como piensan los perros

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 23 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
🟣 Los Perros Piensan o Razonan 🟣 Qué, Cómo y En qué piensan los perros 🟣 Que piensa mi perro de mi
Video: 🟣 Los Perros Piensan o Razonan 🟣 Qué, Cómo y En qué piensan los perros 🟣 Que piensa mi perro de mi

Contenido

Saber cómo los perros piensan requiere dedicación y observación para comprender que son criaturas que razonan, sienten y sufren. Además de los educadores y etólogos caninos, los propietarios descubren las formas en que razonan y piensan sobre su vida diaria.

Aunque suelen reaccionar por instinto, los cachorros son animales que repiten órdenes básicas, comprenden y distinguen diferentes órdenes e incluso son capaces de detectar cuando nos sentimos tristes o emocionados.

El lenguaje corporal y verbal permite a nuestro cachorro comprender y responder a determinados estímulos que se encuentran en su entorno. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo este artículo de PeritoAnimal para descubrirlo como piensan los perros.


psicologia canina

A pesar de ser ya un largo camino, la ciencia aún no ha determinado en profundidad todos los procesos que ocurren en la mente del perro, es decir, estamos hablando de un campo aún por desarrollar. A pesar de esto, actualmente contamos con educadores, entrenadores y etólogos caninos que nos ayudan a comprender ciertos comportamientos caninos. Se trata de personas capacitadas que pueden abordar de manera más o menos eficaz ciertos problemas que pueden encontrar los dueños de perros.

Debemos saber que los perros organizarse naturalmente para vivir en una manada, una jerarquía natural en la que uno de ellos predomina y que se desenvuelve en un medio salvaje, facilitando así su supervivencia. Los cachorros domésticos muestran este comportamiento aunque podemos ver que es un comportamiento más social debido a los años de entrenamiento y elección que han pasado.

Los estudios confirman las habilidades mentales del perro: comprensión, memoria o comunicación. El perro responde a los estímulos sociales a través de un área del cerebro responsable de la percepción y el aprendizaje. La mente de los cachorros va más allá de la de otros animales, su cerebro se puede comparar con el de un niño pequeño, capaz de sentir empatía, amor y tristeza.


Hablemos directamente de psicología, ¿Cómo piensa realmente un perro y cómo podemos entenderlo??

El perro tiene la capacidad de reconocer a las personas y otros animales, al igual que muchas otras especies. Tienen la capacidad de desarrollar la amistad o el amor, también son capaces de memorizar y repetir los comandos que les enseñamos y algunos pueden recordar hasta 100 palabras diferentes.

Cada perro tiene una capacidad mental concreta y, aunque optamos por adoptar un Border Collie, uno de los perros más inteligentes del mundo, no siempre mostrará un mayor nivel de inteligencia. Dependerá de cada caso particular.

Los perros entienden el medio ambiente a través de un sentido del olfato altamente desarrollado, así como a través de colores, formas y música. Una vez comprendidos, son capaces de comunicarse con el lenguaje de señas, la posición, la orientación del oído, la posición y con el movimiento de la cola.


educación canina

los perros tienen un idioma diferente al de los humanosPor este motivo, los formadores de todo el mundo buscan diferentes métodos para fomentar la comunicación.

Educar a un perro no se trata solo de enseñarle trucos que nos hagan reír, sino de reglas de comunicación a través de las cuales nos entendemos y respetamos dentro de un grupo social. A través de la educación, la convivencia se vuelve armoniosa, positiva y crea un vínculo entre perro y familia.

Para fomentar una buena comunicación entre perro y humano, PeritoAnimal te ofrece algunos consejos:

  • Los perros necesitan un proceso de socialización cuando aún son cachorros, es decir, para que un perro se desarrolle en todo su potencial y no muestre un comportamiento inadecuado de su especie, debe conocer su entorno, otras personas y mascotas, objetos y vehículos. Es fundamental para conseguir un perro adulto mentalmente sano.
  • Al comunicarse con su perro debe usar lenguaje verbal y no verbal, de esta forma tu cachorro entenderá mejor las órdenes que le enseñes y en caso de que sufra deficiencias auditivas podrá entenderte mejor.
  • No regañes a tu perro si se ha comportado de manera inapropiada horas antes, podemos decirle un "No" firme si vemos que tenía una actitud que no nos gustó, pero nunca debemos excedernos en el castigo ni usar la agresión física (aunque parezca suave para nosotros, nunca deberíamos hacerlo).
  • El uso de métodos de adiestramiento como la cadena estranguladora o el collar de descarga eléctrica puede generar una situación de gran estrés en el perro, que no comprende por qué se produce este malestar físico. El uso de este tipo de adiestramiento fomenta una reacción negativa del perro e incluso una redirección de su enojo hacia una persona o mascota.
  • Los cachorros tardan de 5 a 20 veces en aprender un orden o indicación, dependiendo del cachorro en particular. Para ello, es fundamental que si definimos una regla seamos constantes y la apliquemos siempre al mismo nivel de exigencia, de lo contrario nuestro perro estará desorientado y no entenderá lo que esperamos de él.
  • Si quieres un perro estable y tranquilo, debes promover este comportamiento. El cachorro aprende de su familia y entorno, por ello, si es una persona tranquila y tranquila, es probable que tu cachorro también lo sea.
  • Por último, le recomendamos que utilice el refuerzo positivo para educarlo. Este consiste en ofrecerle golosinas, caricias o palabras amables ante un comportamiento que nos guste de nuestra mascota. Es la forma ideal de educación y también les permite recordar mejor lo que espera de ellos.

Comprender la psicología canina o saber cómo piensan los perros es complicado y diferente en cada caso. Si lo que quieres es comprender en profundidad la psicología de tu perro, es fundamental que observes cómo reacciona o se comunica, porque no hay nadie que pueda entender a tu perro mejor que tú. El amor, la constancia y el cariño que puedes ofrecer son herramientas básicas para comprender el comportamiento y la actitud de un perro.