Cómo utilizar un perro en la caja de transporte

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
LEVANTA TU P.N LA NOCHE SIN USAR PASTILLAS
Video: LEVANTA TU P.N LA NOCHE SIN USAR PASTILLAS

Contenido

Acostumbrar a un perro a la jaula es un proceso relativamente. fácil y muy útil cuando viaje con el perro en coche, avión u otro medio de transporte. Además de ser el medio de transporte más seguro, el uso del transportín está indicado en otros casos, como cuando el perro está con temor.

Descúbrelo en este artículo de PeritoAnimal cómo acostumbrar al perro a una jaula y qué consejos básicos debes seguir. ¡Sigue leyendo!

¿Cuánto tiempo puede estar el perro en la caja de envío?

El estuche de transporte es la herramienta ideal para transportar un perro. Sin embargo, al mantener al perro en una jaula, si las horas extraordinarias pueden afectar negativamente al bienestar de los animales, provocando estrés y ansiedad. Por eso es importante que sepas cuántas horas puede estar el perro en una jaula.


Un perro adulto puede pasar un máximo de 2 a 3 horas en una jaula. Pasado este tiempo, es fundamental permitirle salir a orinar, beber agua y estirar las piernas durante al menos 15 minutos. Por otro lado, un cachorro no debe pasar más de dos horas encerrado en una caja de envío sin contacto visual y supervisión.

Asociar positivamente la caja de envío

Te explicamos, paso a paso, cómo enseñar a tu perro a utilizar el transportín y asociarlo a momentos positivos. Para ello debes utilizar refuerzo positivo. Siempre debe tener a mano bocadillos o bocadillos aptos para perros, ya que serán muy útiles:

  1. Para empezar debes desmontar el portador y coloque la caja en un lugar grande de la casa, como la sala de estar. Puedes dejar el transportín allí de forma permanente hasta que termines de adiestrar a tu perro, o puedes sacarlo y ponerlo cuando necesites trabajar. Nuestra recomendación es que lo dejes ahí de forma permanente.
  2. Deje que su perro huela el transportador y en ningún caso puedes obligarlo a entrar en eso. El objetivo es que el cachorro entre solo.
  3. Debes hacer del estuche de transporte un lugar cómodo y confortable. Para ello puedes poner una almohada o manta en el interior. También puedes usar feromonas sintéticas para perros que son muy positivas para perros nerviosos o ansiosos.
  4. Cada vez que su perro se acerca a la caja de envío, debe recompensarlo con un refrigerio. De esta forma, tu mejor amigo entenderá que cuando te acercas a ese objeto, eres recompensado.
  5. Si su perro está interesado en subirse al transportín, debe realizar un ejercicio de entrenamiento llamado buscando (extienda bocadillos alrededor de la caja de transporte. e incluso deja algunas golosinas dentro. Si a tu perro no le interesan estos premios, busca otros que sean más valiosos para él.
  6. Cada vez que tu cachorro entre en la jaula, refuerza también con la voz. Un "muy bueno" puede ser suficiente para que empiece a asociar positivamente esta herramienta de transporte.
  7. Posteriormente, cuando el perro entre en la jaula, puedes poner juguetes o bocadillos que duren más en el interior. Usted debe ensamblar la caja de envío en este punto, para que se acostumbre a la estructura completa.
  8. Durante todo el proceso, nunca podrás olvidarte de reforzar con tu voz, caricias y bocadillos.
  9. Cuando el perro comience a pasar más tiempo dentro de la jaula, comience a trabajar con la puerta: debe abrir y cerrar mientras le ofrecía los premios. Este paso debería tardar unos días en cerrar la puerta por completo.
  10. Una vez que su perro no tenga problemas para abrir y cerrar la puerta, puede cerrar la puerta por un período corto de tiempo, como uno o dos minutos. Puedes dejar premios adentro para distraerlo y él seguirá asociando el proceso de manera positiva.
  11. Ahora es una cuestión de sigue aumentando el tiempo progresivamente.

Si nota que su perro está tratando de salir del transportín, significa que fue demasiado rápido. Debes regresar y recordar que esto es un largo proceso que suele durar entre una y tres semanas.


Diferentes usos del transportín para perros

además de ser útil al viajar, la caja de envío también puede estar indicada en otras circunstancias. Por ejemplo, puede utilizar la caja de envío como una cama cuando se viaja.

Además, si su cachorro sufre de miedo a los truenos, por ejemplo, y tiene una caja de transporte bien asociada, es preferible que se quede adentro en lugar de esconderse en una habitación sin refugio para que se sienta cómodo. En este caso, la caja de envío se puede utilizar como "niño"para el perro refugiarte cuando tengas miedo. Bajo ninguna circunstancia debes atraparlo dentro. La puerta debe permanecer siempre abierta, de lo contrario los niveles de estrés, ansiedad y miedo pueden dispararse.

También puede ser interesante utilizar el transportín en casos de perros que padecen ansiedad por separación. Los perros pueden asociar la jaula con un cómodo lugar de refugio. En este caso tampoco está indicado. cierra la jaula. Solo debe usarse como una herramienta positiva.


¿Cuál es la mejor jaula para perros?

Lo ideal, sobre todo para viajar, es optar por una caja de transporte duro y resistente, que no se puede romper ni desmontar en caso de accidente. Las más utilizadas son las cajas de transporte de plástico rígido, mas economico. También puedes encontrar cajas de aluminio, mucho más seguro, pero también más caro.