En caso de infección cutánea, lavar la zona dos veces al día con solución salina.

Alergia a la comida

Algunos gatos pueden desarrollar alergias a los alimentos que les das o ser alérgicos a un alimento específico. Esta alergia puede causar Irritación de la piel, por lo que para aliviar las molestias el gato lame la zona y acaba tirando del pelaje.

No existen pruebas de laboratorio para este tipo de alergia, por lo que tú y tu veterinario deben aplicar una dieta para detectar qué alimento está causando el problema.

La sustancia en cuestión puede tardar hasta ocho semanas en ser expulsada por completo del cuerpo del gato. Puede ser suficiente eliminar ciertos alimentos o cambiar la marca de alimentos procesados, o tal vez un dieta hipoalergénica. Obtenga más información sobre la alergia a los gatos consultando este otro artículo.

parásitos

La presencia de parásitos externos, como las pulgas y las garrapatas, hará que el animal le pique, provocando que se rasque, lama o tire del pelaje para aliviar las molestias.

¿Por qué pasó esto?

Cuando el parásito chupa la sangre de su gato, su saliva ingresa al cuerpo del felino como un alérgeno poderoso, causando picazón.

La presencia de pulgas se nota fácilmente, no solo por la frecuencia con la que el animal se rasca, sino también por el tamaño muy notable del parásito, además de la acumulación de residuos negros en el pelaje del animal. Son extremadamente peligrosos ya que pueden causar anemia felina.

En presencia de pulgas debes:

  • Consultar al veterinario para recomendar el producto necesario, que debe aplicarse a todos los animales de la casa para su prevención.
  • Adquirir un aerosol ambiental que mata huevos y pulgas para rociar en casa, ya que se alojan en muebles, almohadas y alfombras.

Estrés

Los gatos son propensos al estrés cuando pasan por un cambio en tu entorno y una de las formas de demostrarlo puede ser empezar a tirar de la piel.

Cuando el gato se lame el pelaje libera endorfinas, hormonas que lo hacen sentir bien, por lo que es habitual que en situaciones que le resultan estresantes aumente la frecuencia de los baños, provocando zonas sin pelo donde el gato se lame más a menudo.

¿Qué puede estresar al gato?

Por lo general, cuando su dueño o la persona más cercana a él está de vacaciones, la llegada de otra mascota a casa o un bebé, otro gato merodeando, mudándose de casa, cambiando de rutina y en ocasiones incluso moviendo ciertos objetos de casa.

Si son solo unas vacaciones, el gato mejorará cuando regrese su dueño. En el caso de nuevas mascotas o bebés, es necesario darle al gato su espacio en la casa y darle muchos mimos, para entender que no ha sido reemplazado por el nuevo miembro de la familia.

O aburrimiento también puede hacer que el gato se arranque el pelaje, por lo que debes jugar con él y entretenerlo. Si estás mucho fuera de casa durante el día, deja juguetes y raspadores para que tu felino se entretenga solo.

Enfermedades

Tu gato puede demostrar que tiene una enfermedad mediante la acción de tirar del pelaje. LA tiña, una infección por hongos, es una de estas posibles enfermedades, ya que causa ardor y picazón en la piel.

Además, algunas enfermedades internas, como cálculos renales o infecciones urinarias, también haga que el gato se arranque el pelaje para eliminar el dolor. Este comportamiento también se puede observar antes problemas hormonales o del sistema inmunológico, por lo que es necesario consultar a un veterinario.

Últimos consejos

  • Nunca asuma que su gato se arranca el pelaje por capricho, ya que Siempre hay una razón detrás de este comportamiento.
  • Ante cualquier comportamiento inusual, consulte a su veterinario para ayudarlo a buscar posibles síntomas que ayudarán a determinar la causa raíz del problema.
  • Al traer un nuevo animal doméstico, preséntalos con calma, puedes colocar a la nueva mascota en una caja de transporte y colocarla cerca de tu gato para olerla y familiarizarte con su olor, o frotar al animal recién llegado en una manta que pertenezca a tu gato. El proceso de adaptación no es sencillo para algunos felinos, pero con paciencia lo lograrás. Si pelean, evite dejarlos solos hasta que esté seguro de que no saldrán lastimados.
  • juega con tu gato. Nunca interrumpas tus ciclos de sueño, pero disfruta de las horas del día que pasas despierto para entretenerte durante unos minutos. Esto aliviará su estrés.
  • Consulte con su veterinario sobre la posibilidad de colocar difusores de feromonas en su casa, ya que calman a los gatos.
  • Cuando notes que tu gato se limpia solo sin lastimarse, Ofrécele premios y alabanzas asociar esto con un comportamiento deseado.
  • Si ves que te jalas de la piel y te lastimas, detenerlo de inmediato y distraerlo.
  • Durante el tratamiento prescrito por el veterinario, es posible que deba usar un Collar isabelino para dificultarle el acceso a las áreas afectadas por sus lamidos. Observe cómo se siente con este nuevo objeto, porque si se vuelve incómodo solo aumentará sus niveles de estrés.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.