mi perro no quiere comer comida para perros

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 6 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
MI PERRO NO QUIERE COMER CROQUETAS / PORQUE MI PERRO YA NO SE QUIERE COMER SU COMIDA
Video: MI PERRO NO QUIERE COMER CROQUETAS / PORQUE MI PERRO YA NO SE QUIERE COMER SU COMIDA

Contenido

Hay mucha gente que busca soluciones a un problema que le puede pasar a varios perros: ¿qué hacer cuando no quiere comer comida, dejando la comida en el bol durante días? Este es un problema común y le puede pasar a cualquier animal.

Si te preocupa esta situación y quieres acabar con este problema para que todo siga normal, lee este artículo Miel perro no quiere comer comida para perros. Aquí en PeritoAnimal le presentaremos las causas que le hacen tener este comportamiento y también las soluciones. ¡Buena lectura!

Porque mi perro no quiere comer comida para perros

Hay muchas razones por las que su perro puede dejar de comer la comida para mascotas. Pero antes de discutir las posibles razones de su comportamiento o dieta, es fundamental descartar cualquier enfermedad visitando a un veterinario.


Lo ideal es que el perro ingiera el alimento dosificado, como nosotros, en dos o tres comidas distribuidas a lo largo del día y en horarios fijos, y que la dieta sea algo variada (combinando raciones con dietas húmedas y caseras ocasionalmente).

Ver en esta lista posible causas que hacen que tu perro no coma comida para mascotas:

  • Cambio de comida: Si ha cambiado recientemente la comida que le da a su mejor amigo, esta puede ser la causa de que no quiera comer. Recuerda que es fundamental cambiar la alimentación de forma progresiva, incluso pensando en cuestiones de salud (el perro es mucho más sensible a los cambios en la alimentación) e incluso para favorecer una mejor adaptación a la nueva comida.
  • Pienso de mala calidad: si además de cambiar la dieta de tu perro le ofreces un alimento de mala calidad, te rechazará por completo. Muchos alimentos procesados ​​para perros de mala calidad no contienen los nutrientes esenciales que necesita o utilizan ingredientes que no son agradables para él. Verifique la composición de la comida de su perro para ver si está ofreciendo un producto de calidad o no.
  • náusea: Aunque no es muy común, algunos perros pueden enfermarse de comer lo mismo. Esto también está generalmente relacionado con la depresión y esto puede desanimarlo en general, y no exclusivamente con la comida.
  • sobrealimentación: en el envase de cualquier alimento comercial debe figurar una tabla nutricional que indique claramente, según peso, edad y nivel de actividad, la cantidad de alimento que se ofrecerá al perro. Tal vez le esté poniendo demasiada comida, por lo que es bueno verificar cuál debería ser la cantidad adecuada.
  • Introduciendo otros tipos de dieta: Si recientemente le ha ofrecido a su perro una dieta diferente a la comida, esta puede ser la razón. Muchos perros rechazan sus alimentos habituales por alimentos mucho más sabrosos, como dietas caseras y alimentos húmedos. Es decir, si notas que no quiere la ración y cuando le das otro tipo de comida, te está demostrando que cuando rechaza la ración obtendrá algo más apetecible.

El tipo de comida es importante, lee nuestro artículo sobre la elección de la comida de mi perro. Además, en el siguiente video puedes ver cuántas veces debe comer un perro al día:


Cómo hacer que tu perro coma comida para perros

Antes de empezar con el reintroducción de alimentos, será fundamental que te asegures de que la comida de tu mejor amigo sea de calidad, adecuada a tus necesidades y nutricionalmente completa. Si no estás seguro de una dieta equilibrada, no dudes en visitar nuestro artículo sobre alimentación canina: tipos y beneficios, y por supuesto siempre es buena idea consultar a tu veterinario.

El proceso que mostraremos a continuación debe aplicarse siempre a un perro sano, nunca a un animal enfermo, y necesita cierto grado de rigor para ser eficaz. recuerda que tu no puedo dejar que tu perro se lo coma todo lo que quiere, de esa manera no le harás ningún bien.

Pasos para reintroducir el pienso

Aquí hay una guía paso a paso de lo que se debe hacer para tu perro vuelve a comer:


  • Elimina por completo de tu dieta la comida húmeda, las recetas caseras y la comida humana.
  • Calcula la cantidad de comida que necesita tu perro cada día y divídela en dos comidas, que ofrecerás por la mañana y por la tarde, siempre a la misma hora.
  • Sirva su comida de la mañana en el bol y espere 15 minutos, si no ha comido, retírela.
  • Por la tarde, sirve tu comida en el bol, espera 15 minutos y si aún no has comido, puedes retirarla.
  • Al día siguiente, siguiendo el mismo proceso, el perro finalmente, por hambre, se va a comer.

Si bien esto puede parecer un poco estricto, es el mejor manera conseguir que tu perro vuelva a comer su comida habitual y dejar de esperar otro tipo de comida que pueda resultar más apetecible. Sin embargo, recuerde que es importante que hagan algún cambio ocasional en su dieta. Semanalmente, recomendamos cambiar una de las raciones por un alimento húmedo, pero sin que este alimento forme parte de su dieta diaria.

Consejos adicionales para que mi perro coma comida para perros

A veces, los perros se niegan a comer, especialmente cuando la comida seca se ha mezclado con comida húmeda. Si bien puede ser un truco positivo alentar a los perros enfermos a comer, lo cierto es que combinar la comida para mascotas con comida casera o húmeda no es apropiado, ya que los tiempos de digestión son diferentes, produciendo fermentación inadecuada en el estómago y por tanto la aparición de gases, etc.

Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer que su perro coma croquetas:

Mezclar el pienso con un poco de agua tibia: De esta forma, la comida quedará más blanda y le ayudarás a hidratarse, además de ser más apetecible para él en la época de frío.

Mezclar el pienso con caldo (sin cebolla ni sal): Al reemplazar el agua con caldo, le darás un extra de nutrición. Además, resultará mucho más apetecible para el perro.

Mantenga una rutina proactiva: cada perro tiene sus propias necesidades de ejercicio, por lo que pasear y participar en actividades al aire libre será fundamental para mantener los músculos de su perro, activar su metabolismo y, en última instancia, proporcionarle un estilo de vida saludable y adecuado.

No exagere las recompensas: Durante sus sesiones de entrenamiento, evite abusar de las recompensas, ya que eventualmente podrían saciar a su perro. Puedes dividir cada botana en dos, usar premios ligeros, preparar botanas de vegetales deshidratados, e incluso quedarte frente a él para reforzarlo solo con tu voz y caricias.

No des sobras: como mencionamos anteriormente, hay alimentos que son perjudiciales para los perros, pero también hay alimentos que no son muy adecuados. Abusar de cereales, frutas o productos lácteos no es bueno para su mejor amigo, así que evítelos.

Si aún tiene dudas sobre qué hacer o conoce otros consejos, comente aquí para nosotros. También te puede interesar el artículo con las mejores vitaminas para perros.