Características de los perros albinos

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 15 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Características de los perros albinos - Mascotas
Características de los perros albinos - Mascotas

Contenido

Los perros albinos tienen las mismas enfermedades que otros animales albinos. Esto hace que la perspectiva del albinismo no sea diferente al considerar a los perros. Y esta perspectiva suele generar controversia, especialmente cuando no hay suficiente información sobre el tema.

Algunas personas afirman que el albinismo no es un rasgo deseable en los perros porque tiene muchos deficiencias biológicas. Ciertamente, esta es la opinión predominante en muchos estándares de razas de perros. Otros afirman que los perros albinos pueden vivir bien si reciben los cuidados necesarios, por lo que no habrá ningún problema en permitirles reproducirse. Sin embargo, y sin desconocer que los perros albinos merecen el cariño y los cuidados necesarios, hay que tener en cuenta que estos perros son más propensos a padecer problemas de salud que pueden limitar su calidad de vida e incluso provocar dificultades muy graves en algunos casos.


Por eso, si tienes un perro albino o estás pensando en adoptar uno, es importante que lo conozcas a través del Animal Expert. las características de los perros albinos y cómo diagnosticar el albinismo. De esta forma tendrás un buen punto de partida para comprender los cuidados que requiere un perro albino.

Características de los perros albinos

Aunque las características de los perros con albinismo pueden ser similar a otros animales albinos, esta condición presenta ciertas peculiaridades en el mejor amigo del hombre. Para empezar, no se ha descrito completamente la existencia de perros con albinismo. Es decir, todos los albinismos descritos en la literatura técnica y científica sobre perros son albinismos parciales.

Incluso los perros en los que la melanina parece estar completamente ausente tienen algo de pigmento, pero en algunos casos está tan diluido que parecen perros con completo albinismo. El albinismo parcial, por otro lado, significa que hay cierta cantidad de pigmento y, por lo tanto, se puede confundir con otras afecciones. Quizás es por eso que los perros blancos a menudo se confunden con los perros albinos, más aún por el color de su pelaje.


Sin embargo, las principales características de un perro albino son las siguientes:

  • Piel rosada o muy levemente pigmentada. La piel de los perros normales muestra una pigmentación notable, incluida la bata blanca, que se puede ver separando el pelaje del lomo. Por otro lado, la piel de los perros albinos es muy clara y suele ser rosada. Algunos perros albinos pueden tener pecas y lunares, pero la pigmentación general es casi nula.

  • nariz rosada. Los perros albinos tienen una nariz rosada o muy pálida debido a la pigmentación deficiente de la piel. Sin embargo, no todos los perros de nariz rosada son albinos. Un perro con nariz rosada pero piel, labios, párpados y ojos pigmentados no es albino.

  • Labios y párpados despigmentados. Los labios y los párpados son otros indicadores de albinismo. Cuando son de color rosa, existe la posibilidad de que el perro sea albino. Sin embargo, al igual que con la nariz, no todos los perros de labios rosados ​​y de labios rosados ​​son albinos.

  • ojos muy claros. Los perros albinos suelen tener ojos celestes, grises o verdes, todos muy pálidos. De vez en cuando tienen ojos de color marrón claro. Una vez más, no todos los ojos claros son albinos. Los ojos rosados ​​son comunes en otros animales albinos, pero raros en los perros.

Desafortunadamente, las características anteriores pueden ser confusas y dar lugar a diagnósticos erróneos. Muchos perros tienen uno o más de estos rasgos sin ser albinos, y algunos perros albinos pueden pasar por perros normales. O sea, el diagnóstico de albinismo debe ser realizado por un veterinario calificado de este equipo.


diagnóstico de perro albino

Aunque se han realizado muchas investigaciones sobre el genoma canino y las enfermedades hereditarias de los perros, se sabe poco sobre el albinismo. Se cree que los genes implicados pueden estar en el loci Código postal (loci son las posiciones que ocupan los genes en los cromosomas), como ocurre con otros mamíferos. Sin embargo, todavía no hay información 100% concluyente.

Desafortunadamente, el diagnóstico absolutamente confiable de albinismo en perros solo se puede hacer a través de análisis genético, pero como no disponemos de marcadores genéticos adecuados, solo se puede realizar en base a características visibles.

Por tanto, es necesario que el encargado de diagnosticar el albinismo sea un profesional con experiencia en el tema. Idealmente, un veterinario con alguna especialización en genética debería hacer esto, pero el propio criador de perros puede hacerlo si tiene suficiente conocimiento sobre el tema y un buen historial de pedigrí de sus perros.

No confíes en nadie que te diga que un perro es albino. Los perros albinos no siempre se diagnostican a sí mismos de manera confiable. No basta con que el perro sea blanco o con la nariz rosada para decir que es albino.

Si no está seguro acerca de su perro o de un perro que tiene la intención de adoptar, busque el consejo de un veterinario de su confianza, ya que los perros albinos son propensos a ciertas enfermedades y necesitan cuidados especiales.

Visite también los siguientes artículos que pueden ser de su interés:

  • 10 razas de perros más propensas a la obesidad
  • 10 cosas que debes saber sobre los perros