¿Puede un perro comer canela?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 18 Junio 2024
Anonim
Alimentación saludable para perros - Los cereales
Video: Alimentación saludable para perros - Los cereales

Contenido

LA canela que normalmente utilizamos, en polvo o en barra, para dar sabor y aroma a nuestras preparaciones, es una especie que se obtiene de la corteza interior de un árbol de hoja perenne llamada Canela verum, originaria de Oriente, se cultiva principalmente en Sri Lanka, India y el sur de Asia. Esta planta se adapta perfectamente a climas cálidos y húmedos, con suelos franco arenosos con excelente drenaje.

Pero después de todo, perro puede comer canela o es malo Durante muchos años se creyó que la canela podía ser dañina para las mascotas y, por tanto, debería evitarse en su dieta. Sin embargo, el avance de la medicina veterinaria nos permite conocer muchas propiedades interesantes de este ingrediente en la salud de nuestro peludo amigo. Por eso, en este artículo de Animal Expert, te invitamos a conocer más sobre beneficios de la canela para perros: SÍ, ¡el perro puede comer canela!


Composición nutricional de la canela

Antes de explicar los beneficios de la canela a los perros, es importante que sepas la composición nutricional de esta especie para comprender mejor su acción en el organismo. Según la base de datos del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), 100 gramos de canela contienen los siguientes nutrientes:

  • Energía: 247 kcal
  • Agua: 10,58 g
  • Proteínas: 3,99 g
  • Grasa total: 1,24 g
  • Hidratos de carbono: 80,59 g
  • Azúcares totales: 2,17 g
  • Fibra total: 53,1 g
  • Calcio: 1002 mg
  • Hierro: 8,32 mg
  • Magnesio: 60 mg
  • Manganeso: 16,46 mg
  • Fósforo: 64 mg
  • Potasio: 413 mg
  • Sodio: 10 mg
  • Zinc: 1,82 mg
  • Vitamina A: 15 Μg
  • Vitamina C: 3,8 mg
  • Vitamina E: 2,32 mg
  • Vitamina K: 31,2 Μg
  • Vitamina B1 (tiamina): 0.022 mg
  • Vitamina B2 (riboflavina): 0,041 mg
  • Vitamina B3 (niacina o vitamina PP): 1332 mg
  • Vitamina B6: 0,158 mg

¿Puede un perro comer canela?

Los beneficios de la canela son ampliamente reconocidos por la sabiduría popular. Sin embargo, desde hace algún tiempo, el impacto positivo de sus propiedades en humanos y perros ha sido probado por numerosos estudios científicos. Por tanto, llegamos a la conclusión de que, si se gestiona correctamente, La canela no es tóxica para los perros, y podemos ofrecerlo sin problemas. A continuación, ofrecemos un resumen de los principales propiedades beneficiosas de la canela.


Propiedades antiinflamatorias y antisépticas.

la canela es rico en eugenol, sustancia oleosa y aromática que muestra una notable acción antiinflamatoria y antiséptica. Por ello, sus compuestos son ampliamente utilizados por las industrias farmacéutica y cosmética, en la fabricación de medicamentos, cremas y ungüentos analgésicos, antibacterianos y antisépticos. Sin embargo, el eugenol también se puede encontrar en altas concentraciones en fuentes naturales como canela, clavo, nuez moscada, pimienta de Jamaica, albahaca, laurel, etc.

Estas propiedades antiinflamatorias también hacen que la canela sea un excelente relajante muscular y analgésico, siendo eficaz para aliviar las molestias de los cólicos menstruales, hematomas o procesos inflamatorios crónicos como la artritis. [1]


Además, el eugenol también se considera un insecticida natural, por lo que los aceites esenciales de canela y clavo se utilizan a menudo en la fabricación de repelentes domésticos contra mosquitos y otros insectos.

Propiedades antioxidantes

La canela contiene antioxidantes naturales como la vitamina C y los flavonoides, por ejemplo. La acción de estos compuestos en el organismo. inhibe la oxidación del colesterol LDL (el colesterol malo) y previene la adhesión de lípidos y placas insolubles a las paredes internas de las arterias. [2]

La arteriosclerosis (una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular) comienza con la oxidación de las moléculas de colesterol LDL, lo que conduce a la acumulación de placa lipídica en las arterias. Estas placas terminan siendo un obstáculo para la circulación sanguínea, perjudicando la oxigenación de los tejidos del cuerpo.Por tanto, el consumo regular de canela, ya sea a través de la dieta o suplementos, está indicado para prevenir la arteriosclerosis y reducir el riesgo de infarto de miocardio, accidentes cardiovasculares y ictus (ictus).

propiedades anti-cancerígenas

Por su alto contenido de compuestos antioxidantes, la canela ofrece importantes propiedades anticancerígenas, pudiendo proteger el ADN del estrés oxidativo y prevenir daños a las células. Además, un estudio publicado por el Departamento de Agricultura de EE. UU. Destacó los efectos anticancerígenos del uso regular de canela. Según los resultados obtenidos en esta investigación, se recomendarían suplementos a base de canela para detener la proliferación y matar las células anormales en la leucemia y el linfoma. [3]

propiedades digestivas

El té de canela se usaba anteriormente como un potente tónico estomacal en muchas culturas, ya que su consumo mejoraba la digestión y aliviaba las molestias estomacales. Además, por su alto contenido en fibra y su acción antiinflamatoria, la canela ayuda mejorar el tránsito intestinal, previniendo numerosos trastornos gastrointestinales, como gases, vómitos y estreñimiento.

Propiedades cardioprotectoras e hipoglucemiantes

Recientemente, la American Heart Association publicó el volumen de 2017 de sus secciones científicas sobre arteriosclerosis, trombosis y biología vascular / enfermedad vascular periférica. Muestra algunos estudios preliminares que demuestran que el consumo regular de canela tiene un efecto cardioprotector e hipoglucémico. En uno de los experimentos, se ofreció la misma dieta alta en grasas a dos grupos de ratas, pero solo uno de los grupos recibió suplementos regulares a base de canela. Después de 12 semanas, se encontró que los animales que ingirieron la canela disminuyeron su peso corporal y la concentración de grasa en la región abdominal. Además, sus análisis clínicos mostraron un notable niveles reducidos de glucosa, colesterol e insulina en el torrente sanguíneo. Asimismo, los científicos también han confirmado la acción antioxidante y antiinflamatoria de la canela.

Por lo tanto, la canela a menudo se considera un poderoso remedio natural para combatir y prevenir los síntomas de la diabetes, problemas cardiovasculares y demencia. Por lo tanto, descubrimos que la canela es buena para los perros diabéticos.

Beneficios de la canela para perros e indicaciones

Después de comprobar las increíbles propiedades de la canela, repasemos cómo afectan a los perros, exponiendo el beneficios de la canela para perros:

  • Prevención de enfermedades degenerativas: Las propiedades antioxidantes de la canela son eficaces en la lucha contra los radicales libres y el daño celular, por lo que su consumo es beneficioso en la prevención del cáncer, enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
  • Aliviar los síntomas de la artritis: la acción antiinflamatoria y antiséptica del eugenol presente en la canela es especialmente oportuna para aliviar el dolor de la artritis y combatir las manifestaciones de diversos procesos inflamatorios e infecciosos.
  • Fortalecer el sistema inmunológico.: La canela es rica en nutrientes esenciales para fortalecer la inmunidad, como vitaminas A y C, fibra, hierro y calcio. Como sabemos, un animal inmunológicamente fuerte es menos vulnerable a todo tipo de patologías. Además, como este condimento ayuda a adelgazar y a reducir la concentración de grasa abdominal, también puede ser consumido por pacientes con sobrepeso u obesidad. En este sentido, no te pierdas nuestro artículo sobre "¿Cómo prevenir la obesidad en los perros?".
  • Mejora la resistencia: El alto contenido de calcio de la canela es beneficioso para fortalecer la estructura ósea de los perros y aumentar su resistencia física. En animales desnutridos, el consumo controlado puede ayudar a complementar las deficiencias nutricionales. Además, los perros mayores pueden verse especialmente beneficiados ya que sufren una pérdida natural de masa muscular y ósea. Consulta el artículo sobre "Cuidados básicos para perros mayores", especialmente si tu amigo peludo ha llegado a la vejez.
  • Combatir los trastornos gastrointestinales.: La fibra que aporta la canela favorece el tránsito intestinal y actúa como remedio natural para el estreñimiento en perros. La especia también ayuda a eliminar los gases y prevenir los vómitos, además de aliviar las molestias estomacales.
  • Ayudar en el tratamiento y la prevención de la diabetes.: los fitoquímicos presentes en la canela pueden prevenir numerosos factores de riesgo asociados con el síndrome metabólico, como la hiperglucemia, la obesidad y la diabetes [4].
  • estimular la circulación: La canela es rica en bioflavonoides (también conocidos como vitamina P), que tienen acción anticoagulante. Usado en dosis moderadas, estimula la circulación y previene la formación de coágulos y algunas afecciones asociadas, como trombosis y ciertos problemas vasculares. Sin embargo, en dosis excesivas puede provocar hemorragias e incluso hemorragias internas.

Efectos secundarios de la canela en perros

Como hemos visto, cuando se consume en dosis moderadas, la canela ofrece numerosos beneficios tanto para perros como para humanos. Sin embargo, las dosis exageradas aumentan el riesgo de hemorragia y hemorragia interna. Por otro lado, al ser rica en fibra, la canela también es rica en fibra. puede causar diarrea si se consume en exceso. Además, una sobredosis de eugenol suele provocar malestar, vómitos y somnolencia.

Dosis de canela para perros

Aunque se recomienda respetar un límite de ½ cucharadita de canela al día, no existe una dosis específica para todos los perros. La dosis debe ser adecuada según la finalidad de consumo, peso, talla y estado sanitario de cada animal. Por ello, es fundamental que consultes con tu veterinario antes de incluir cualquier complemento en la dieta de tu mascota, aunque sea un producto natural. El profesional capacitado puede orientarlo sobre la cantidad necesaria y la mejor forma de administrarlo, para tener un impacto positivo en la salud de su pareja.

¿Cómo darle canela a un perro?

La dosis recomendada de canela para perros se puede administrar preparando un té de canela natural y permitir que el animal beba caliente o frío, o mezclar canela en polvo con otros alimentos, como yogur natural (sin azúcar).