Conjuntivitis canina: causas y síntomas

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 22 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Conjuntivitis en perros - Síntomas y tratamientos
Video: Conjuntivitis en perros - Síntomas y tratamientos

Contenido

LA conjuntivitis en perros es una afección ocular caracterizada por la inflamación de la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados. En ocasiones, además de la inflamación, puede ir acompañada de una infección. Lo pudimos distinguir porque normalmente los ojos de nuestros cachorros estarán rojos, llorosos o con rayas. En PeritoAnimal te explicaremos el causas y síntomas de la conjuntivitis canina, además de explicar su tratamiento.

Causas de la conjuntivitis en perros

La conjuntivitis en tu perro puede deberse a un problema ocasional que solo afecta al ojo mismo oa uno más grande y, por tanto, convertirse en síntoma de otra afección:


  1. Cuando hablamos de un problema concreto que solo se relaciona con el ojo, nos referimos a alergias, algún cuerpo extraño que le duele mientras juega en el parque (plantas), ojos secos, cuando alguna parte de su anatomía no está bien (malformación de los párpados, úlceras, pestañas, ...) u otras infecciones que afecten directamente al ojo.
  2. Sin embargo, la conjuntivitis en perros también puede aparecer como causa de la enfermedad más graves como el moquillo o la hepatitis.

Independientemente de la causa de este molesto problema para nuestro perro, será fácil de detectar ya que será bastante obvio ver a nuestro cachorro con los ojos rojos, o con más lágrimas de lo habitual. Entonces, ante cualquier indicación, lo primero que debe hacer es consultar a un veterinario para diagnosticar la causa, así como indicar el tratamiento a seguir.


Es normal pensar que si solo uno de los ojos está mal, algo debe haber pasado en ese ojo. Si nuestro cachorro ha estado jugando en los arbustos donde ha metido la nariz, también habrá tenido su ojo, y es probable que esta sea la causa de la conjuntivitis. Sin embargo, si ambos se ven afectados, es más probable que su perro sufra algún otro problema.

Síntomas de conjuntivitis en perros

Para identificar la conjuntivitis canina, es fundamental conocer los síntomas que presentará su cachorro, siendo los más habituales los siguientes:

  • Dificultad para abrir el ojo afectado.. Recuerde que esta afección, si no es la causa de otra afección importante, suele aparecer primero en un ojo. Además, también puede desarrollar enrojecimiento en los ojos.
  • rechazo ligero. Vea si su perro intenta esconderse en las partes menos iluminadas de su casa.
  • desgarro excesivo. En la mayoría de los casos, el ojo que llora en exceso va acompañado de un picor incómodo, por lo que tu perro se rascará con frecuencia. Por ello, es fundamental evitar que se raye, ya que podría provocar heridas internas en las uñas.
  • Secreción purulenta amarillenta o verdosa. Este síntoma aparecerá en casos de conjuntivitis más graves o en aquellos perros que desarrollen esta afección debido a otra afección, como el moquillo antes mencionado.

Si su perro tiene alguno de estos síntomas, no dude en Llévalo al veterinario.


Perros más propensos a la conjuntivitis

Hay razas de perros que por razones hereditarias tienen más probabilidades de sufrir inflamación ocular que otras. ambos Caniche como el cocker son razas propensas a causas hereditarias y su prevención solo puede llevarse a cabo con un examen realizado previamente. Además, necesitará un cuidado ocular más específico a lo largo de la vida del cachorro.

Además de las razas hereditarias, el barro amasado y el pequinés por la conformación de su cráneo están más expuestos a todos los cambios temporales y, en general, a todos los elementos con los que se relacionan en su vida. Por ejemplo, al inhalar, es más probable que entren cuerpos extraños en los ojos y provoquen conjuntivitis. Por tanto, también debes cuidar mejor tus ojos y consultar a tu veterinario sobre cómo debemos limpiarlos a diario.

Tratamiento y Prevención

Para prevenir infecciones o inflamación de los ojos, es importante mantener buenos hábitos de limpieza de ojos, que tu cachorro tenga una buena alimentación que fortalezca todos sus órganos y si tiene pelos que le impidan la visión, conviene retirarlos para evitar que la suciedad que se acumula en el pelaje entre en los ojos.

En caso de que su perro desarrolle conjuntivitis, puede tratarlo limpiándole los ojos con suero fisiológico varias veces al día esto le ayudará. Sin embargo, dependiendo de la causa, se debe administrar otro tipo de tratamiento tópico que solo puede ser definido y prescrito por un veterinario. Usualmente usado antibióticos tópicos con el objetivo de reducir la inflamación de la conjuntiva. La frecuencia de administración también debe ser definida por el especialista en función de la gravedad de la conjuntivitis.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.