Consejos para dejar al perro solo en casa

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 24 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Cómo dejar a tu PERRO SOLO EN CASA - Consejos y cuidados
Video: Cómo dejar a tu PERRO SOLO EN CASA - Consejos y cuidados

Contenido

Si es la primera vez que tienes un perro o acabas de adoptar uno que desconoces sobre su carácter, es normal tener dudas sobre el dejar solo en casa. Algunos perros sienten una fuerte ansiedad por separación y al despedirse de ellos pueden morder muebles y objetos o aullar sin detenerse.

En este artículo de PeritoAnimal te damos los mejores consejos para dejar a tu cachorro en casa correctamente para que no sea un drama cada vez que sales de casa para tu día a día. Recuerda que la paciencia y el cariño son las claves para resolver esta situación.

Sigue leyendo y compruébalo. consejos para dejar al perro solo en casa.

Dejar al perro solo en casa parte de tu aprendizaje que uno debe trabajar correctamente para no crear problemas de conducta en el futuro, como la ansiedad por separación.


Es totalmente normal que tu perro se confunda, se pierda e incluso se asuste cuando te vas las primeras veces, pero es importante que esto no le quite las ganas de salir por un tiempo, ya que tu perro aprenderá a estar solo. Será fundamental analizar adecuadamente como debemos actuar en estos momentos y qué factores se deben tener en cuenta para que el animal se sienta cómodo y seguro.

Bienestar de los animales

No todos los perros pueden quedarse solos en las mismas condiciones o de la misma forma, de lo que hablaremos a continuación, pero hay una cosa que todos tienen en común: deben poder disfrutar del 5 libertades de bienestar animal:

  • Libre de hambre, sed y desnutrición
  • Sin molestias
  • libre de dolor y enfermedad
  • libre para expresarte
  • sin miedo y sin estrés

Aunque nos parezca obvio que las cumplimos, debes notar los pequeños detalles que esconden cada una de las libertades. Una simple garrapata o malos paseos pueden ser la causa del malestar del animal y la vulneración de libertades.


Poder ofrecerle a tu mascota un estado totalmente sano a veces es complicado, pero trabajando correctamente podemos disfrutar de un perro feliz y relajado.

Zona segura y adecuada

Para evitar posibles problemas, es fundamental tener claro el lugar donde vamos a dejar a nuestro perro. tener un cama cómoda y agua dulce en abundancia será fundamental para que el perro se sienta en un lugar seguro y cómodo.

No deje las puertas de la habitación abiertas y la cocina abierta. Debe asegurarse de no dañar nada o alterar sus cosas, lo que podría morder. Utilice el área de su hogar que crea que será mejor para él. Se debe evitar a toda costa una terraza o una habitación pequeña así como el frío, los objetos punzantes o el ruido excesivo.


Otro detalle a tener en cuenta es la importancia de no dejar puesto un bozal o collar isabelino, a menos que el etólogo lo recomiende. Es muy importante que entiendas que un perro que no es libre de moverse puede sufrir serios problemas de ansiedad.

Tours antes de salir de casa

Antes de salir de casa, debes asegurarte de dejar a tu cachorro en buenas condiciones. Te aconsejamos que des un buen paseo e incluso hacer ejercicio con él si es un perro muy activo. Durante el recorrido debes permitirle la libertad de olfatear y atender tus necesidades hasta que estés satisfecho, te sabrás por ti mismo cuando sea el momento de regresar a casa.

Después del recorrido debes darle tu bocadillo, nunca antes, para no sufrir un nudo en el estómago. Puedes alimentarlo una o dos veces al día, como prefieras.

Después de caminar y comer adecuadamente, su perro debe estar un poco cansado y tranquilo.

como dejarlo solo

Antes de dejar al perro solo durante muchas horas, asegúrese de que esté bien. Para ello será fundamental seguir dos pasos y aplicarlos progresivamente durante unos días:

  1. Si está en la misma casa, deje su perro en una zona limitada, sin poder acercarse a usted por períodos cortos (5-10 minutos). No le prestes atención si llora y sumérgete en él siempre que se comporte de forma apropiada cuando se acabe el tiempo. Incrementar los periodos progresivamente (20-40 minutos).
  2. El segundo paso será salir de casa por periodos cortos (15-30 minutos) y, como en el caso anterior, aumenta progresivamente el tiempo de tus salidas. Poco a poco tu mascota se irá acostumbrando a estar sin tu presencia.

¿Cuándo es el momento adecuado para dejarlo solo?

Incluso sabrá cuándo es el momento adecuado para dejarlo solo durante más de 1 hora. Su comportamiento en el interior durante sus pequeñas salidas debe guiarlo para saber si su perro puede permanecer tranquilo en casa sin su presencia.

problemas de conducta

Es común que su cachorro desarrolle pequeños problemas de comportamiento al principio. A continuación, te explicamos las más habituales y qué debes hacer al respecto:

  • morder los muebles: Es normal y comprensible que los cachorros muerdan muebles u otros objetos. También es común en adultos que están nerviosos o sufren de ansiedad por separación. Lo mejor que puede hacer es ofrecerle varios juguetes para que se entretenga cuando usted no lo esté.
  • ladrón sin parar: Los ladridos de perros pueden ocurrir en muchos casos y de diferentes formas: gritos en cadena, ansiedad, malestar ... Identificar la causa será fundamental para entender qué quiere comunicarnos nuestro perro.
  • ansiedad de separación: La ansiedad por separación es un problema grave que provoca malestar en el perro. Es fundamental tratarlo adecuadamente, lo antes posible y con los mecanismos adecuados. Una excelente herramienta para tratarlo es el kong.
  • come todo lo que encuentres: Una mala alimentación o una posible enfermedad pueden hacer que su mascota coma todo lo que encuentre en el suelo. En esta situación, debe consultar a su veterinario.

Como ves, son varias las situaciones a las que se enfrentan muchos dueños, si tu perro también es uno de ellos, debes informarte para solucionar el problema lo antes posible. Los educadores de perros pueden guiarlo y ofrecerle consejos que sean apropiados para su caso específico.