Bordetella en gatos - Síntomas y tratamiento

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Bordetella en gatos - Síntomas y tratamiento - Mascotas
Bordetella en gatos - Síntomas y tratamiento - Mascotas

Contenido

Los gatos son susceptibles a numerosas enfermedades y todas merecen una atención adecuada, aunque algunas se manifiestan solo levemente. Este es el caso de brodetella, cuyo cuadro clínico no implica gran gravedad pero si no se trata puede complicarse y provocar la muerte de nuestro animal.

Además, en este caso, nos referimos a una enfermedad que es infecciosa y, por tanto, si no se trata, puede infectar fácilmente a otros felinos, a otros cachorros si tu gato vive con ellos e incluso a los seres humanos, esto se debe a que se trata de una zoonosis. En este artículo de PeritoAnimal hablamos bordetella en gatos y te mostramos cuáles son tus síntomas y tu tratamiento.


¿Qué es la bordetella?

El nombre de esta enfermedad se refiere a bacteria quien es responsable de ello, llamado Bordetella bronchiseptica, a cual coloniza las vías respiratorias superiores del felino provocando una sintomatología muy diferente. Como ya se mencionó, también es posible hablar de bordetella en perros, incluso en humanos, aunque los datos estadísticos muestran que esta bacteria rara vez ha afectado a humanos.

Todos los gatos pueden padecer bordetella aunque es mucho más común en aquellos gatos que conviven con otros gatos domésticos en condiciones de hacinamiento, por ejemplo, en un refugio de animales. El cuerpo del gato se encarga de eliminar esta bacteria a través de las secreciones orales y nasales y es a través de estas mismas secreciones que otro gato puede infectarse.


¿Cuáles son los síntomas de la bordetella en los gatos?

esta bacteria afecta el tracto respiratorio y en consecuencia todos los síntomas que puedan manifestarse están relacionados con este dispositivo. El cuadro clínico puede variar de un gato a otro, aunque la bordetella suele provocar los siguientes problemas:

  • estornudar
  • Tos
  • Fiebre
  • secreción ocular
  • dificultad para respirar

En aquellos casos en los que existan complicaciones, como en gatitos menores de 10 semanas, bordetella puede causar neumonía grave e incluso la muerte. Si nota alguno de estos síntomas en su gato debe acudir urgentemente a su veterinario.

Diagnóstico de bordetella en gatos

Después de realizar una exploración física del gato, el veterinario puede utilizar una variedad de técnicas para confirmar la presencia de bordetella. Por lo general, estas técnicas de diagnóstico consisten en extraer muestras de tejido infectado para luego demostrar que es esta bacteria en particular la que está causando la enfermedad.


Tratamiento de bordetella en gatos

El tratamiento también puede variar en función de cada gato, aunque suele tratamiento con antibióticos, y en los gatos más afectados, puede ser necesario hospitalización con cuidados intensivos y la administración intravenosa de líquidos para combatir la deshidratación.

Recuerda que siempre debes dedicarle tiempo y observación a tu mascota, ya que cuando notes estos síntomas la velocidad de acción es muy importante. Cuanto más avanza la enfermedad, peor puede ser su pronóstico.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.