Perra con descarga verde - Causas y soluciones

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 23 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
🔴 PORQUE mi PERRO VOMITA BILIS 🔴 ALGO AMARILLO (VERDE) CON SANGRE y ESPUMA BLANCA, TIEMBLA, no COME
Video: 🔴 PORQUE mi PERRO VOMITA BILIS 🔴 ALGO AMARILLO (VERDE) CON SANGRE y ESPUMA BLANCA, TIEMBLA, no COME

Contenido

Los perros pueden desarrollar, a lo largo de su vida, diferentes enfermedades que afectan su sistema reproductivo, tanto del útero como de la vagina. Uno de los síntomas más significativos de estos trastornos es la secreción que sale de la vulva y puede tener diferentes consistencias (más o menos espesas) y colores (rojo, marrón, amarillo, verde, etc.). Si su perro tiene una secreción verde, esto sugiere una infección que requerirá atención veterinaria, primero para establecer su causa y luego para resolverla administrando el tratamiento adecuado. Sigue leyendo y entérate de todo perra con secreción verde - causas y soluciones, en este artículo de PeritoAnimal.


Secreción verde en la perra: causas

Si vio a su perro con una secreción verde, está enfrentando una infección, que puede originarse por el enfermedades de la vejiga, el útero o la vagina. Además, para establecer su causa, es necesario tener en cuenta el momento vital en el que se encuentra nuestro cachorro, ya que algunas enfermedades solo se dan en cachorros, perras gestantes o perras que acaban de parir. Por ello, en los apartados siguientes hablaremos de las diferentes situaciones que nos podemos encontrar para explicar sus causas y soluciones.

Perra con secreción verdosa: infección de orina

En ciertos casos, su perro tendrá un flujo verde debido a una infección de orina, cistitis. En estos casos, además de la secreción vaginal, puedes observar otros síntomas como el siguiente:


  • esfuerzo y dolor orinar. Notarás que tu perro se pone en cuclillas para orinar pero la orina no sale o salen pocas gotas. Esto se puede repetir muchas veces durante el día.
  • tu perro puede lamer la vulva, generalmente debido a picazón y dolor.
  • Hematuria (sangre en la orina), aunque no siempre se nota al mirar, en ocasiones podemos notar orina de color o turbia.

Este es un motivo de consulta veterinaria, ya que, aunque suelen ser infecciones leves y que responden bien al tratamiento con antibióticos, si no se tratan las bacterias pueden desplazarse por las vías urinarias y afectar a los riñones. El diagnóstico se realiza analizando una muestra de orina. Por supuesto, la secreción verde desaparecerá cuando se resuelva la infección.

Perro fértil con secreción verde

Decimos que una perra es fértil cuando no ha sido esterilizada, y por tanto, conserva su útero y ovarios, responsables de su ciclo reproductivo. Si su perro no ha sido operado y tiene una secreción verde, debe ir al veterinario urgentemente si además presenta los siguientes síntomas:


  • Apatía, notarás que el perro está menos activo de lo normal.
  • Pérdida de apetito.
  • vomitando
  • Diarrea.
  • Polidipsia y poliuria (aumento de la ingesta de agua y de la micción).

Dijimos que es urgente acudir al veterinario porque esta imagen puede corresponder a piometra, una infección del útero que adopta las siguientes formas:

  • abierto: es cuando el perro tiene un flujo mucopurulento. Significa que el cuello uterino está abierto, de manera que permite la salida de las secreciones infecciosas al exterior.
  • cerrado: es la forma más peligrosa, ya que, al no drenar el útero, puede romperse. Además, como el flujo no se puede observar claramente, puede ser más difícil de detectar. Tiende a inflamar dolorosamente la parte inferior del abdomen.

Es más común en mujeres mayores de seis años. Pyometra es una enfermedad muy grave que puede ser mortal. Suele tratarse con cirugía, realizando una ovariohisterectomía (esterilización) y antibióticos. El cuadro clínico guía el diagnóstico y una ecografía o una radiografía pueden confirmarlo.

Perra embarazada con secreción verde

Si su perra está embarazada, pueden ocurrir las siguientes situaciones:

  • el perro el trabajo de parto comenzó, dio a luz a un bebé pero hace un tiempo que se esfuerza sin que otro pueda nacer. Si, en este momento, tu perro tiene una secreción verde, esto debe considerarse una emergencia veterinaria y debes llevarlo a la clínica sin perder tiempo.
  • Si su perro ha completado el período de gestación, ha pasado la fecha probable de parto pero no ha dado a luz y comienza a secretar secreción verde, este es otro motivo de urgencia veterinaria.

En ambos casos, podemos estar enfrentando infecciones o distocia (dificultades producidas en el parto) que requerirán la intervención de un profesional. Puede ser necesario realizar una cesárea.

perra con secreción verde después de dar a luz

Si tu perra ha tenido cachorros, debes saber que es normal que después de dar a luz tenga una secreción sanguinolenta o rosada. Se llaman loquios y representan una secreción completamente normal que puede durar entre 4 y 6 semanas cuando el perro está perfecto. Por otro lado, si notas que tu perro está eliminando un secreción verde o sanguinolenta con mal olor y, además, tienes alguna otra sintomatología, es posible que estés ante una infección (metrita). Los síntomas, que aparecen a los pocos días del parto, serán los siguientes:

  • Letargo.
  • Rechazo de comida.
  • Fiebre.
  • No cuidar cachorros.
  • Vómitos y diarrea.
  • Sed excesiva.

Debemos buscar urgentemente al veterinario, ya que se trata de una enfermedad potencialmente mortal. Estas infecciones posparto, a veces causadas por retención placentaria, mala higiene, etc., se pueden confirmar con una ecografía. Si se confirma el diagnóstico, el perro necesitará fluidoterapia y antibióticos intravenosos. En casos más graves, se requiere cirugía. La madre no podrá cuidar a los cachorros y tendrás que alimentarlos con biberón y leche especial para perros. Para obtener más información, asegúrese de consultar nuestro artículo sobre cómo alimentar a los cachorros recién nacidos.

Perra cachorro con secreción verde

Si el perro que está mostrando flujo verde aún no tiene un año, es posible que sea un caso de vaginitis prepuberal. Suele ocurrir en hembras entre las 8 semanas y los 12 meses de edad, y es común que no presente ningún síntoma distinto a esta secreción, aunque es posible observar lamidos e irritación en la vulva. Por lo general, no necesita tratamiento, excepto en casos más graves. Si es necesario, según el veterinario, consistirá en antibióticos. Se puede hacer un cultivo para recetar el antibiótico más adecuado. Es importante saber que la vaginitis atraerá a algunos machos, lo que puede hacer que parezca que el perro está en celo.

Vaginitis (inflamación vaginal) también puede manifestarse en la edad adulta, y no siempre estará asociado con una infección. Puede ser primario, como el producido por el virus del herpes (vaginitis viral), o secundario y por trastornos como tumores (principalmente en mujeres fértiles alrededor de los 10 años), infecciones urinarias (como hemos visto) o malformaciones congénitas. Notarás que el perro se lame la vulva con frecuencia y se siente incómodo. La vaginitis se trata con antibióticos cuando existe una infección y bañándose según la recomendación veterinaria. En el caso de las vaginitis secundarias, es necesario tratar la causa que las originó.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Perra con descarga verde - Causas y soluciones, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades del aparato reproductor.