Tratamientos caseros para la conjuntivitis del perro

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 10 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
🔴 Como curar Conjuntivitis (Ojos Infectados) en Perros 🔴 Síntomas, Tratamiento Casero, Es Contagiosa
Video: 🔴 Como curar Conjuntivitis (Ojos Infectados) en Perros 🔴 Síntomas, Tratamiento Casero, Es Contagiosa

Contenido

Los remedios caseros como la manzanilla, la caléndula o el hinojo son realmente efectivos en tratamiento de conjuntivitis canina, siempre que se apliquen correctamente. Eso sí, ante el primer síntoma de conjuntivitis debemos acudir al veterinario, ya que esta condición puede ser provocada por algunas causas muy graves. Una vez que se hace el diagnóstico y se estipula el tratamiento, se pueden utilizar tratamientos naturales para acelerar el proceso de curación. Asimismo, si por cualquier motivo no puede acudir al especialista de forma inmediata, puede solicitar la tratamientos caseros para la conjuntivitis del perro que compartimos aquí en PeritoAnimal como medida de primeros auxilios hasta la visita al veterinario, ¡sigue leyendo!


Conjuntivitis en perros: causas y síntomas

Antes de hablar de los mejores tratamientos naturales para la conjuntivitis en perros, es fundamental comprobar que el animal realmente padece este problema ocular. Así, podemos detectar los principales síntomas de la conjuntivitis en perros entre los siguientes:

  • desgarro
  • Dificultad para abrir el ojo;
  • Secreción ocular;
  • Enrojecimiento;
  • Rechazo a la luz;
  • El perro se frota el ojo.

Pero, que causa la conjuntivitis? Esta condición se define como una inflamación del revestimiento interno de los párpados y se extiende al globo ocular anterior. Esta inflamación puede ser causada por varios factores, siendo la conjuntivitis una condición por derecho propio o como parte de los síntomas de una enfermedad. Por tanto, la conjuntivitis puede desarrollarse por cuerpos extraños en los ojos, por sequedad ocular, por traumatismo, por un reacción alérgica, por infección, por malformación en algunas partes del ojo, etc. En estos casos, se observan los síntomas típicos de la conjuntivitis y ninguno más.


Cuando la causa que la causa es otra y encontramos una conjuntivitis viral, bacteriana o fúngica por lo general, el animal enfermo suele mostrar otros signos relacionados con la causa subyacente. Es posible, por tanto, que el animal afectado presente conjuntivitis, como consecuencia de una patología de carácter viral, como el moquillo, por la presencia de bacterias oportunistas que aprovechan la reducción de defensas, hepatitis, por un resfriado u otras enfermedades de el tracto respiratorio.


Conjuntivitis en perros: ¿que hacer?

Sabiendo que algunas de las causas que provocan la conjuntivitis en los perros son de naturaleza grave, lo primero que hay que hacer es ir al veterinario. Si tiene acceso a un veterinario que se especialice en oftalmología, será mejor, ya que podrá encontrar la causa del problema más rápido. El especialista analizará el tipo de conjuntivitis y determinará si es un síntoma o no. En caso de ser el resultado de una patología grave, se iniciará el tratamiento de la enfermedad en cuestión y se aplicarán los medicamentos necesarios para combatir la inflamación ocular, según sea viral o bacteriana. En general, se utilizan gotas para los ojos para la conjuntivitis con antibióticos y / o medicamentos antiinflamatorios o ungüentos.


Si la conjuntivitis es alérgica, un gotas para los ojos para la conjuntivitis antialérgica puede ser usado. Si es consecuencia de la entrada de cuerpos extraños, un golpe, etc., el veterinario puede recomendar el uso de suero fisiológico para limpiar la zona y colirio para conjuntivitis canina con componentes antiinflamatorios. Cuando el ojo afectado tenga una herida, será necesario curarlo siguiendo las instrucciones del especialista. Como complemento a tu tratamiento veterinario, puedes utilizar cualquiera de los tratamientos caseros que te compartimos a continuación.

Descubre: Cataratas en perros: tratamiento y cirugía

Tratamiento casero para la conjuntivitis del perro: solución salina

Si bien es cierto que la solución salina fisiológica no es un tratamiento casero, es el primer paso a dar, según indica el veterinario. Es un producto completamente seguro para limpiar el área de los ojos del perro cuando sufre algún problema, como la presencia de secreciones secas producidas por conjuntivitis. Puede encontrarse en cualquier farmacia y aplicarse varias veces al día. Para limpiar los ojos de un perro con conjuntivitis, basta con utilizar una gasa esterilizada, humedecerla con el suero y masajear el ojo afectado con mucho cuidado. Si el perro tiene conjuntivitis en ambos ojos, es fundamental utilizar una gasa para cada ojo, ya que la afección puede empeorar si se utiliza la misma gasa en ambos ojos.

Tratamiento casero para la conjuntivitis canina: manzanilla

Uno de los remedios más populares para curar la conjuntivitis en perros es la infusión de manzanilla. Esta planta medicinal tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antisépticas y calmantes, además de tener la capacidad de restaurar la presión ocular. Por tanto, es un tratamiento casero tan utilizado y recomendado por muchos expertos para combatir condiciones como esta. Por supuesto, es importante aplicarlo con cuidado y de forma correcta, porque cuando se usa incorrectamente, puede complicar la condición del ojo afectado en lugar de solucionarlo.

Para utilizar este remedio casero para la conjuntivitis del perro, lo mejor es preparar un té de manzanilla totalmente natural. Simplemente cuele y, a una temperatura cálida, humedezca una gasa esterilizada y limpie el ojo. Es importante no dejar fermentar la preparación, porque si esto sucede, será propicio para un cultivo bacteriano no recomendado para el ojo enfermo.

Tratamiento casero para la conjuntivitis canina: tomillo

El tomillo es otra de las plantas medicinales más utilizadas en el tratamiento de los trastornos oculares. Tu propiedades antiinflamatorias y desinfectantes lo convierten en un excelente remedio casero para la conjuntivitis canina, tanto alérgica como infecciosa. Para hacer uso de este tratamiento se debe preparar una infusión de tomillo natural, colar para retirar los restos y dejar enfriar. Al igual que con la infusión de manzanilla, no se recomienda dejarla fermentar para evitar el crecimiento bacteriano. Después de enfriar, una gasa esterilizada y humedecer la infusión, se limpia el ojo afectado con un suave masaje.

Como tratamiento casero totalmente natural para la conjuntivitis canina, no pasa nada si el líquido penetra un poco en el ojo. Eso sí, debes prestar atención a que la cantidad penetrada no sea abundante, solo lo suficiente para tratar el problema.

Tratamiento casero para la conjuntivitis del perro: caléndula

Porque propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, calmantes, antisépticas y cicatrizantes de caléndula, esta planta medicinal es perfecta para el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana en perros, así como de las conjuntivitis provocadas por ojos secos, cuerpos extraños o un golpe. Por otro lado, al ser cicatrizante, también favorece la cicatrización de las posibles lesiones que puedan existir. Tanto es así, que representa uno de los mejores remedios para curar todo tipo de heridas en perros.

Para aplicar este tratamiento casero para la conjuntivitis en perros, basta con preparar una infusión de caléndula natural, colar y dejar enfriar. Una vez tibio, se recomienda humedecer una gasa esterilizada y limpiar cuidadosamente el ojo afectado. En caso de que ambos ojos estén inflamados, recuerde que se debe utilizar gasa por ojo.

Tratamiento casero para la conjuntivitis canina: orégano

Algunos de propiedades lo más llamativo del orégano son los antiinflamatorio, antibacteriano y antifúngicoPor lo tanto, este es un tratamiento natural eficaz para la conjuntivitis bacteriana, alérgica y fúngica. Asimismo, también permite reducir la inflamación e irritación de las conjuntivitis provocadas por cuerpos extraños, por ejemplo.

Para utilizar este remedio casero para la conjuntivitis en perros debes preparar una infusión de orégano natural, colar, dejar enfriar un poco, humedecer una gasa esterilizada y masajear suavemente el ojo afectado.

Vea también: ¿Por qué mi perro tiene bichos verdes?

Cómo tratar la conjuntivitis del perro con hinojo

El hinojo es uno de los remedios naturales más destacados para combatir los problemas y problemas oculares, debido a su propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, No solo puede reducir la inflamación, sino también combatir el enrojecimiento y las bacterias en caso de conjuntivitis bacteriana.

Preparar una infusión con una cucharada de semillas de hinojo, colar, dejar enfriar, humedecer una gasa esterilizada y aplicar la remedio casero para la conjuntivitis canina.

Sepa mas: Cómo deshacerse del perro

Tratamiento casero para la conjuntivitis en perros: compresas frías y calientes

LA combinación de frío y calor ayuda a combatir la irritación e inflamación de los ojos y el enrojecimiento causado por la conjuntivitis. Por tanto, otro tratamiento casero que se puede utilizar para tratar esta afección es la aplicación de compresas frías y calientes. Para ello, debes alternar las compresas y dejar que actúe sobre el ojo afectado. por cinco minutos. Debe tener en cuenta que es importante utilizar diferentes compresas para cada ojo si ambos se ven afectados por la conjuntivitis.

Tratamiento casero para la conjuntivitis canina: recomendaciones generales

Algunas recomendaciones generales para el tratamiento domiciliario de la conjuntivitis canina:

  • Prepara las infusiones calentando un litro de agua y solo una o dos cucharadas de la planta elegida. También puede reducir el valor manteniendo esta relación;
  • No almacene la infusión preparada durante más de 12 horas, es más recomendable preparar una nueva infusión para cada uso;
  • aplicar dos a tres veces por dia tratamientos caseros para la conjuntivitis canina;
  • Puede alternar los remedios siempre que sean 100% naturales;
  • No dejes que las infusiones lleguen a la fermentación;
  • Si la conjuntivitis empeora con los medicamentos, es posible que el animal sea alérgico a alguno de ellos o que no lo esté aplicando correctamente, por lo que debe suspender su uso y acudir a un veterinario lo antes posible;
  • Si después de dos semanas la conjuntivitis continúa, acude al veterinario, ya que esta afección ocular no suele durar más que eso;
  • Nunca use remedios caseros para reemplazar el tratamiento prescrito por su veterinario, ellos debe ser un complemento para promover la curación.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Tratamientos caseros para la conjuntivitis del perro, le recomendamos que ingrese a nuestra sección de Remedios caseros.