¿Pueden los perros comer plátanos?

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 14 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
¿Pueden los perros comer plátanos? - Mascotas
¿Pueden los perros comer plátanos? - Mascotas

Contenido

LA plátano, también conocida como pacoba, es una de las frutas más populares del mundo. ¡No solo los humanos que lo comen, sino que a algunos perros también les encanta! Pero, es eso ¿Puede el perro comer plátanos? ¿Es comida sana para ellos? ¿Debería ser moderado el consumo?

Hay ciertos alimentos humanos que los perros pueden comer, ¿está el plátano entre ellos? En este artículo de PeritoAnimal vamos a hablar de esta deliciosa fruta y su consumo por parte de los perros, ¡sigue leyendo!

¿Puedes darle un plátano a un perro?

Debes saber que existen muchas frutas y verduras recomendadas para perros y, de hecho, ¡les encanta! aunque el perro tiene necesidades nutricionales específico, en el que el aporte de grasas y proteínas[1] deben priorizarse, también pueden beneficiarse del consumo moderado de frutas y verduras, ya que proporcionan vitaminas y minerales necesario para tu cuerpo.


Es importante señalar que no a todos los cachorros les gustan las mismas frutas y que, además, algunas frutas y verduras son tóxicas para los cachorros. De hecho, incluso las frutas recomendadas para perros pueden tener un efecto negativo en tu perro si tiene alergia o intolerancia. Por tanto, es recomendable incorporarlos a la dieta de forma paulatina, empezando por porciones pequeñas para comprobar la aceptación corporal del perro.

Lo más recomendable es picarlo en trozos, quitarle las semillas y, en algunos casos, también pelarlo. La fruta nunca debe sustituir ni ser la base de la dieta de tu perro, sino un complemento que se puede ofrecer como premio, por ejemplo.

En el final, ¿Puede el perro comer plátanos? ¡La respuesta es sí! Continúe leyendo el artículo y vea los beneficios, contraindicaciones y dosis de los plátanos para perros.


¿Pueden los perros comer plátanos? ¿Cuales son los beneficios?

El plátano es una fruta muy sabrosa que los perros generalmente disfrutan mucho, pero además, debes saber que tiene muchos beneficios para tu perro. Algunos de ellos son:

  • Potasio: ayuda a fortalecer los huesos y permite una mejor absorción del calcio. También fortalece los vasos sanguíneos y tonifica los músculos;
  • Vitamina B6: tiene función antiinflamatoria y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. También regula el funcionamiento de los glóbulos rojos;
  • Fibra: contribuye a mejorar el tránsito intestinal;
  • Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y mantiene estables los niveles de presión arterial;
  • Contiene probióticos naturales.: Ayuda a regular la flora intestinal, lo que se traduce en un sistema digestivo saludable. Por eso se recomiendan cuando tu perro tiene diarrea. Obtenga más información sobre los probióticos para perros y sus efectos positivos en sus cuerpos.

El plátano también es un alimento que contiene azúcares naturales, los cuales aportan energía sin involucrar aditivos procesados ​​ni colorantes artificiales, presentes en muchos alimentos dulces para consumo humano. En otras palabras, es un excelente amigo en la dieta tanto de humanos como de mascotas.


Plátano para perros: contraindicaciones.

Al igual que con otros alimentos, los beneficios de los plátanos pueden verse eclipsados ​​si los consume en exceso. Algunas de las consecuencias de esto son:

  • Estreñimiento: Si el sistema digestivo de su perro funciona correctamente, es probable que comer demasiados plátanos le cause estreñimiento.
  • Diarrea: aunque es una fruta que gusta a la mayoría de los perros, es posible que el tuyo no se sienta bien y tenga diarrea tras su consumo. De ahí la importancia de un consumo gradual y controlado.
  • Alergias: algunos perros pueden ser alérgicos a los plátanos. Por ello, debes tener mucho cuidado al ofrecer las primeras veces, observando con atención la reacción y los posibles cambios en el organismo.
  • hiperactividad: Como ya hemos explicado, los plátanos contienen azúcares que aportan energía, pero si se consumen en exceso, su resultado será un perro hiperactivo.

Plátano para perro: cantidad recomendada

Una vez que hayas verificado que tu perro tolera el consumo de plátano, puedes empezar a adaptar las porciones al tamaño de tu perro. Para perros de talla pequeña, corte rodajas de aproximadamente un centímetro y ofrezca solo dos; por Cperros medianos, medio plátano; ya el razas grandes pueden consumir entre medio plátano y uno entero.

Eso sí, en todos estos casos siempre conviene cortar el plátano en rodajas pequeñas, no más de un centímetro, para evitar asfixia. También puedes triturarlo, hacer una papilla y ponerlo en un perro Kong. No olvides que el plátano es una comida que deberías ofrecer de vez en cuando y nunca lo use para reemplazar la comida o pienso que le da a su perro.

¿Puede un perro comer cáscara de plátano?

Nunca dejes que tu perro consuma la cáscara de plátano. Es muy duro y difícil de masticar, por lo que es muy fácil ahogarse. Además, los niveles de potasio en la cáscara de plátano son elevados, lo que representa un exceso de fibra para el organismo de tu perro.

Ha habido casos de convulsiones en perros después de ingerir cáscara de plátano. Esto se debe a que, con fines comerciales, barnices y otros productos químicos se agregan al exterior de la fruta para hacerla más atractiva y brillante. Esta es otra razón para no permitir que su perro coma cáscaras de plátano en absoluto.

Si descubre que su perro ha ingerido una de estas cáscaras, es probable que solo vomite durante las próximas horas. No obstante, debes permanecer alerta ante cualquier otra reacción y, en caso de que aparezca otro signo, acudir al veterinario de forma urgente.