Remedio casero para la infección urinaria en perros

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
REMEDIOS CASEROS PARA LA INFECCION URINARIA - Como Curar Infeccion De Orina y Ardor Al Orinar
Video: REMEDIOS CASEROS PARA LA INFECCION URINARIA - Como Curar Infeccion De Orina y Ardor Al Orinar

Contenido

Nuestros cachorros son como parte de nuestra familia, y si hay algo que nos preocupa es verlos enfermos. Una de las enfermedades más comunes, no solo en los seres humanos, sino también en los animales, son las infecciones del tracto urinario.

Muchos perros desarrollan este problema en algún momento de sus vidas, la mayoría de las veces por razones bacterianas. Si su mascota comienza a orinar con más frecuencia de lo habitual y no puede retener la orina ni siquiera para llegar al baño, tenga cuidado y observe si no hay sangre cerca del orín. Estos son los primeros signos de que algo anda mal con el tracto urinario de su pareja.

Si ese es tu caso, es fundamental que lleves a tu perro al veterinario lo antes posible. En este artículo de PeritoAnimal, damos algunos consejos para Remedios caseros para la infección del tracto urinario en perros, para ayudarlo mientras espera el servicio.


Remedio casero para un perro que orina sangre

Existen varios tipos de infecciones e inflamaciones que pueden hacer que un perro orine sangre, por eso es muy importante llevar a tu pareja al veterinario. Hará las pruebas necesarias para averiguar cuál es el problema del animal y qué tratamiento es el más recomendable.

A continuación, enumeramos algunas de las enfermedades más comunes que pueden presentar este síntoma:

  • Infección urinaria
  • Piedras (piedras) en el riñón o la vejiga
  • tumores
  • Intoxicación o envenenamiento
  • Trauma (como golpes, caídas o atropello)

Lea nuestro artículo sobre "sangre al orinar en perros, ¿qué puede ser?" y averigüe todas las posibles causas de este problema.

Siempre es importante enfatizar que no hay remedio casero para perro orinando sangre eso curará a su mascota, pero existen cuidados y tratamientos homeopáticos que pueden ayudar a aliviar el dolor y los síntomas.


El primer paso es mantener a tu perro en un lugar fresco y limpio, sin dejar que entre en contacto con su propia orina.Asegúrese de que beba mucha agua, para que la posibilidad de eliminar la causa del problema en la orina, como un cálculo o una bacteria, sea mayor.

Existen remedios homeopáticos veterinarios que ayudan a mejorar la inmunidad, ayudando a tratar cualquier tipo de enfermedad. Se pueden administrar para restaurar el vigor del animal, sin dejar que su perro se debilite demasiado o se ponga apático hasta que un veterinario pueda verlo.

Remedio casero para la cistitis en perros

Cuando una infección bacteriana del tracto urinario no se trata a tiempo o los medicamentos no se administran correctamente, su perro puede desarrollar una inflamación de la vesícula biliar o de la vejiga, conocida como cistitis.


Existen otras causas infecciosas que pueden llevar a un animal a contraer este problema y, por ello, es muy importante vigilar la orina de tu pareja. Si presenta signos como manchas fuertes u olor, además de sangre, llévalo al veterinario para que lo diagnostique correctamente. En el artículo sobre cistitis en perros explicamos un poco más sobre este problema y cómo detectarlo.

El tratamiento indicado en estos casos suele incluir antibióticos, pero algunos remedios caseros para la cistitis en perros que pueden ayudar a la recuperación del animal incluyen plantar tés como el plátano.

Hierba ampliamente utilizada en la India, el plátano se considera uno de los antibióticos naturales más poderosos y también se puede usar para ayudar en tratamientos medicinales en perros. Uno té con hojas de plantas se puede mezclar con la olla de agua de su mascota, ayudándole así hasta la hora de la cita.

Infección urinaria en perros y perras.

LA infección del tracto urinario en perras es más común que en los hombres, ya que las mujeres tienen un canal uretral más corto, lo que facilita la entrada de bacterias, que también pueden ocurrir a través del útero. Por ello, siempre es bueno llevar a tu cachorro al veterinario con frecuencia para un chequeo y, aunque no sea un problema tan recurrente en los machos, son aconsejables las consultas de rutina para evitar el problema.

Un buen remedio casero para la infección del tracto urinario en perros es solo mezcla un poco de jugo de naranja en el agua del animal. La acidez de la fruta ayuda a eliminar las bacterias y, por tanto, otros alimentos ricos en vitamina C, como el limón o la acerola, también pueden traer reacciones positivas.

El veterinario también puede optar por remedios homeopáticos en estos casos. Este tipo de medicación, junto con antibióticos o químicos medicinales, pueden ofrecer una mejoría más rápida al animal. La homeopatía prepara el cuerpo de su cachorro para recibir antibióticos más fuertes, evitando que aparezcan otros problemas durante el tratamiento.

Cualquiera que sea el caso de tu mascota, consultar siempre al veterinario antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento. Recuerda que estos consejos son solo para ayudar a tu perro mientras no puedas concertar una cita, pero la infección del tracto urinario en los perros es un problema grave y merece toda la atención médica posible.

Este artículo es meramente informativo, en PeritoAnimal.com.br no podemos prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Sugerimos que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de afección o malestar.