Hemorroides en perros: síntomas y tratamientos

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 16 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Tratamiento de las hemorroides y consejos
Video: Tratamiento de las hemorroides y consejos

Contenido

Si nota que el ano de su perro está rojizo o inflamado, podría pensar que sufre de hemorroides. Sin embargo, salvo en casos muy excepcionales, los perros no tienen hemorroides.

En este artículo de PeritoAnimal explicaremos los trastornos que se pueden confundir con hemorroides en perros y, por supuesto, cómo podemos evitar y tratar. Es importante acudir al veterinario tan pronto como aparezca el primer síntoma, de lo contrario la condición empeorará y será más difícil resolverlo.

¿Los perros tienen hemorroides?

No, en general, no podemos decir que haya hemorroides en los perros. Las hemorroides, también conocidas como "almorreimas", son venas que se inflaman en el recto o el ano. son producidos por esfuerzos para defecar, aumento de la presión arterial durante el embarazo o puede aparecer sin que se identifique una razón específica. Ocurren en humanos favorecidos por la conformación anatómica.


Los cuerpos de los perros, por otro lado, son completamente diferentes. Digamos que su diseño es horizontal, mientras que el nuestro es vertical. Por eso, los perros no padecen hemorroides.

El único caso en el que podríamos saber cómo son las hemorroides en perros sería en el caso de algunos tumores que crecen en la zona anorrectal y logran modificar, aumentar la presión, Inflama y prolapsa toda la conformación anal (prolapso rectal en perros).. Estos tumores suelen aparecer en el lado del ano, y es más probable que provoquen estas hemorroides si las dejamos evolucionar sin tratar, o si coinciden con otros factores, como el estreñimiento o la presencia de parásitos.

Mi perro tiene el ano inflamado

Por tanto, si tu perro presenta inflamación, enrojecimiento, molestias o esfuerzo al defecar, no debes pensar, como primera opción, que se trata de una hemorroide canina. Por el contrario, es más común que tenga problemas en el glándulas anales o prolapso rectal, que cubriremos en las siguientes secciones.


Además, si lo que observa es el ano irritado en perros, debe considerar la posible presencia de parásitos intestinales. Estos gusanos, cuando se encuentran en grandes cantidades, pueden causar diarrea. La mayor frecuencia de defecación irrita el ano, así como el picor que provocan algunos de estos parásitos, que harán que el perro arrastre su trasero por el suelo o se lama, intentando eliminar las molestias.

Seguir el programa de desparasitación puede prevenir este trastorno. Siempre que adoptes un perro debes llevarlo al veterinario para que lo examine y reciba el protocolo de desparasitación más adecuado. Eso sí, cualquier síntoma de malestar en la zona, tanto en cachorros como en perros adultos, es motivo de consulta veterinaria.

Problemas en las glándulas anales de los perros.

Las glándulas anales son pequeños sacos que se encuentran a ambos lados del ano. Su función es producir un líquido que ayude lubricar las heces, se elimina con ellos y le da al perro su olor individual. Ocasionalmente, cuando esta secreción es demasiado densa, cuando las heces no comprimen suficientemente las glándulas, o cuando ocurre alguna otra circunstancia que impide la salida de este líquido, se acumula en las glándulas y da lugar a los siguientes problemas que pueden ser confundido con hemorroides en perros:


  • Impactacion: el líquido no puede salir de las glándulas y permanecen llenas. El veterinario deberá vaciarlos manualmente. Si el perro sufre este problema con frecuencia, el vaciado debe ser periódico. Se recomienda una dieta rica en fibra.
  • Infección o saculitis: la impactación de las glándulas puede complicarse con una infección, ya que es una zona "sucia" debido a la alta presencia de bacterias, lo que provoca una inflamación dolorosa. En este caso, además de vaciar las glándulas, será necesario aplicar antibióticos de forma tópica y desinfectar.
  • Absceso: En este caso también se produce una infección, con fiebre e inflamación rojiza o morada. El pus se acumula y, si se abre al exterior, forma el fístulas anales en perros, responsable de una secreción maloliente y que requiere cirugía. Los abscesos que permanecen cerrados deben abrirse para su limpieza, y deberán desinfectarse y administrarse antibióticos orales. Si el perro sufre estos episodios con frecuencia, se recomienda la extirpación de las glándulas.

Prolapso rectal en perros

Es muy fácil pensar en hemorroides en perros cuando observamos que sale del ano una masa rojiza o rosácea. De hecho, es un fragmento de recto que sale a través del ano, llamado prolapso rectal, producida por un esfuerzo excesivo a la hora de defecar, resfriados severos o, por el contrario, diarreas, obstrucciones en la zona, parto, etc.

Aunque existen diferentes niveles de gravedad, el prolapso rectal en perros es una emergencia veterinaria, ya que este tejido expuesto corre a lo largo de la superficie. riesgo de necrosis, es decir, que las células expuestas mueren. En ese caso, será necesario extirparlo quirúrgicamente y reparar el intestino.

Incluso si no se produce necrosis, si el prolapso rectal es completo, se reduce con sutura. En casos más leves, el veterinario buscará la causa del prolapso, ya que tratarlo puede ser suficiente para solucionarlo. Mientras tanto, se administran productos para ablandar las heces y una dieta adecuada para el prolapso rectal en perros.

¿Cómo tratar las hemorroides en perros?

Aunque no hablamos, en general, de hemorroides caninas, las situaciones de prolapso rectal en perros o infección que describimos y que pueden parecer hemorroides en perros y deben recibir asistencia veterinaria inmediata, de lo contrario, la situación empeorará.

Por tanto, aunque sea un fármaco conocido que se pueda encontrar en muchos hogares, nunca debemos sustituir una visita al veterinario por la aplicación de ungüento para perros.

Como ya hemos visto, su veterinario puede recomendar un tratamiento tópico. Cualquiera de las cremas caninas para "hemorroides" debe ser prescrita por este profesional, ya que para elegir el producto más adecuado es necesario valorar la situación. Por ejemplo, al aplicar una crema sobre un prolapso rectal, no solo no se resolverá el problema, sino que además, por falta de tratamiento, el tejido acabará necrosándose. Si hay una infección y usamos un ungüento en lugar de un antibiótico, la afección puede convertirse en una fístula. Por eso, insistimos en la necesidad de acudir al veterinario.

Como prevención, es importante que el perro siga una dieta adecuada, teniendo en cuenta también la correcta hidratación. Es necesario controlar las glándulas anales y desparasitar regularmente al perro para evitar los parásitos internos. Con todas estas medidas evitarás, en la medida de lo posible, la aparición de los factores más habituales que pueden provocar la erróneamente llamado "hemorroides" en perro.

Lea también: Mi perro se frota el trasero en el suelo: causas y consejos

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.