¿Puede el perro comer azafrán?

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Aprendo - Gallinas y Conejos en un corral - Matemáticas
Video: Aprendo - Gallinas y Conejos en un corral - Matemáticas

Contenido

O cúrcuma o cúrcuma es una planta originaria de la India con una raíz muy parecida al jengibre en su forma y olor, pero con un color naranja mucho más intenso. Aunque todas sus partes se utilizan con fines terapéuticos y culinarios, la más utilizada es precisamente su raíz en forma de polvo.

Cada vez es más común encontrar este condimento en nuestras recetas de cocina y tratamientos naturales, sin embargo, ¿sabías que también puede ser beneficioso para nuestra mascota? En este artículo de PeritoAnimal, hablamos de sus propiedades y usos más comunes y respondemos la pregunta "¿Puede el perro comer cúrcuma?". ¡Sigo leyendo y descubro toda la información sobre este condimento en la dieta de los perros!


Composición nutricional del azafrán

Antes de detallar los diversos componentes de esta popular raíz, es importante señalar que los perros pueden consumir azafrán. Sin embargo, al igual que con otros productos como la levadura de cerveza o el aceite de salmón, la clave del éxito es la cantidad y la frecuencia. Dicho esto, mostramos a continuación el composición nutricional por 100 gramos de cúrcuma, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA):

  • Energía: 312 calorías
  • Proteínas: 9,68 g
  • Grasas: 3,25 g
  • Hidratos de carbono: 67,14 g
  • Fibra: 22,7 g
  • Agua: 12,85 g
  • Vitamina B total: 1,685 mg
  • Vitamina C: 0,7 mg
  • Vitamina K: 0,134 mg
  • Vitamina E: 4,43 mg
  • Magnesio: 208 mg
  • Hierro: 55 mg
  • Fósforo: 299 mg
  • Calcio: 168 mg
  • Potasio: 2,08 g
  • Sodio: 27 mg
  • Zinc: 4,5 mg

Beneficios del azafrán para perros

Ahora que sabemos qué pueden comer los perros de cúrcuma y la cantidad de cada uno de sus componentes, repasemos sus propiedades más destacables, tanto para tratar como para prevenir problemas de salud en los perros.


propiedades digestivas

La cúrcuma es considerada una de las plantas carminativas más efectivas, por lo que tiene potentes propiedades digestivas que favorecer el tránsito intestinal del perro, estimulan la producción de jugo gástrico y ayudan a aliviar los problemas de estómago. Asimismo, beneficia a la vesícula biliar al promover el flujo de bilis y actúa como protector del hígado. Si eso no fuera suficiente, las propiedades digestivas del azafrán no terminan aquí, ya que esta especia aumenta la producción de probióticos, que se traduce en una mejora de la flora intestinal del perro.

Propiedades anticáncer

Aunque todavía hay investigaciones sobre las propiedades anticancerígenas de la cúrcuma, estudios como el realizado por la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, Estudio farmacodinámico y farmacocinético del extracto de cúrcuma oral en pacientes con cáncer colorrectalu otro estudio realizado por el Centro de Investigaciones Oncológicas de Amala, Actividad anticancerígena del potencial de la cúrcuma, se observó que esta planta puede mejorar el estado clínico de los pacientes con ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, como mencionamos, los resultados aún no se consideran concluyentes y no es posible confirmar con precisión que la cúrcuma prevenga o trate el desarrollo del cáncer, solo que mejora la condición del paciente.


Los numerosos estudios realizados hasta la fecha han determinado que la efectividad de la cúrcuma se incrementa en pacientes con cáncer de colon y estómago, sin embargo, también han encontrado resultados positivos en pacientes con cáncer de pulmón, páncreas e hígado, entre otros. Estas propiedades anticancerígenas también se reflejan en los perros, por lo que pueden ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar tumores o aliviar los síntomas del cáncer en los perros.

Propiedades antioxidantes

La riqueza de minerales y vitaminas de la cúrcuma la convierte en un poderoso antioxidante. Sobre todo si alimentamos al perro únicamente a base de alimentos, la carencia de estas sustancias tan beneficiosas para la salud debe cubrirse con la ingesta de complementos vitamínicos, como la cúrcuma. Entonces la planta puede desintoxicar el cuerpo del perro y prevenir la oxidación celular.

Propiedades anti-inflamatorias

Gracias a las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, esta especia se utiliza cada vez más en la producción de suplementos nutricionales naturales utilizados para tratar problemas articulares en perros, caballos y otros animales. Así, a través de la ingestión directa de la raíz en polvo, también es posible aliviar los síntomas de diversas enfermedades relacionadas con las articulaciones y favorecer su prevención.

Propiedades anti-glucémicas

Además de todas las propiedades anteriores, el azafrán también puede promover la función del páncreas, el órgano que produce insulina. De esta forma, este condimento ayuda a equilibrar los niveles de insulina, triglicéridos y azúcar en sangre, además de fortalecer el sistema inmunológico del perro.

Beneficios y usos de la cúrcuma para perros

Las propiedades de la cúrcuma para perros mencionadas anteriormente se traducen en una serie de beneficios que nos permiten utilizar esta planta para tratar los siguientes problemas de salud:

Gases

Como planta carminativa con potentes propiedades digestivas, la cúrcuma es ideal para tratar y prevenir la flatulencia y exceso de gases en perros, ya que la causa de estos problemas es una nutrición inadecuada, falta de masticación o mala digestión. Cuando se produce gas por la presencia de una determinada enfermedad o el desarrollo de una alergia alimentaria, es fundamental acudir al veterinario para seguir el mejor tratamiento.

Calambres de estómago, gastroenteritis y diarrea.

Además, por sus propiedades digestivas, la cúrcuma es un remedio natural perfecto para combatir problemas de estómago como calambres, gastritis, gastroenteritis, acidez, diarreas y vómitos, especialmente.

hígado graso

Como mencionamos, el azafrán es un protector Natural del hígadoPor tanto, es altamente beneficioso para el tratamiento del hígado graso en perros y otros problemas relacionados con este órgano, siempre siguiendo las instrucciones del veterinario. Asimismo, y gracias a sus propiedades antioxidantes, también es ideal para mejorar la función renal.

Problemas osteoarticulares

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, los perros pueden tomar cúrcuma para aliviar los síntomas de la artritis, osteoartritis, osteoartritis y, en general, cualquier problema de naturaleza osteoarticular. Por supuesto, como en todas las patologías, la cúrcuma nunca debe ser un sustituto del tratamiento estipulado por el veterinario, sino un complemento que favorezca la condición clínica del animal.

Adecuado para perros con diabetes.

Por su composición nutricional, sus propiedades antiglicémicas y antiinflamatorias, la cúrcuma ayuda a tratar y prevenir la diabetes en perros. Gracias a tu habilidad para regular los niveles de glucosa en sangre y estimulando la función del páncreas, es posible reducir las posibilidades de desarrollar resistencia a la insulina.

Porción recomendada de cúrcuma para cachorros

Dependiendo de cómo queramos utilizar el azafrán, la cantidad recomendada puede variar. Entonces, si pretendemos utilizar esta planta para prevenir el desarrollo de las patologías y problemas de salud mencionados anteriormente, podemos usarla como condimento utilizándola en recetas caseras, nunca excediendo 60 mg por día. Si el perro no sigue una dieta casera, no se recomienda espolvorear cúrcuma en el pienso listo para comer.

Por otro lado, si estamos interesados ​​en darle cúrcuma a un perro para tratar problemas de estómago, podemos ofrecer de 2 a 3 gramos por día, siempre con la aprobación del veterinario y dentro del plazo establecido por el especialista. Para problemas de articulaciones, la dosis diaria recomendada para perros es de 1 gramo como máximo.

Todas las cantidades indicadas están destinadas a perros de razas grandes (25-35 kg), por lo que deben adaptarse al tamaño del animal.

¿Puede un perro comer curry?

Ahora que sabemos eso los perros pueden comer azafrán y cuál es la dosis recomendada para cada caso, consideraremos si también pueden consumir el curry, ya que una de las principales especias que lo compone es precisamente la que tratamos en este artículo, el azafrán. Bueno, como hay varias recetas de curry diferentes, los ingredientes para hacer la mezcla, que puedes encontrar fácilmente, son:

  • Azafrán
  • Cilantro
  • Comino
  • Fenogreco
  • Jengibre
  • pimienta de cayena
  • Pimienta negro
  • semillas de mostaza

Aunque algunos de sus ingredientes por separado son buenos condimentos para las recetas caseras de nuestros perros, lo cierto es que todos juntos, en forma de curry, no recomendado. Esto se debe principalmente a los componentes de los ingredientes picantes que pueden causar una mala digestión y desarrollar problemas de estómago en el animal, como diarrea o vómitos. Por tanto, llegamos a la conclusión de que los perros no deberían comer curry. Si quieres condimentar las comidas de tu peludo amigo, es preferible elegir aquellas que sean beneficiosas para ellos individualmente, o simplemente usar un chorrito de aceite de oliva.