Perro intoxicado, ¿qué hacer?

Autor: John Stephens
Fecha De Creaci贸n: 27 Enero 2021
Fecha De Actualizaci贸n: 29 Junio 2024
Anonim
馃崜 C贸mo construir una m谩quina de dinero multinivel Todo lo que necesitas saber TEMPORALMENTE GRATIS
Video: 馃崜 C贸mo construir una m谩quina de dinero multinivel Todo lo que necesitas saber TEMPORALMENTE GRATIS

Contenido

los perros son animales curiosos pero no tienen manos para recoger los objetos y sustancias que les interesan. Para ello, utilizan la boca. Como la boca es la entrada al cuerpo del animal, es habitual que el perro ingiera sustancias nocivas para él. El envenenamiento puede ocurrir al ingerir varios elementos y siempre es importante que evite tener estos elementos disponibles para que el perro entre en contacto con ellos.

Si quieres saber qué hacer cuando tu perro está intoxicado, nosotros lo hacemos Experto en animales Te traemos este artículo con información que te ayudará a tratar a tu mascota, garantizando salud y bienestar.


Perro intoxicado: síntomas

Los perros usan mucho la boca para analizar objetos y sustancias que les interesan y puede suceder que el perro ingiera algunas sustancias tóxicas. O El envenenamiento de perros puede ocurrir por la ingestión de varias sustancias., puedes tener un perro en casa intoxicado con veneno para garrapatas, por la ingestión de plantas venenosas, comida tóxica para perros, medicinas usadas por humanos y prohibidas para perros e incluso repelentes o venenos para otros animales, como veneno para ratas.

Los perros son animales que no pueden comunicarse con sus tutores a través del habla, por lo que es fundamental que presta atención al comportamiento de tu perro, para analizar si algo anda mal con tu mascota. En los casos de un perro intoxicado, los siguientes síntomas son comunes:


  • Diarrea
  • vomitando
  • Convulsiones
  • babear excesivamente
  • Debilidad, desaliento, suavidad

Si su mascota muestra uno o más de estos síntomas, es importante que sepa qué hacer con los primeros auxilios y lleve al animal lo antes posible al veterinario.

Los primeros auxilios en caso de intoxicación por ingestión están dirigidos a Disminuir, retrasar o diluir la sustancia tóxica. presente en el cuerpo del perro. Para ello, es importante que prestes atención a algunos aspectos:

Identificación

Para que el veterinario pueda valorar mejor qué está provocando la intoxicación en el perro y cómo llevar a cabo el tratamiento, es importante que sepas qué puede haber ingerido el animal. Si es posible, recoger el paquete del producto o sustancia, ya que puede proporcionar información importante sobre los componentes presentes en el producto.


La cantidad

También es importante que prestes atención a la cantidad de producto o sustancia que ha ingerido tu mascota, dependiendo de la cantidad, la gravedad de la intoxicación puede ser diferente. Si su perro ha ingerido algún producto directamente del paquete, puede ver cuánto producto había en el paquete y cuánto hay después de que el animal lo ingirió, por lo que tendrá una estimación de la cantidad de producto que comió el animal.

Tiempo

Es importante que conozca una estimación de cuánto tiempo ha pasado desde que el perro ingirió la sustancia tóxica, esta medida puede ser una indicación de cuánto tiempo han estado estas sustancias en el cuerpo de su perro.

Las causas más comunes de intoxicación en perros son la ingestión de alimentos tóxicos o ya en estado de putrefacción. Algunos alimentos que pueden ser consumidos por humanos pueden ser tóxicos para los perros, como:

  • Bebidas alcohólicas
  • Chocolate
  • nuez de macadamia
  • Palta
  • Leche y sus derivados

Perro intoxicado - ¿que hacer?

Cuando los perros ingieren estos alimentos que son tóxicos para su organismo, es necesario que la primera medida de primeros auxilios sea inducir al animal a vomitar, ya que el vómito provoca la expulsión de los alimentos. Sin embargo, esta inducción no se puede realizar debido a la ingestión de todos los alimentos tóxicos para perros. Algunas sustancias pueden empeorar la situación del animal, dañar tejidos y órganos de su sistema gastrointestinal. Algunos de los productos que su mascota puede haber digerido y no es recomendable inducir el vómito son:

  • Pilas
  • Soda cáustica
  • Derivados del petróleo

Algunos productos también tienen información en su empaque que dice cuándo no se recomienda inducir el vómito. Además, si el perro ingirió productos peligrosos y cortantes, no es recomendable inducir el vómito, ya que esto puede dañar los tejidos y órganos del sistema gastrointestinal.

¿Sabes cómo hacer vomitar a un perro? Para inducir el vómito, es necesario que primero alimente al perro con algo de comida pequeña. Esto ayudará a inducir el vómito ya que la acción se realizará más fácilmente y con menos esfuerzo. Puedes ofrecerle al perro una pequeña pieza de fruta o pan. Una vez que el animal se ha alimentado, ¿qué regalar a un perro intoxicado? Puede utilizar el siguiente ingrediente para inducir el vómito en su perro:

  • Peróxido de hidrógeno al 3%

Modo de empleo: Es recomendable que le des una cucharadita de agua oxigenada al 3% por cada 10 kg del perro. Si tu perro no vomita, espera entre 5 y 7 minutos y dale otra cucharadita de peróxido de hidrógeno al 3% por cada 10 kg de perro. Puede repetir este proceso un máximo de tres veces. Si tu animal no reacciona, es importante que lo lleves lo antes posible a ver al veterinario, para que la situación se resuelva de la mejor manera posible.

Es importante que tu no intente inducir el vómito si su perro está inconsciente, ya que esto puede hacer que el animal se atragante con vómito, lo que puede provocar la muerte.

Además del peróxido de hidrógeno al 3% también puedes utilizar carbón activado. Este producto se puede encontrar en grandes cadenas de tiendas de mascotas y su función retrasa la absorción de sustancias en el cuerpo del animal, lo que haría que los síntomas fueran más leves.

Perro intoxicado con veneno para garrapatas

las garrapatas son parásitos común en perros. Estos animales están adheridos a su piel y causan diversos síntomas y causan enfermedades al animal. Por esta razón, es importante que los cuidadores de perros busquen eliminar estos parásitos del cuerpo del animal, pero Precaución! Es necesario realizar una búsqueda adecuada y siempre que sea posible con la orientación de un veterinario.

Perro intoxicado con butox

Es común encontrar casos de un perro intoxicado con Butox. Este producto está destinado a ser un insecticida y se utiliza en el campo para eliminar garrapatas en bovinos, equinos, ovinos y también en el medio ambiente, pero nunca debe usarse en mascotas como perros y gatos.. Algunas cadenas de tiendas de mascotas pueden recomendar el uso de este producto debido a su bajo costo, pero daña enormemente la salud del animal, provocando intoxicación en el perro.

Butox tiene como principio activo el deltametrina y esta sustancia afecta el sistema nervioso del animal, lo que lo deja con temblores, salivación intensa, agitación, convulsiones y puede acabar matando a tu perro.

Si su mascota está intoxicada con este producto, debe tomarlo. más rápido posible para el veterinario, para que el tratamiento para eliminar esta sustancia del cuerpo del perro se lleve a cabo de forma eficaz.

¿Puede un perro intoxicado dar leche?

La leche, al igual que sus derivados, son alimentos que no son buenos para el organismo de los perros. Además de la leche, existen otros alimentos utilizados por los humanos que están prohibidos para los perros, como por ejemplo:

  • Café
  • sal
  • Frutas secas

Si quieres saber más sobre la comida prohibida para perros.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Perro intoxicado, ¿qué hacer?, te recomendamos que ingreses a nuestra sección de Primeros Auxilios.