Cola equina en perros - Síntomas y tratamiento

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 26 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Como sacar un nuche de la espalda
Video: Como sacar un nuche de la espalda

Contenido

El síndrome de la cola de caballo o estenosis lumbosacra en perros es un trastorno artrítico o degenerativo secundario causado por diversas causas, en el que la articulación lumbosacra se estrecha, provocando la compresión de las raíces nerviosas en la región final de la médula espinal. Debido a tu naturaleza degenerativa, es más frecuente en cachorros de mayor edad, aunque no es exclusivo de ellos.

Es importante diagnosticar lo antes posible y prestar atención a signos indicativos del proceso, como negativa a dar largos paseos, saltos, dolor de espalda o si observamos al perro cojeando, pues cuando la enfermedad progresa puede provocar urinarias y heces. incontinencia, y puede ser demasiado tarde para salvar a nuestro peludo amigo. Continúe leyendo este artículo de PeritoAnimal para obtener más información sobre cola equina en perros, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento.


¿Qué es la cola equina en los perros?

La cola equina, también llamada cola de caballo o estenosis lumbosacra, es un proceso degenerativo que afecta a la articulación lumbosacra, entre la última vértebra lumbar (L7) y el sacro, en la región del inicio de la cola del perro. En esta área, la médula espinal cambia de oblonga (o bulbosa) a una especie de escoba o rama de cola de caballo que se extiende a través del sacro.

El proceso degenerativo provoca inestabilidad en la zona con estrechamiento y compresión de las raíces nerviosas, lo que provoca mucho dolor para el perroAdemás de la dificultad para moverse, también puede provocar una hernia de disco. Los nervios afectados son los que transmiten y reciben información de algunos órganos cercanos y de las patas traseras del perro.

Causas de la cola equina en perros

El origen de la cola equina canina es muy diverso, aunque suele ser consecuencia de la artrosis debido al proceso degenerativo del paso de los años. También puede surgir como resultado de las siguientes causas:


  • Luxación espinal.
  • Infección espinal.
  • Tumor espinal.
  • Tumor nervioso.
  • Lesiones en la zona.
  • Fractura de columna.
  • Anomalías congénitas (espina bífida, hemi-vértebras).
  • Espondilosis.
  • Displasia de cadera.
  • Último disco intervertebral herniado.

Predisposición genética de la cola equina

La cola equina es más frecuente en perros mayores por tratarse de un proceso artrítico-degenerativo, y de razas medianas a grandes, tales como:

  • Pastor alemán.
  • Rottweiler.
  • Labrador retriever.
  • Perro perdiguero de oro.
  • Irse.
  • Boxer.

Sin embargo, los cachorros de razas pequeñas (como bulldog o dachshund) y perros de cualquier edad también pueden sufrir de cola equina.

Síntomas de la cola equina en perros

Los síntomas de la cola de caballo en perros pueden ser muy amplios, además de presentar signos clínicos inespecíficos, como intolerancia o disminución del ejercicio, apatía, negativa a dar largos paseos, nerviosismo o agresividad, suelen presentar lo siguiente signos clínicos ortopédicos-traumáticos:


  • Dolor lumbar (lumbalgia).
  • perro cojeando
  • Dolor al caminar.
  • Los machos evitan "levantar la pata" cuando orinan.
  • Se niegan a mover la cola con fuerza.
  • Debilidad o parálisis de la cola y la zona pélvica.
  • Atrofia muscular.
  • Dificultad para levantarse estando acostado.
  • Alteración de los reflejos de las patas traseras.
  • Incontinencia urinaria.
  • Incontinencia fecal
  • Arrastra tus uñas mientras caminas.

Diagnóstico de cola equina canina

El diagnóstico de la cola de caballo en perros puede ser un desafío. Para empezar, la mayoría de los perros que padecen esta enfermedad son mayores y los cuidadores atribuyen a la artrosis típico de la edad, no se manifiesta incluso cuando la enfermedad está tan desarrollada que hay mucho dolor e incluso incontinencia urinaria y fecal.

Entonces es critico ir al veterinario en cuanto nuestro perro muestre algunos síntomas de malestar, ya que hay muchas enfermedades que tienen síntomas similares y un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia.

Tratamiento de la cola equina en perros

El tratamiento de la cola de caballo canina variará según su gravedad y si puede devolverle la funcionalidad al animal o no, por lo que la terapia puede ser médica, quirúrgica o paliativa.

Tratamiento médico cola equina

Para controlar la progresión y resolver algunos orígenes de la cola de caballo en perros, se utilizará lo siguiente Terapia medica:

  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el proceso inflamatorio y doloroso.
  • Vitaminas condroprotectoras y del grupo B para controlar la progresión de la artrosis primaria o secundaria.
  • Antibióticos si la cola de caballo es el resultado de un proceso infeccioso.
  • Quimioterapia si el origen es tumoral.
  • Puede ser necesario un descanso total o parcial.

Tratamiento quirúrgico de la cola de caballo en perros

Cuando el tratamiento médico no es suficiente o cuando se produce una hernia, se realiza un procedimiento quirúrgico llamado laminectomía dorsal se debe realizar.

En funcionamiento, es abierto por L7-S1 para descomprimir la médula espinal de la zona, utilizando un enrojecimiento del timbre con lactato y limpiar los orificios y el canal si el disco se ha derrumbado.

En los casos de luxaciones o fracturas, deben tratarse con operaciones específicas para cada caso.

Tratamiento paliativo de la cola de caballo en perros

Cuando el tratamiento quirúrgico no está indicado o no se espera que la función se recupere, deben usarse. complementos estructurales o arneses para mejorar la calidad de vida del perro.

Estos tres tipos de tratamientos se pueden complementar con fisioterapia y rehabilitación y técnicas de electroacupuntura y acupuntura para mejorar aún más la condición del perro afectado.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cola equina en perros - Síntomas y tratamiento, te recomendamos que ingreses a nuestra sección de Enfermedades Degenerativas.