¿Por qué los gatos se comen a sus gatitos?

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 25 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Gato espera un milagro (Parte 2) | Animal en crisis EP192
Video: Gato espera un milagro (Parte 2) | Animal en crisis EP192

Contenido

Uno camada de gatitos Nacer es siempre motivo de nerviosismo en casa, pero también de emoción. ciertamente ha estado nervioso por la llegada de nuevos miembros de la familia, preguntándose cómo será la vida con los cachorros. Sin embargo, hay ocasiones en las que ese pensamiento se acaba cuando descubres que tu gata, la madre de los cachorros, ha decidido comerse algunos de sus gatitos, o incluso toda la camada. Esto no solo causa frustración en la familia, sino también disgusto y disgusto.

Sin embargo, este es un comportamiento que, hasta cierto punto, es normal en el mundo animal. Continúa leyendo este artículo de PeritoAnimal, descúbrelo ¿Por qué los gatos se comen a sus cachorros? y aprenda a lidiar con esta situación.


Cachorros debilitados o enfermos

Primero, es necesario aclarar que cuando cualquier animal devora a otro de su propia especie, el proceso se denomina canibalismo. Aunque la palabra es fuerte, este no es un comportamiento raro en la naturaleza.

En algunos casos, los cachorros de una camada pueden nacer con una enfermedad o discapacidad que no se puede ver fácilmente y que la madre detecta con su agudo sentido del olfato. En estos casos, el gato asume que el cachorro no podrá sobrevivir, decidiendo comerse las crías y evitar que infecte al resto de la camada. Lo mismo ocurre con las crías que presentan alguna deformidad.

Algo parecido ocurre con la descendencia más débil. En todas las camadas, especialmente las de 5 o 6 gatitos, hay gatitos que son más grandes y fuertes que otros más pequeños y débiles. Aunque no siempre sucede, algunos gatos encuentran conveniente prescindir de la descendencia menos capaz de dar su leche y cuidar a aquellos que tienen más posibilidades de sobrevivir.


Estas cosas pueden parecer muy crueles, pero son solo un proceso de selección natural por el cual todas las especies se rigen de una forma u otra.

Estrés

Generalmente, un gato doméstico no mata a sus gatitos debido al estrés, pero no debemos descartar esta posibilidad. Un ambiente muy ruidoso durante el embarazo o el parto, el movimiento constante de personas de un lado a otro, llenando al animal de cuidados y atenciones sin brindarle un espacio tranquilo para parir, entre otros motivos, puede provocar un comportamiento nervioso.

El nerviosismo que provoca en la gata no solo surge por sí misma y por su seguridad, sino también por el miedo a lo que le pueda pasar a su camada (que separen a los cachorros de la madre, que sean presa de alguna presa) y, en algunos casos En los casos, este sentimiento provoca ese triste final del que estamos hablando. también puede suceder cuando hay otros animales alrededor y el gato los ve como posibles amenazas.


Todo esto suele ser más común en los gatos que son madres por primera vez, cuando el estrés es capaz de reprimir su instinto maternal.. Por esta razón, es fundamental brindar la mejor atención a la mamá durante el embarazo y asegurar que tenga un ambiente relajado, tranquilo y libre de estrés.

falta de instinto maternal

También es posible que el gato no tenga instinto maternal y, en este caso, no tendrá ningún interés en cuidar a los cachorros o no sabrá cómo hacerlo, lo que le da ganas de deshacerse de ellos y, pronto, comerse a sus bebés recién nacidos.

Para evitar que esto suceda o para poder salvar la mayor cantidad posible de crías, observa el comportamiento de tu gata después del parto y, si notas que tiene falta de instinto maternal y que la vida de los cachorros puede estar en riesgo, tú debe ser quien acoja y cuide a los más pequeños. para eso, no te pierdas este artículo que explica cómo alimentar a un gato recién nacido y, si es necesario, busca la ayuda de un veterinario.

mastitis felina

La mastitis es una infección común en muchos mamíferos que afecta las glándulas mamarias. Puede ser mortal para la mamá y los cachorros, pero también es muy fácil de cuidar. El problema es ese causa mucho dolor, sobre todo cuando los cachorros están amamantando leche, lo que puede hacer que el gato los desgaste, incluso comiéndose a los niños para no sufrir. Si sospechas que este puede ser el caso de tu gatito, consulta este artículo sobre mastitis en gatos y asegúrate de estar bien informado para que puedas consultar a tu veterinario e iniciar el tratamiento.

No reconoce a su descendencia

Es posible que el gato no reconozca a los gatitos como propios o incluso como miembros de su propia especie. Esto pasa con algunos gatos que necesitaban una cesárea, ya que no se producen las hormonas relacionadas con la maternidad que generalmente se activan durante el parto.

Asimismo, en algunas razas o en las madres de la primera camada, pueden confundir cachorros con presas más pequeñas, en lugar de ver a los pequeños como sus propios hijos. Por este motivo, le recomendamos que no toques a los cachorros si no es necesario., ya que el olor humano elimina el olor del gato, haciéndolo irreconocible.

¿Qué hacer cuando el gato se come a los cachorros?

En primer lugar, mantenga la calma. Sabemos que esto puede ser muy impresionante para la gente, pero no se deje llevar por las emociones y no maltrates a tu gato. Este comportamiento está bien fundado y es natural, aunque para nosotros no lo es.

En lugar de regañar al gato, trata de entender por qué sucedió esto, analizando las razones expuestas. Estas son razones de la salud o el estrés de su gato, por lo que debe intentar tratarlo lo antes posible con su veterinario.

Si alguno de los gatos de la camada ha sobrevivido o has notado a tiempo que el gato está mordiendo a los gatitos para acabar con sus vidas, te recomendamos que los críes tú mismo para evitar que suceda algo malo. Lleve al cachorro a un especialista para que examine su estado de salud.

Asimismo, si todos los gatitos fueron devorados, te recomendamos que esterilices al gato para evitar que el evento vuelva a suceder. No olvides darle a tu gato el mismo cariño y cariño de siempre para que, juntos, puedan superar esta pequeña tragedia.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.