10 signos de dolor en los gatos

Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cómo saber si a mi GATO le DUELE algo 😿💥 (5 Señales de Dolor)
Video: Cómo saber si a mi GATO le DUELE algo 😿💥 (5 Señales de Dolor)

Contenido

Tendemos a pensar que los gatos son animales muy resistentes. Muchos de nosotros casi les atribuimos poderes sobrenaturales, como decir que los gatos tienen siete vidas. Sin embargo, la realidad es muy diferente: los gatos son maestros en el arte de ocultar las señales de dolor. Debido a esta peculiaridad, es difícil ver que los gatos están sufriendo.

Este artículo de PeritoAnimal está destinado a ayudarte a reconocer el dolor en los gatos aunque, como con todos los animales, esto siempre variará de un gato a otro. Entonces, ¿cómo sé si mi gato tiene dolor? Sigue leyendo y descubre estos 10 signos de dolor en los gatos.

Signos de dolor asociados con la artrosis.

Una de las principales causas de dolor en los gatos es la artrosis, una patología que, al igual que en el ser humano, consiste en una desgaste del cartílago articular. Un gato con dolor causado por atosis mostrará los siguientes signos:


  • renuencia a moverse (no querer moverse): Muchos gatos con dolor por problemas musculares y esqueléticos evitan moverse tanto como sea posible. Pero a cierta edad, la tendencia a moverse lo suficiente puede indicar que el gato sufre de osteoartritis en lugar de que sea "apático". A diferencia de los gatos, los perros "nos advierten" que padecen el problema debido a los paseos diarios que hacemos con ellos, momentos en los que cualquier malestar al caminar se hace evidente. Los gatos eligen suprimir lo que les causa dolor, no subirse a sus muebles favoritos, por ejemplo, y limitar su deambular por el interior.

  • Deposiciones fuera de la caja de arena. Quienes habitualmente tratan con gatos asocian esto con un castigo por nuestra ausencia o por mover muebles, por ejemplo. Pero a menudo, nuestro felino no puede acceder a la caja de arena debido al dolor. Por eso es fundamental un examen físico del gato con un veterinario, antes de pensar que su comportamiento aparentemente ha cambiado sin motivo alguno.

  • Ampliación de los tiempos de descanso. El último de los signos de dolor en los gatos relacionados con la artrosis es que se instalan durante largos periodos de tiempo en sus camas u otros lugares de descanso. Es costumbre no darle importancia al tema si tenemos gatos viejos, porque pensamos que ya tienen cierta edad y que siempre disfrutaron mucho de la siesta. Es importante resaltar que pasan entre 14 y 16 horas diarias descansando, pero si lo hacen en momentos en que antes no lo hacían, podría ser una señal de dolor.

¿Cómo sé si mi gato tiene dolor de osteoartritis?

Podemos observar a un gato con dolor de osteoartritis principalmente notando su comportamiento actual y evaluando si algo ha cambiado, por lo que podrá obtener muchas pistas. Por ejemplo, si el gato solía saltar a la mesa nada más ver la comida, saltar al rascador o correr todas las noches por la casa y ahora lleva un tiempo sin hacerlo, será el momento de recurrir a la visita al veterinario. .


Falta de limpieza y de marcar territorio

Cuando un gato siente molestias, una de las rutinas diarias que más se ve afectada es, sin duda, su higiene. Sin embargo, no es lo único a lo que debemos prestar atención para saber si el gato tiene algún dolor.

  • Falta de limpieza: hay gatos más meticulosos que otros en su higiene diaria, pero si nuestro gato solía dedicar algún tiempo a limpiarse y últimamente ha sido un poco descuidado en este aspecto, podría ser síntoma de malestar. El pelaje es opaco, erizado e incluso un poco áspero.
  • No marca territorio: marcar el territorio a diario, como afilar las uñas y frotar las mandíbulas, es uno de los hábitos que pueden verse afectados o suprimidos si el gato siente algún dolor.

Protuberancia de la membrana nictitante (vemos una membrana blanca en el ojo)

Los gatos y los perros tienen una membrana blanquecina que podemos llamar "tercer párpado", aunque su nombre es membrana nictitante. En condiciones normales no se ve, pero cuando el gato está apático, con dolor o fiebre, lo podemos ver en el felino con los ojos abiertos, siendo estos síntomas signos claros de que algo no anda bien y es una de las formas de saber si mi gato tiene dolor.


Este artículo sobre un gato con dolor de estómago: causas y soluciones puede serle útil.

Sialorrea (exceso de saliva)

A menudo los motivos que llevan a un gato a sufrir están relacionados con cambios en la boca y, aunque el felino mantiene una actitud más o menos normal y le interesa la comida, le es imposible tragar. Esto hace que el flujo constante de saliva y numerosos viajes al comedero, aunque no puede comer adecuadamente.

También echa un vistazo a lo que puede ser un bulto en el vientre de un gato en este otro artículo de PeritoAnimal.

Agresividad

También puede ser habitual en problemas de conducta o estrés, pero algunos gatos reaccionan de forma agresiva a determinados estímulos como signo de dolor (por ejemplo, un abrazo), manifestando comportamientos que parecen estar atacando.

Si tu gato solía ser cariñoso y dócil y ahora tiene una actitud asustadiza cuando intentas interactuar con él, acude al veterinario para descartar algún problema de salud.

vocalización excesiva

Hay gatos más "parlanchines", por ejemplo los siameses. Pero si el gato maúlla con más frecuencia de lo habitual y sin motivo aparente, podría ser una advertencia de que algo está pasando y es un gato con dolor. Solía ​​ser uno más signo de dolor emocional, pero a veces puede estar relacionado con el dolor físico.

Posturas para aliviar el dolor (posiciones que reducen el dolor)

No es exclusivo de los perros, aunque es en ellos y en otros animales donde solemos verlos. Los gatos son más discretos a la hora de mostrar signos de dolor, pero cuando se vuelve más intenso, podemos encontrar el nuestro. gato curvo, o por el contrario, estirado con las patas delanteras como si fuera un continuo despertar.

Así como cuando los humanos sentimos calambres en el abdomen y tendemos a acurrucarnos, podemos encontrar a nuestro felino adoptando las mismas posiciones. Suelen ser dosis viscerales y los cambios en este caso suelen notarse antes de que el felino tenga que adoptar estas posturas.

Estos detalles fáciles de ver pueden ayudarnos a identificar los signos de dolor en el gato. Como siempre, cada gato es un mundo, y así como no hay humanos iguales, no existen dos formas iguales de manifestar el dolor en los gatos o en cualquier otro ser.

Con estos breves consejos de PeritoAnimal, y los datos que se pueden recoger a diario (falta de apetito, dificultad para orinar, etc.), el veterinario podrá definir los exámenes oportunos para aliviar el dolor del gato.

Y ahora que ha eliminado las conjeturas para saber si su gato tiene dolor, este otro artículo sobre las enfermedades más comunes de los gatos puede interesarle.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.