¿Puede un perro comer miel?

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 26 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Doña Bárbara - Bárbara se venga de Perro De Agua
Video: Doña Bárbara - Bárbara se venga de Perro De Agua

Contenido

La miel es uno de los productos naturales más utilizados para tratar diversas enfermedades. Sus excelentes propiedades hacen de la miel un remedio casero perfecto para combatir los problemas de garganta, darte energía, abrir el apetito y curar heridas. Sin embargo, ¿todos los beneficios se aplican también a los perros? ¿Puedes darle miel a un perro?

En este artículo de PeritoAnimal daremos respuesta a todas estas preguntas, además de hablar de los beneficios y explicar cuándo puede resultar perjudicial. Sigue leyendo: ¿Puede el perro comer miel?

¿Es bueno dar miel a los perros?

En general, es bueno dar miel a los perros, tanto para cachorros adultos como para cachorros y personas mayores. Es importante aclarar que no todos los tipos de miel que se encuentran en el mercado son aptos para perros, ya que no tienen las mismas propiedades. Por lo tanto, no recomendamos la miel producida para la venta en supermercados y procesada en exceso. Este tipo de miel es muy antinatural, puedes verlo mirando el color y la textura, que normalmente es transparente. La miel natural no es completamente translúcida.


Así, la mejor miel para perros (y también para humanos) es un mal artesanal y ecológico, independientemente del tipo de miel que se quiera utilizar. Esta miel mantiene intactas casi todas sus propiedades, no tiene azúcares añadidos, conservantes ni edulcorantes artificiales.

Tipos de miel para perros

Lo cierto es que casi todos los tipos de miel de abeja son buenos para los perros, ya que cada uno de ellos tiene propiedades comunes y particulares que pueden ser beneficiosas para la salud de estos animales. Entonces, si tienes un bote de miel pura en casa, puedes dárselo a tu perro. Los únicos tipos de miel que deben descartarse son las elaboradas a partir del néctar de plantas que son tóxicas para los perros, que, como se ha indicado, son minoría.

miel de manuka para perro

Este tipo de miel se ha popularizado en los últimos años por sus excelentes propiedades. La miel de manuka se considera uno de los mejores tipos de miel para curar heridas y aliviar el dolor de estómago. Estos resultados también se pueden ver en animales, por lo que la miel de manuka es un buen tipo de miel para perros.


Sirope de arce o miel de arce para perros

La miel de arce no es un tipo de miel de abeja. Sin embargo, debido a la textura y el color, muchas personas se confunden y se preguntan si se les puede dar este tipo de miel a los perros. Como su nombre lo indica, esta sustancia se extrae de la savia del arce. Si compras miel de arce pura, ecológica y sin azúcares añadidos, también puedes dársela a tu perro, ya que tiene vitaminas, minerales y antioxidantes.

Propiedades y beneficios de la miel para perros

Como mencionamos anteriormente, aunque existen diferentes tipos de miel, todas tienen algunos beneficios en común, por ejemplo:

  • Son fuente de energía debido a los azúcares naturales que contienen (principalmente fructosa y glucosa). 100 gr de miel contienen 300 calorías;
  • Son rico en minerales, como calcio, fósforo, magnesio, potasio y sodio;
  • Contiene vitamina C y algunas vitaminas del grupo B.

Ofrecer miel a los perros hace que actúe como tónico cardíaco, tiene propiedades relajantes, calmantes, diuréticas, laxantes, antiinflamatorias, antioxidantes, antisépticas, antimicrobianas y cicatrizantes.


Usos de la miel para perros

Ahora que ya sabes qué perro puede comer miel y cuáles son los beneficios, ten en cuenta que en algunas situaciones el uso de miel puede resultar muy efectivo, por ejemplo:

miel para perro con tos

Gracias a sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y antisépticas, la miel es un excelente remedio para aliviar los síntomas de las infecciones o inflamaciones del tracto respiratorio. Entonces, puedes preparar miel con limón para un perro con tos y / o dolor de garganta. También puedes ofrecerle una cucharada de miel antes de que el perro se duerma.

Si tu perro tiene tos, no has visitado a un veterinario y notas que el perro no mejora después de usar este remedio, te recomendamos que visites a un profesional para encontrar la causa. Después de todo, la miel por sí sola no puede combatir infecciones graves como la tos de las perreras.

Miel para curar heridas de perro

Junto con el azúcar, la miel es uno de los mejores remedios caseros para curar heridas de perro que no son demasiado profundas, como úlceras leves o quemaduras. Para utilizar la miel como cicatrizante, debes poner una capa de miel sobre la herida y dejar que actúe, sin tapar y evitando que el perro lama.

miel para cachorros

La miel también es buena para los cachorros porque aporta energía, vitaminas, minerales y antioxidantes. Todos los nutrientes necesarios para un correcto desarrollo. El uso es aún más beneficioso en perros desnutridos o que han perdido el apetito, ya que la miel aporta una dosis extra de glucosa y fructosa. Debido a estos tipos de azúcar, es un alimento que abre el apetito.

Miel para cachorros enfermos o en recuperación

Gracias a la energía que contiene, la miel es muy recomendable para cachorros enfermos o en recuperación. Además, durante algunos procesos de recuperación, es muy común ver que los perros rechazan la comida y una buena forma de hacer que vuelvan a comer es mezclar miel con yogur natural sin azúcar y ofrecer esta preparación. El yogur es rico en probióticos, esenciales para el equilibrio de la flora intestinal y ayuda en la recuperación.

En la recuperación de perros que están hospitalizados o que reciben líquidos por vía intravenosa, puede ofrecer miel diluida en agua con una jeringa sin aguja directamente en la boca. Sin embargo, no olvide que todos estos medicamentos deben administrarse bajo la supervisión de su veterinario.

Miel para perros con anemia

La miel tiene hierro, sin embargo, existen otros alimentos con más cantidad de este mineral que pueden suplir esta deficiencia en casos de perros con anemia. Los perros anémicos suelen estar más cansados ​​y más débiles. En estos casos, la miel aporta como fuente de energía, combatiendo la debilidad y favoreciendo una correcta recuperación.

Miel para perros estreñidos

Por sus propiedades laxantes, la miel favorece la eliminación de materia fecal y ayuda a combatir el estreñimiento en los perros. Los alimentos prebióticos como la miel ayudan a estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino porque actúan como alimento para ellas. De esta forma, equilibra la flora intestinal y permite un mejor tránsito intestinal.

Contraindicaciones de la miel de perro.

Como ya hemos visto, un perro puede comer miel e incluso obtener varios beneficios que previenen diversos problemas de salud. Sin embargo, hay algunos casos en los que está contraindicado, como en perros diabéticos debido al alto índice glucémico de la miel.

Hasta el momento, no se conoce ninguna otra contraindicación. Sin embargo, en casos de enfermedad renal o hipertensión, lo ideal es consultar a un veterinario.

¿Cómo darle miel a un perro?

Dependiendo del propósito, el perro puede comer miel pura o diluida. Para diluir, puedes elegir entre agua, zumo de limón o infusión de manzanilla. En los casos en que ofrezcas miel pura al perro, no se recomienda ofrecer más de dos cucharadas diarias.

De todos modos, cabe recordar la importancia de buscar un profesional para comprobar si tu perro está entre los perros que pueden comer miel y cuál es la cantidad más adecuada según sus características.

Si quieres leer más artículos similares a ¿Puede un perro comer miel?, le recomendamos que ingrese a nuestra sección Dietas caseras.